Presidenta de Fundaci贸n Integra lanza d茅cimo libro de la serie “Historia de la educaci贸n infantil”

Con un conversatorio, a cargo de la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, la vicepresidenta ejecutiva (s) de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Denise Arriagada y la vicepresidenta regional de la Organizaci贸n Mundial para la Educaci贸n Preescolar para Am茅rica Latina(Omep), Desir茅e L贸pez de Maturana, se present贸 el d茅cimo libro de la serie “Historia de la educaci贸n infantil”, que se titula聽鈥淟os complejos tiempos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Desde su creaci贸n hasta su refundaci贸n en la vuelta a la democracia (1970-1990)鈥, de Mar铆a Victoria Peralta, presidenta de Fundaci贸n Integra.

Durante la actividad, que se llev贸 a cabo en el auditorio de la Universidad Central, Mar铆a Victoria Peralta, Premio Nacional de Ciencias de la Educaci贸n y directora del Instituto Internacional de Educaci贸n Infantil de la Universidad Central, record贸 los avances alcanzados en educaci贸n parvularia en las 煤ltimas d茅cadas y el rol de Junji en estos logros

La subsecretaria de Educaci贸n Parvularia destac贸 la importancia de la historia y el contexto en la evoluci贸n de Junji y la construcci贸n social de la ni帽ez. Resalt贸 la rigurosidad en la documentaci贸n caracter铆stica del trabajo de la Doctora Peralta, que permiti贸 desarrollar un relato significativo de la historia reciente de la educaci贸n parvularia.

Durante la presentaci贸n del texto, Peralta enfatiz贸 en la necesidad de conocer lo que ya se ha hecho, subrayando que “hay que leer historia, porque cada uno debe hacer historia en lo posible”. Destac贸 la importancia de mirar hacia el futuro con perspectiva hist贸rica para evitar repetir errores y seguir poniendo los cimientos, 鈥渓a historia establece una l铆nea de base para poder seguir construyendo y no volver a repetir. Se aprende de lo que se ha hecho鈥 se帽al贸.

Adem谩s, reiter贸 que el libro muestra parte de lo ocurrido en la educaci贸n parvularia, y que es importante conocer el contexto de 鈥渦n nivel educativo forma identidad y forma compromiso. Yo me tengo que sentir heredera de un legado maravilloso, de unas mujeres y algunos varones que hicieron cosas incre铆bles para que salieron las cosas adelante鈥, finaliz贸.

Cabe destacar, que en la actividad estuvieron presentes el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, y el rector de la Universidad Central, Santiago Gonz谩lez, entre otras autoridades de la instituci贸n y del 谩mbito educativo.