Ni帽as y ni帽os de jard铆n infantil de Recoleta disfrutan de un patio que promueve el juego y el aprendizaje

Un Paisaje de Aprendizaje. As铆 se denomina el espacio educativo desarrollo en el jard铆n infantil Javiera Carrera de Fundaci贸n Integra, ubicado en la comuna de Recoleta. Un proyecto en que participaron representantes de fundaciones, familias, equipos educativos, municipio y de la聽Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia.

Instalado en uno de los patios del centro educativo, el nuevo espacio fomenta el desarrollo motor y cognitivo, la imaginaci贸n y el juego al aire libre. Estimula el movimiento, la creatividad, la colaboraci贸n, la perseverancia para atreverse a superar los miedos y alcanzar las metas y la resiliencia, entre otras habilidades.

鈥淓n este d铆a importante para nosotras como equipo del jard铆n infantil, queremos agradecer el trabajo en conjunto que realizaron las fundaciones Patio Vivo, Mustakis, FEMSA e Integra para entregar este Paisaje de Aprendizaje. Gracias a esta iniciativa, 120 ni帽as y ni帽os de los niveles medio mayor y transici贸n cuentan con mejores oportunidades de aprendizaje a trav茅s del juego al aire libre鈥 destac贸 en sus palabras de bienvenida, Viviana Silva, directora del jard铆n infantil.

鈥淐orrer por una pendiente, saltar, oler las plantas, agacharse, el juego simb贸lico, el juego con desaf铆o, entre otros, son esenciales para el desarrollo de la ni帽ez. Gracias a esta nueva alianza entre las cuatro fundaciones, podemos aportar enormemente en el desarrollo integral de ni帽os y ni帽as鈥, resalt贸 a su vez el director ejecutivo de Patio Vivo, Marcial Huneeus.

Otro de los beneficios clave de este nuevo patio se relaciona con lo medioambiental y la resiliencia clim谩tica. Los aproximadamente 100 m虏 de hormig贸n impermeable, que ocupan el espacio, se reemplazaron por suelos drenantes, que devuelven la humedad a la tierra, recuperando al a帽o m谩s de 8.000 litros de agua. As铆 como tambi茅n acerca a los ni帽os y ni帽as a los 谩rboles ya existentes en el jard铆n, se plantaron nuevas especies vegetales: 谩rboles frutales como almendros, salvias, lavandas y romeros, entre otras. Adem谩s de bajar las temperaturas, se absorbe material particulado, purifican el aire y se integran al h谩bitat nuevos colores, aromas y peque帽os animales e insectos atra铆dos por la vegetaci贸n.

鈥淐omo Fundaci贸n Integra nos inspira la convicci贸n de que la educaci贸n es un derecho social que parte desde la cuna, por lo que anhelamos que todos los ni帽os y todas las ni帽as puedan tener acceso a una educaci贸n parvularia de calidad. Iniciativas como la que inauguramos hoy, nos permite acercarnos a nuestro objetivo, ya que mejora las condiciones que entregamos a ni帽as y ni帽os鈥 subray贸 el director Regi贸n Metropolitana Norponiente de Fundaci贸n Integra, Claudio Arias.

 

Movimiento y juego al aire libre en la infancia

En los primeros a帽os de vida, los ni帽os y ni帽as desarrollan sistemas b谩sicos de movilidad, como gatear o reptar, luego con el apoyo de las y los adultos que est谩n a su lado se ponen de pie y siguen avanzando, y conforme a su desarrollo y condiciones van adquiriendo nuevas habilidades. Por esto, durante la temporada estival, y aprovechando los beneficios del clima y siempre protegiendo a los ni帽os y ni帽as del sol, es importante que las familias privilegien que ni帽os y ni帽as desarrollen actividades al aire libre para aportar a su evoluci贸n psicomotriz.

En la actualidad, existe consenso entre educadores y expertos en salud en que el movimiento es fundamental para el bienestar f铆sico en etapas tempranas de la vida. De esta manera, podemos observar que las ni帽as y ni帽os que son m谩s activos muestran, tambi茅n, mayor capacidad de atenci贸n, manifiestan un procesamiento cognitivo m谩s r谩pido y tienen un mayor rendimiento, que quienes tienen menos actividad. Es m谩s, est谩 comprobado que experimentar diversos movimientos permite que los ni帽os y ni帽as adquieran nuevas conexiones neuronales, nociones de percepci贸n y posici贸n.

El juego, el movimiento y el aprendizaje que viven los ni帽os y ni帽as durante las vacaciones son parte de la conquista de su autonom铆a y reconocimiento de s铆 mismos/as como sujetos de derecho, por lo que es nuestro deber como educadores y adultos responsables promover estas acciones.

En este contexto, destaco el programa Vacaciones en Mi Jard铆n de Fundaci贸n Integra, desarrollado durante los meses de enero y febrero en 64 comunas a lo largo de todo Chile, donde los equipos educativos realizan talleres, organizan paseos y actividades recreativas para que los ni帽os y ni帽as disfruten y sigan aprendiendo durante sus vacaciones.

Se trata de una modalidad educativa que propicia el desarrollo habilidades sociales, v铆nculos entre pares y fomenta la creatividad e imaginaci贸n en la infancia. Durante la jornada en el jard铆n infantil, los equipos de trabajo entregan libertad a ni帽os y ni帽as para estar y situarse en el espacio que m谩s les acomode, organizando los procesos de juego y aprendizaje en torno a una convivencia bientratante.

El programa Vacaciones en Mi Jard铆n, privilegia que los ni帽os y ni帽as realicen actividades en diferentes 谩reas: motora, intelectual y socioemocional, permitiendo la interacci贸n y socializaci贸n con personas y objetos del entorno. Este 茅nfasis es fundamental, porque cuando la ni帽ez tiene la oportunidad de jugar, crea, descubre y pone en pr谩ctica nuevas formas de organizar su corporalidad, adquiere coordinaci贸n, avanza en sus habilidades motrices finas y gruesas, adem谩s, de practicar el manejo de sus extremidades.

Cabe destacar, que las actividades desarrolladas durante el verano en el jard铆n infantil, pueden ser replicadas en el hogar, ya que no necesitan materiales educativos muy complejos para llevarse a cabo. Por ejemplo, los padres o madres pueden invitar a ni帽os y ni帽as a verbalizar las sensaciones que tienen al tocar hojas, tierra, plantas, piedras y otros objetos del medio natural. Con este simple ejercicio, que pueden realizarse en una plaza, la playa o el patio de la casa, promovemos el conocimiento del medioambiente, junto con potenciar su curiosidad y capacidad de asombro.

Tambi茅n, podemos invitar a los ni帽os y ni帽as a realizar juegos de simulaci贸n, como ba帽ar sus juguetes, porque comprender谩n la importancia de la higiene y mantener limpio nuestro cuerpo para tener una sensaci贸n de bienestar y evitar enfermedades.

En definitiva, el juego, el movimiento y el aprendizaje que viven los ni帽os y ni帽as durante las vacaciones son parte de la conquista de su autonom铆a y reconocimiento de s铆 mismos/as como sujetos de derecho, por lo que es nuestro deber como educadores y adultos responsables promover estas acciones.

Nataly Rojas Seguel
Directora Ejecutiva Fundaci贸n Integra

La educaci贸n de calidad y el juego siguen llegando a ni帽os y ni帽as

En el marco del Programa Vacaciones en Mi Jard铆n Verano 2021, que debido a la pandemia solo se ha podido realizar un reducido n煤mero de establecimientos, Fundaci贸n Integra, que preside la primera dama, Cecilia Morel, se encuentra distribuyendo m谩s de 5 mil kits con materiales para aprendery jugar, material para brindar alternativas dejuegos y actividades para que los ni帽os y ni帽as聽puedan realizar durante el periodo de vacaciones.

En dicho contexto, este jueves 4 de febrero en el jard铆n infantil Libertad, se entregaron 155 kits a los apoderados de los ni帽os/as que acuden a este establecimiento educativo, que pertenece a la Direcci贸n Regional Metropolitana Norponiente de Fundaci贸n Integra.

Seg煤n Raquel Cornejo, directora del establecimiento y quien lleva m谩s de 19 a帽os en la fundaci贸n, este jueves entregaron 59 kits para salas cuna y 96 para ni帽os y ni帽as de nivel medio menor y medio mayor. 鈥淒esde la semana pasada comenzamos a comunicarnos con los apoderados, para que hoy vinieran a buscar este material y su respuesta ha sido聽positiva, ellos est谩n muy contentos por la entrega del kits鈥, comenta.

Y agrega: 鈥渆l kits incluye material diversificado que les permite a los ni帽os/as desarrollar actividades de pintura con acuarela o hacer trabajos con plasticina, l谩pices y tambi茅n incorpora bloqueador solar y materiales de higiene como alcohol gel y cepillo con pasta de dientes. Consideramos que es una excelente iniciativa para que los ni帽os/as puedan realizar en su casa junto a su familia鈥.

Los聽m谩s de 5 mil kits con materiales para aprendery jugar聽han sido entregados a las familias de los ni帽os y ni帽as que fueron participantes del programa Vacaciones en mi Jard铆n del a帽o 2019 y 2020 y que siguen matriculados en los establecimientos de Integra.

鈥淒esde la semana pasada comenzamos a comunicarnos con los apoderados, para que hoy vinieran a buscar este material y su respuesta ha sido聽positiva, ellos est谩n muy contentos por la entrega del kits鈥, comenta.

El programa tiene como objetivo brindar a ni帽os, ni帽as y sus familias una alternativa de atenci贸n durante el periodo estival centrada en el bienestar y cuidado de los ni帽os/as, mediante propuestas de actividades l煤dicas y recreativas.

 

 

Espacios educativos para aprender jugando

Con renovadas 谩reas de recreaci贸n recibir谩 el nuevo a帽o parvulario el jard铆n infantil y sala cuna Los Gorriones de Villa Alemana; espacios acondicionados para que los ni帽os y ni帽as puedan aprender jugando en聽patios exteriores聽confortables y llenos de color.

Remodelaci贸n de los patios, sombreadero e instalaci贸n de pasto sint茅tico y palmetas de caucho, entre otras obras; como el mejoramiento de accesos y drenaje de aguas lluvias, fueron las ejecutadas en el centro educativo; trabajos que tuvieron un costo cercano a los 26 millones de pesos.

Las obras, se iniciaron en el mes de diciembre, estando totalmente concluidas y habilitados los espacios para recibir a los ni帽os y ni帽as que este a帽o, a partir de marzo, podr谩n disfrutar de una grata sorpresa al regresar de sus vacaciones.