Con entretenidas actividades en los jardines infantiles Los Pioneros y Akar de Fundaci贸n Integra, la Seremi de la Mujer y la Equidad de G茅nero, junto a las empresas Methanex, y GeoPark, llevaron a cabo una iniciativa de la mesa Mujer y Miner铆a, la cual se ha propuesto apoyar la educaci贸n de聽la primera infancia cambiando las ideas preconcebidas que determinan la vida de las ni帽as y ni帽os en funci贸n de su sexo, mostrando a los p谩rvulos de la regi贸n que otra realidad es posible y que pueden ser lo que quieran ser.
La actividad const贸 de tres sesiones metodol贸gicas junto a educadoras y agentes educativas con el objetivo de orientar el porqu茅 es importante trabajar sobre derribar estereotipos de g茅nero para el pleno desarrollo de las ni帽as y ni帽os, y dar a conocer la metodolog铆a de trabajo. De esta forma se espera instalar en el jard铆n los conocimientos necesarios para replicar esta actividad en el resto de los niveles.
鈥Lo m谩s importante y relevante hoy en d铆a es que estos tipos de aprendizajes se den en la primera infancia, con una mirada integral y no sexista, tanto desde la educaci贸n como desde el interior de las familias. Es una conversaci贸n que tambi茅n se debe dar en las casas, y en los tipos de juguetes que reciben ni帽os y ni帽as鈥, expres贸 la directora regional聽de Fundaci贸n Integra, Laura Campos.
Las empresas Methanex y Geopark, realizaron una intervenci贸n en los聽jardines infantiles y salas cuna聽Akar y Los Pioneros,聽donde un equipo de profesionales dieron a conocer el rol que desempe帽an en igualdad de condiciones las trabajadoras y los trabajadores en la faena de producci贸n de metanol e hidrocarburos, convirtiendo la charla en una entretenida experiencia educativa pues los ni帽os y ni帽as de los niveles medios pudieron vestir y manipular los implementos de seguridad y trajes utilizados en terreno, pero hechos a la medida, ya que las empresas donaron dichos juguetes formativos y no sexistas a los jardines.