Recordamos la importancia del juego en la primera infancia

Este 28 de mayo se celebra el D铆a Internacional del Juego, promulgado por la Asociaci贸n Internacional de Ludotecas (ITLA, por sus siglas en ingl茅s) desde el a帽o 2001. 聽En este marco, Fundaci贸n Integra releva la importancia de esta actividad en la primera infancia, como un derecho de todos los ni帽os y ni帽as, que adem谩s tiene un sentido fundamental en sus vidas, ya que es su forma espont谩nea y natural para comunicarse, divertirse, explorar y conocer el mundo.

En noviembre de 1989, la Organizaci贸n de la Naciones Unidas (ONU) aprob贸 la Convenci贸n de Derechos del Ni帽o en la que en su art铆culo 31 establece 鈥渆l derecho del ni帽o al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes鈥, consagrando el juego como un derecho por el que debemos velar siempre.

Para Schlomit Creixell Andrich, educadora de p谩rvulos y profesional de apoyo del 脕rea Curr铆culum de la Direcci贸n Nacional de Educaci贸n de Integra, 鈥渆l juego es algo inherente al ser humano, pero a medida que crecemos nos vamos llenando de inhibiciones que no nos permiten disfrutar. Afortunadamente, las ni帽as y ni帽os no las tienen, por ello la forma de comunicarse y expresarse con el mundo, es a trav茅s esta actividad maravillosa鈥.

La profesional destaca que, seg煤n expertos en neurociencia, desde una emoci贸n placentera se puede producir el aprendizaje. 鈥淧or lo tanto, el primer acercamiento que tiene el adulto con el ni帽o o ni帽a debe generar una emoci贸n positiva, que los prepara y conecta para aprender. En la fundaci贸n las educadoras/es movilizan los aprendizajes de las ni帽as y ni帽os, por medio del juego espont谩neo o actividades l煤dicas y no solo en el patio, sino tambi茅n en las aulas鈥.

“El juego es algo inherente al ser humano, pero a medida que crecemos nos vamos llenando de inhibiciones que no nos permiten disfrutar. Afortunadamente, las ni帽as y ni帽os no las tienen, por ello la forma de comunicarse y expresarse con el mundo, es a trav茅s esta actividad maravillosa鈥, Schlomit Creixell聽.

Durante la pandemia ni帽as y ni帽os vieron restringidos los espacios para interactuar con sus pares y jugar como lo hac铆an antes. Perdieron acceso a 谩reas verdes, se redujo el desarrollo de su corporalidad y la relaci贸n con otros/as. Al respecto, Creixell explica que, 鈥渆n Integra desarrollamos una estrategia de Juego y Aprendizaje al aire libre, donde la idea es tratar de cambiar el concepto de aula o sala, resignific谩ndolo como todo espacio donde se produzcan aprendizajes. Llevar a los ni帽os/as al patio no es solo para jugar y disfrutar de la naturaleza, sino tambi茅n permite leerles un cuento o realizar creaciones art铆sticas. La educaci贸n es un encuentro y la naturaleza nos ofrece el escenario propicio para el aprendizaje.鈥, indica.

Y a帽ade: 鈥淓n el D铆a Internacional del Juego los invitamos a recordar qu茅 hac铆amos cuando 茅ramos ni帽os/as a la hora de jugar. Durante los primeros a帽os de vida, convers谩bamos, resolv铆amos conflictos, disfrut谩bamos de la vida de barrio鈥 no eran necesarios juguetes sofisticados para pasar un momento entretenido鈥.

Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 31 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s, con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Sitios de inter茅s educativo

鈫 Volver a Integra Te Acompa帽a

Durante este tiempo de contingencia nacional es importante evitar que ni帽os y ni帽as salgan de sus hogares. Esta medida se puede transformar en una gran oportunidad para generar momentos y actividades que promuevan su desarrollo y aprendizaje. Por eso, les compartimos diversos links seleccionados por los profesionales de la Direcci贸n Nacional de Educaci贸n de Fundaci贸n, para apoyar a las familias y adultos responsables de ni帽os y ni帽as.

>> Mustakis en casaEs una plataforma de la Fundaci贸n Mustakis en la cual encontrar谩s experiencias digitales para hacer en familia, y una cartelera de actividades virtuales en vivo para despertar la consciencia creativa de ni帽os y ni帽as.

Explora las 5 categor铆as para que descubras actividades, pel铆culas, talleres, tutoriales, cuentos y un mundo de inspiraci贸n.

>>聽Verano聽La compa帽铆a 鈥漇eis pies鈥 te聽 invita a disfrutar del proyecto 鈥淟as cuatro estaciones, danza para la infancia鈥. En esta oportunidad se presenta la c谩psula 聽compuesta por la uni贸n del primer y el 聽tercer movimiento del concierto: el verano, de Antonio Vivaldi. A trav茅s de la expresi贸n corporal se interpreta a diferentes animales. Invitamos a los ni帽os y ni帽as a disfrutar de esta c谩psula y a descubrir cu谩les son los animales que en ella se interpretan.

>>聽En buscado Pud煤, es una de las obras del ciclo de t铆teres de la Compa帽铆a de marionetas Newen Kim眉n, que te presentamos, gracias al Museo Violeta Parra.

>> Ram贸n preocup贸n, es una de聽es una de las obras del ciclo de t铆teres de la Compa帽铆a de marionetas Zapatitos Floreados, que te presentamos, gracias al Museo Violeta Parra.


 

>> Proyector de formas Te presentamos las siguientes c谩psulas de experiencias para ni帽os/as de 2 a 4 a帽os realizadas por facilitadoras del MIM. Se trata de experimentos muy f谩ciles, donde muestran c贸mo hacer magia, pero con ciencia.

>> Explosi贸n de color聽 Te presentamos las siguientes c谩psulas de experiencias para ni帽os/as de 2 a 4 a帽os realizadas por facilitadoras del MIM. Se trata de experimentos muy f谩ciles, donde muestran c贸mo hacer magia, pero con ciencia.

>> Refracci贸n m谩gica Te presentamos las siguientes c谩psulas de experiencias para ni帽os/as de 2 a 4 a帽os realizadas por facilitadoras del MIM. Se trata de experimentos muy f谩ciles, donde muestran c贸mo hacer magia, pero con ciencia. Refracci贸n m谩gica

>>聽La historia de grandes artistas visuales para ni帽os y ni帽as聽Ni帽os, ni帽as y sus familias disfrutan y aprenden con los cuentos animados, de grandes artistas que han pasado por el Centro Cultural de Fundaci贸n CorpArtes. En esta ocasi贸n te invitamos a conocer el cuento聽animado que podr谩n disfrutar es 鈥淓l peque帽o que pint贸 sus sue帽os: la historia del pintor Roberto Matta鈥.

聽>> Halc贸n ParquemetDependiente del Parque Metropolitano de Santiago, Halc贸n Parquemet es un servicio a la ciudadan铆a donde puede ver en l铆nea, las 24 horas del d铆a y los 365 d铆as de a帽o, una vista panor谩mica de la ciudad de Santiago de Chile, gracias al recorrido que realiza el Halc贸n (dron) desde las dos c谩maras ubicadas en la parte m谩s alta del cerro San Crist贸bal, para que puedas apreciar la belleza de nuestra ciudad.

聽>> Aventuras en el aire de la tortilla corredoraEdiciones Ekar茅 nos invita a disfrutar seguir disfrutando de las peripecias de este querido personaje, proveniente de la tradici贸n oral del sur de Chile, regresa para seguir cautivando a los lectores que reci茅n se empinan en la lectura.

>> Museo ArtequinEl museo, ubicado en Santiago, se encuentra temporalmente cerrado. Sin embargo, el equipo est谩 creando una serie de actividades de educaci贸n art铆stica descargables desde su web www.artequin.clen la secci贸n “Qu茅date en Casa con Artequin”. La idea es acompa帽ar a los ni帽os, ni帽as y sus familias, a trav茅s de la entretenci贸n, arte y cultura.

>> Planetario de la Universidad de Santiago de ChileDisfruta de los secretos del Universo en tu hogar y sorpr茅ndete de la experiencia Planetario junto a la astr贸noma e ilustradora Constanza Yovaniniz.

>> Disfruta de los cuentos de Ekar茅 ediciones Debido a que muchas familias deben quedarse en casa por la contingencia la editorial Ekar茅聽ha liberado algunos t铆tulos de su colecci贸n.聽 Disfr煤talos hasta fines de mayo.

>>Museo de Historia Natural de ChileDispuso聽sus colecciones para conocerlas en formato virtual mediante la tecnolog铆a 3D.聽 De esta manera, podr谩s acceder remotamente a las piezas volum茅tricas y observarlas en tres dimensiones. Por ejemplo, puedes observar la聽rana chilena en todas sus dimensiones; voltearla boca arriba, de lado, como tu quieras.

>>聽Biblioteca mundial digital de la Unescola plataforma, de acceso libre y gratuito, re煤ne art铆culos de distintas bibliotecas alrededor del mundo.

>>聽Biblioteca Publica Digital聽es una iniciativa desarrollada por el Sistema Nacional de Bibliotecas P煤blicas de Chile (Dibam) y promueve la lectura desde cualquier punto geogr谩fico de Chile. Es un servicio gratuito de pr茅stamo de libros digitales y audiolibros, a lo que puedes acceder registr谩ndote con tu rut.

>>聽Chile para ni帽oses un sitio de la Biblioteca Nacional donde encontrar谩s material pensado para los ni帽os y las ni帽as. All铆聽est谩聽Memoriosa, un personaje que聽invita a ver im谩genes, lecturas y conocer nuestras m谩s de una forma entretenida y creativa.

>>聽Recursos para el educaci贸nes un sitio desarrollado por el Mineduc, donde encontrar谩s聽orientaciones para el juego – aprendizaje, actividades para aprender en casa, contenidos audiovisuales y juegos.

>>聽Museo Chileno de Arte Precolombinoofrece una secci贸n especialmente pensada para ni帽os y ni帽as, all铆 se encuentra una serie de recursos como c贸mics, textos, juegos, entre otros, donde se muestra a la la vida y cultura de los pueblos americanos, de una forma did谩ctica y entretenida.

>>Museo Chileno de Arte Precolombino actividades para realizar en casa聽encuentra los pares o convi茅rtete en un artista diaguita, son algunas de las actividades educativas que este museo聽 nos propone para realizar en familia.

 

Aprender jugando en “Vacaciones en Mi Jard铆n 2020”

El Programa聽Vacaciones en mi Jard铆n聽ofrece a los ni帽os y ni帽as聽12 horas continuas聽de 聽actividades l煤dicas y educativas en un ambiente de bienestar y recreaci贸n, durante el tiempo que el establecimiento interrumpe su atenci贸n.聽Su objetivo es que ni帽os y ni帽as contin煤en desarrollando sus habilidades sociales, estableciendo v铆nculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginaci贸n. El programa se extiende desde el 13 de enero hasta el 21 de febrero de 2020 en todas las regiones del pa铆s.

vmj-ronda-5

Para cumplir con este prop贸sito, Fundaci贸n Integra realiz贸 este a帽o una inversi贸n de m谩s de 2 mil millones de pesos, lo que considera capacitaciones a聽 1600 trabajadoras, compra de materiales did谩cticos y educativos, servicios b谩sicos, insumos, entre otros 铆tem.

El programa Vacaciones en Mi Jard铆n, que tiene como objetivo brindar a ni帽os, ni帽as y sus familias una propuesta de atenci贸n centrada en el juego, que resguarde su bienestar durante el periodo de vacaciones, este a帽o atender谩 a聽 m谩s de 5.500 ni帽os y ni帽as a nivel nacional.

Vacaciones en mi Jard铆n聽cuenta con un variado material did谩ctico para realizar talleres y trabajo en zona, paseos y actividades recreativas para que los ni帽os y ni帽as disfruten el per铆odo de vacaciones. Adem谩s, ofrece una聽minuta de alimentaci贸n de acuerdo a la estaci贸n 聽correspondiente (invierno o verano).

Est谩 dirigido a聽ni帽os y ni帽as de tres meses a cinco a帽os, preferentemente hijos e hijas de madres que trabajan. Para conocer el horario de atenci贸n, las familias deben acercarse a los jardines que funcionan bajo esta modalidad.

Un mes del ni帽@ saludable y divertido

Con zumba, baile entretenido, platos ricos y saludables y disfrazados de coloridas frutas y verduras, los ni帽os y ni帽as de la sala cuna Lunita de la comuna de Calbuco, celebraron su d铆a.La actividad organizada por el equipo del establecimiento educacional calbucano, tuvo por objetivo entregar a los ni帽os un mensaje orientado a que es posible divertirse manteniendo un estilo de vida saludable.

La directora de Lunita, Katherine Cofr茅, se帽al贸 que 鈥渃elebramos el d铆a del ni帽o con diferentes actividades que fomenten el juego, en donde familias, ni帽os y funcionarias disfrutaron de zumba, platos entretenidos con alimentos saludables y disfraces.

Toda la comunidad educativa se sum贸 a esta celebraci贸n a la que le dimos un sentido con foco en la vida sana鈥, destac贸.Los ni帽os y ni帽as tambi茅n pudieron disfrutar de una 鈥減ijamada鈥, donde vestidos con sus pijamas, disfrutaron de pel铆culas, videos musicales y juegos did谩cticos.

Un Rinc贸n de Juegos para Magallanes

En el聽jard铆n infantil y sala cuna Vientos del Sur de Punta Arenas, la seremi de Desarrollo Social y Familia, hizo la entrega de los kits Rinju (Rinc贸n de Juegos) del programa Chile Crece Contigo, y que este a帽o beneficia a m谩s de 100 familias de Fundaci贸n Integra en la Regi贸n de Magallanes, entregando una serie de elementos l煤dicos para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, sicomotrices y creativas.

RINJU-6-1280x768

El acto de entrega cont贸 con la participaci贸n de diversas autoridades de gobierno y fue engalanado con la flamante presentaci贸n de la obra 鈥淟a Caperucita Roja鈥, a cargo del taller electivo de teatro 鈥淎rriba el tel贸n鈥, y finaliz贸 con una muestra del taller electivo de Pompons.

Estos kits beneficiar谩n a ni帽os y ni帽as de los jardines Magallanes y Vientos del Sur de Punta Arenas, y Los Conejitos de Puerto Natales.

Espacios educativos para aprender jugando

Con renovadas 谩reas de recreaci贸n recibir谩 el nuevo a帽o parvulario el jard铆n infantil y sala cuna Los Gorriones de Villa Alemana; espacios acondicionados para que los ni帽os y ni帽as puedan aprender jugando en聽patios exteriores聽confortables y llenos de color.

Remodelaci贸n de los patios, sombreadero e instalaci贸n de pasto sint茅tico y palmetas de caucho, entre otras obras; como el mejoramiento de accesos y drenaje de aguas lluvias, fueron las ejecutadas en el centro educativo; trabajos que tuvieron un costo cercano a los 26 millones de pesos.

Las obras, se iniciaron en el mes de diciembre, estando totalmente concluidas y habilitados los espacios para recibir a los ni帽os y ni帽as que este a帽o, a partir de marzo, podr谩n disfrutar de una grata sorpresa al regresar de sus vacaciones.

Jardines Integra inician atenci贸n especial en vacaciones

La Fundaci贸n Integra realiz贸 el lanzamiento oficial del programa Vacaciones en Mi Jard铆n (VMJ) 2019, que recibe durante el verano a 5.657 ni帽os y ni帽as en 109 establecimientos de todo el pa铆s, pertenecientes al 40% de la poblaci贸n de menores ingresos y mayor vulnerabilidad.

La iniciativa, que ofrece una atenci贸n continua por 12 horas a partir de las 7:30 de la ma帽ana, tiene como objetivo brindar una experiencia educativa centrada en el juego y la recreaci贸n, permitiendo, adem谩s, colaborar con los padres y las madres que por razones laborales no pueden cuidar a sus hijos durante el periodo estival.

La realizaci贸n del programa VMJ contempla una inversi贸n superior a los 2 mil millones de pesos, correspondiente a material did谩ctico y educativo, remodelaci贸n de los patios, capacitaciones, remuneraciones de las trabajadoras, servicios b谩sicos, entre otros puntos.

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, resalt贸 que 鈥渆ste a帽o entregamos una propuesta renovada que fomenta las actividades l煤dicas, paseos y talleres. Este espacio es muy valorado por las familias, los ni帽os y las ni帽as, ya que les permite desplegar su imaginaci贸n en un contexto de distenci贸n y entretenimiento, marcando una diferencia respecto a lo realizado durante el a帽o鈥.

La puesta en marcha del programa, iniciado en 1994, se desarroll贸 en el jard铆n infantil Patrona de Chile de Maip煤, donde Integra invirti贸 $76 millones en la remodelaci贸n de los patios educativos. En la instancia, el Fondo de Cultura Econ贸mica estren贸 el libro infantil 鈥淢i familia es un zool贸gico鈥, bajo la modalidad de cuenta cuentos.

El actor Nicol谩s Toro lider贸 la presentaci贸n, resaltando que 鈥渆s una s煤per buena instancia de fomento lector, donde los ni帽os desarrollan la imaginaci贸n, la creatividad e incluso el respeto por sus compa帽eros al tomar turnos para responder鈥.

En esa l铆nea, la directora del programa VMJ en el Patrona de Chile, Valeria Rodr铆guez, se帽al贸 que 鈥渆s importante fomentar la lectura y, a su vez, otras habilidades en los ni帽os, como la imaginaci贸n, el lenguaje, el respeto y la participaci贸n. Fue un gran regalo鈥.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, cuenta con m谩s de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten m谩s de 91 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

隆Bienvenidas Vacaciones en mi Jard铆n!

Durante la segunda y tercera semana de julio comienza en todas las regiones del pa铆s Vacaciones en Mi Jard铆n, programa de Fundaci贸n Integra que brinda a los ni帽os y sus familias un programa de continuidad de atenci贸n durante el per铆odo de receso de actividades de jardines infantiles y salas cuna convencionales.

Vacaciones en mi Jard铆n ofrece actividades l煤dicas y educativas, centradas en el juego y la recreaci贸n. Para llevarlo a cabo cuenta con un equipo educativo capacitado, un variado material did谩ctico y un completo archivo de juegos para realizar con los ni帽os y ni帽as de entre 3 meses y 4 a帽os. Adem谩s, ofrece una minuta de alimentaci贸n de acuerdo a la estaci贸n correspondiente.

En Vacaciones en mi Jard铆n, los ni帽os podr谩n continuar desarrollando sus habilidades sociales, estableciendo v铆nculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginaci贸n, mientras sus familias contin煤an en su jornada de trabajo habitual.

pozo almonte_4

Calendario de Vacaciones en Mi Jard铆n por regi贸n

Regi贸n Inicio
Progr. VMJ
Termino
Progr. VMJ
Tarapac谩 09-07-2018 20-07-2018
Antofagasta 09-07-2018 20-07-2018
Coquimbo 09-07-2018 20-07-2018
Valpara铆so 09-07-2018 20-07-2018
O鈥橦iggins 09-07-2018 20-07-2018
Maule 09-07-2018 20-07-2018
Arica y Parinacota 09-07-2018 20-07-2018
Los R铆os 09-07-2018 20-07-2018

 

Regi贸n Inicio VMJ T茅rmino VMJ
Atacama 17-07-2018 27-07-2018
Biob铆o 17-07-2018 27-07-2018
Araucan铆a 17-07-2018 27-07-2018
Los Lagos 17-07-2018 27-07-2018
Ays茅n 17-07-2018 27-07-2018
Magallanes 17-07-2018 27-07-2018
Regi贸n Metropolitana 17-07-2018 27-07-2018

鈥淛ugando Aprendo, Jugando Me Sano鈥

Esta es la frase que mejor resume el quehacer del equipo de 鈥淢i jard铆n al Hospital鈥, modalidad no convencional de Integra que, desde el a帽o 2014, abre espacios de aprendizaje y bienestar a los ni帽os y ni帽as que permanecen internados cada uno de los dos pisos de la Unidad Pedi谩trica del Hospital Carlos Van Buren de Valpara铆so.

A trav茅s de juegos y experiencias educativas breves, se apoya el proceso de recuperaci贸n, garantizando el derecho de los ni帽os y ni帽as a vivir su infancia, tambi茅n, durante su periodo de hospitalizaci贸n; ya sea de corta o larga estad铆a.

Integra imparte la modalidad “Mi jard铆n al Hospital” en 9 recintos hospitalarios: Ernesto Torres Galdames de Iquique, Carlos van Buren de Valpara铆so, Regional de Talca, Herminda Martin de Chill谩n, Las Higueras de Talcahuano, Regional de Puerto Montt, y Luis Calvo Mackenna, Doctor Roberto del R铆o y Doctora Elo铆sa D铆az Insunza de la regi贸n Metropolitana.

Dos a帽os 6 meses, los mismos que tiene de vida, lleva internada en esta unidad, Josefa Vega, quien ha hecho de este recinto hospitalario su casa; espacio donde ha ido creciendo siempre risue帽a, pese a su condici贸n de salud que ha restringido su posibilidad de poder jugar y aprender junto a otros ni帽os. Sin embargo; la misma sala de hospital que ha sido la casa de Josefa, tambi茅n es su jard铆n infantil, un lugar que a ratos se llena de colores, de materiales, de cuentos y de la calidez de las educadoras.

Esto la hace feliz nos cuenta emocionada su madre, Millal铆 Contreras, intentando sostener la fortaleza que ha debido armar para sobrellevar la situaci贸n de su Jose. 鈥淢i Jard铆n al Hospital ha ayudado bastante a la Jose en su lenguaje, como ella tiene problemas de alimentaci贸n, le ha ayudado a que pueda sujetar cosas con la boca y se pueda alimentar mejor. Ella est谩 desde que naci贸 en este hospital lo que ha sido muy dif铆cil, ella naci贸 con el intestino fuera de la guatita y eso es complicado en todo aspecto, en la absorci贸n de nutrientes y ha hecho que esta estad铆a sea m谩s larga de lo que esper谩bamos en un principio, por lo que 鈥淢i jard铆n al hospital鈥 ha sido muy importante en el desarrollo de la Jose en todo sentido y para mi han sido una compa帽铆a y un apoyo incre铆ble鈥.

Una situaci贸n similar es la que vive, Martina Pereira, que sus tres a帽os de vida han debido transcurrir en la Unidad Pedi谩trica del Hospital. Para Abigail Barrera, su mam谩, la modalidad 鈥淢i jard铆n al Hospital鈥 ha sido fundamental en sus vidas.