Movimiento y juego al aire libre en la infancia

En los primeros a帽os de vida, los ni帽os y ni帽as desarrollan sistemas b谩sicos de movilidad, como gatear o reptar, luego con el apoyo de las y los adultos que est谩n a su lado se ponen de pie y siguen avanzando, y conforme a su desarrollo y condiciones van adquiriendo nuevas habilidades. Por esto, durante la temporada estival, y aprovechando los beneficios del clima y siempre protegiendo a los ni帽os y ni帽as del sol, es importante que las familias privilegien que ni帽os y ni帽as desarrollen actividades al aire libre para aportar a su evoluci贸n psicomotriz.

En la actualidad, existe consenso entre educadores y expertos en salud en que el movimiento es fundamental para el bienestar f铆sico en etapas tempranas de la vida. De esta manera, podemos observar que las ni帽as y ni帽os que son m谩s activos muestran, tambi茅n, mayor capacidad de atenci贸n, manifiestan un procesamiento cognitivo m谩s r谩pido y tienen un mayor rendimiento, que quienes tienen menos actividad. Es m谩s, est谩 comprobado que experimentar diversos movimientos permite que los ni帽os y ni帽as adquieran nuevas conexiones neuronales, nociones de percepci贸n y posici贸n.

El juego, el movimiento y el aprendizaje que viven los ni帽os y ni帽as durante las vacaciones son parte de la conquista de su autonom铆a y reconocimiento de s铆 mismos/as como sujetos de derecho, por lo que es nuestro deber como educadores y adultos responsables promover estas acciones.

En este contexto, destaco el programa Vacaciones en Mi Jard铆n de Fundaci贸n Integra, desarrollado durante los meses de enero y febrero en 64 comunas a lo largo de todo Chile, donde los equipos educativos realizan talleres, organizan paseos y actividades recreativas para que los ni帽os y ni帽as disfruten y sigan aprendiendo durante sus vacaciones.

Se trata de una modalidad educativa que propicia el desarrollo habilidades sociales, v铆nculos entre pares y fomenta la creatividad e imaginaci贸n en la infancia. Durante la jornada en el jard铆n infantil, los equipos de trabajo entregan libertad a ni帽os y ni帽as para estar y situarse en el espacio que m谩s les acomode, organizando los procesos de juego y aprendizaje en torno a una convivencia bientratante.

El programa Vacaciones en Mi Jard铆n, privilegia que los ni帽os y ni帽as realicen actividades en diferentes 谩reas: motora, intelectual y socioemocional, permitiendo la interacci贸n y socializaci贸n con personas y objetos del entorno. Este 茅nfasis es fundamental, porque cuando la ni帽ez tiene la oportunidad de jugar, crea, descubre y pone en pr谩ctica nuevas formas de organizar su corporalidad, adquiere coordinaci贸n, avanza en sus habilidades motrices finas y gruesas, adem谩s, de practicar el manejo de sus extremidades.

Cabe destacar, que las actividades desarrolladas durante el verano en el jard铆n infantil, pueden ser replicadas en el hogar, ya que no necesitan materiales educativos muy complejos para llevarse a cabo. Por ejemplo, los padres o madres pueden invitar a ni帽os y ni帽as a verbalizar las sensaciones que tienen al tocar hojas, tierra, plantas, piedras y otros objetos del medio natural. Con este simple ejercicio, que pueden realizarse en una plaza, la playa o el patio de la casa, promovemos el conocimiento del medioambiente, junto con potenciar su curiosidad y capacidad de asombro.

Tambi茅n, podemos invitar a los ni帽os y ni帽as a realizar juegos de simulaci贸n, como ba帽ar sus juguetes, porque comprender谩n la importancia de la higiene y mantener limpio nuestro cuerpo para tener una sensaci贸n de bienestar y evitar enfermedades.

En definitiva, el juego, el movimiento y el aprendizaje que viven los ni帽os y ni帽as durante las vacaciones son parte de la conquista de su autonom铆a y reconocimiento de s铆 mismos/as como sujetos de derecho, por lo que es nuestro deber como educadores y adultos responsables promover estas acciones.

Nataly Rojas Seguel
Directora Ejecutiva Fundaci贸n Integra

Fundaci贸n integra presenta programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n鈥

Con el prop贸sito de ofrecer un espacio de bienestar, did谩ctico y de entretenci贸n durante el verano (enero y febrero), Fundaci贸n Integra dio a conocer el programa Vacaciones en Mi Jard铆n, iniciativa que en su versi贸n 2023 cuenta con 79 jardines infantiles en 64 comunas del pa铆s, alcanzando as铆 a m谩s de cuatro mil ni帽as y ni帽os. En la Regi贸n Metropolitana hay ocho establecimientos operando con esta modalidad, brindando atenci贸n educativa, con 茅nfasis en el juego y el movimiento, a 404 p谩rvulos con un equipo de 155 trabajadores y trabajadoras.

La directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas, destac贸 que 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n nos permite entregar una oferta educativa en zonas del pa铆s y a familias que, durante el verano, requieren un apoyo adicional para que ni帽os y ni帽as contin煤en con su proceso de desarrollo y aprendizaje, recordando que la educaci贸n inicial es clave, ya que entrega una serie de herramientas que les permitir谩 desenvolverse de forma segura con su entorno鈥.

Asimismo, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, indic贸 que 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n es un programa que nos permite seguir promoviendo una cultura de las infancias, colocando en el centro el bienestar de nuestras ni帽as y ni帽os quienes, durante este verano, seguir谩n encontrando aqu铆 espacios acogedores, que les permitir谩n jugar, aprender y desarrollar al m谩ximo su creatividad鈥.

鈥淎gradecemos a las familias que conf铆an en Vacaciones en Mi Jard铆n, programa que forma parte del Plan Verano 2023 del Mineduc y que pone 茅nfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado de los ni帽os y ni帽as. Durante todo el a帽o, para ellas y ellos es fundamental jugar, explorar y seguir aprendiendo a relacionarse con sus pares y el mundo que los rodea鈥, concluy贸 la autoridad.

A prop贸sito de esta iniciativa, Fundaci贸n Integra tambi茅n hace un llamado a las familias a promover y potenciar el movimiento y el juego al aire libre en ni帽os y ni帽as, elementos clave que permiten durante sus primeros a帽os de vida, desarrollar y potenciar diversas habilidades. Para ello, la instituci贸n puso a disposici贸n en su sitio web integra.cl distintas actividades que los ni帽os y ni帽as, de acuerdo a su edad, pueden realizar en casa como, por ejemplo, juegos de equilibrio y de simulaci贸n 鈥揷omo ba帽ar a una mascota de juguete鈥, observaci贸n de insectos, entre otros, din谩micas que privilegian el juego como metodolog铆a principal de aprendizaje, ya que este constituye el modo natural en que sus hijos/as se relacionan con el mundo.

Fundaci贸n Integra, con 32 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en el pa铆s, con m谩s de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Equipos educativos Integra se certifican como Promotores de Vida Activa

En el marco del programa de Formaci贸n de Promotores de Vida Activa en Primera Infancia, impulsado por Fundaci贸n Integra y Fundaci贸n Arcor, 48 educadoras y agentes educativas de las regiones Metropolitana y O麓Higgins, recibieron su certificaci贸n como monitoras聽con el objetivo de fomentar el movimiento y el juego en ni帽os y ni帽as de jardines infantiles Integra, para el desarrollo del bienestar y la salud desde una perspectiva de derechos.

El programa, que surge gracias al trabajo colaborativo que ambas instituciones sostienen desde 2015, incorpor贸 en su tercera versi贸n modificaciones derivadas del proceso de evaluaci贸n de a帽os anteriores.

A trav茅s de seis m贸dulos tem谩ticos, esta capacitaci贸n busca unificar criterios, estandarizar conceptos y metodolog铆as de trabajo para la promoci贸n de una vida activa y saludable, basado en las etapas del desarrollo motor, para lo cual la alianza con la comunidad es fundamental.

鈥淪e trata de un programa entretenido e interesante, hemos aprendido bastante. En nuestro jard铆n tenemos el sello de vida saludable y nos hemos apropiado de este tema. Pienso transmitir estos conocimientos trabajando junto a la comunidad y las familias鈥, cuenta Evelyn Jim茅nez, del equipo educativo del jard铆n infantil Vicu帽a Mackenna de la comuna de Renca.

A la fecha, el programa ya ha capacitado a 70 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de 58 jardines infantiles, teniendo un impacto directo en las pr谩cticas educativas dirigidas a 5.418 ni帽os y ni帽as.