Fundaci贸n Integra inaugur贸 dos jardines infantiles en Puerto Natales y Punta Arenas

Junto a las comunidades educativas de las salas cuna y jardines infantiles 鈥淟os Conejitos鈥 y 鈥淰ientos del Sur鈥, Fundaci贸n Integra inaugur贸 sus nuevos espacios f铆sicos en Puerto Natales y Punta Arenas, respectivamente, los que cuentan con ambientes seguros, confortables y potenciadores, tanto en infraestructura como equipamiento y materiales a disposici贸n de las ni帽as y ni帽os, que permiten fortalecer sus aprendizajes y bienestar integral.

鈥淧ara Fundaci贸n Integra, es motivo de gran alegr铆a inaugurar una nueva infraestructura. Y lo hacemos con la convicci贸n de que, en este nuevo espacio educativo enriquecido, ni帽as y ni帽os desplegar谩n y potenciar谩n todas sus habilidades para la vida, acompa帽ados de un equipo educativo que media sus aprendizajes, reconoci茅ndolos como sujetos de derechos y ciudadanos activos de la sociedad”, afirm贸 el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, quien particip贸 en ambas actividades junto al director regional, Alan Carrasco Concha.

Las obras efectuadas en los dos establecimientos permitieron la obtenci贸n del Reconocimiento Oficial (RO), otorgado por el Ministerio de Educaci贸n en septiembre de este a帽o, un sello de calidad, seguridad y bienestar que acredita el cumplimiento de la normativa en t茅rminos pedag贸gicos, de infraestructura y jur铆dicos, que entrega mayor confianza y tranquilidad a las familias.

鈥淟a inauguraci贸n de estos dos jardines infantiles es una excelente noticia, que refleja el importante desarrollo que ha tenido la educaci贸n parvularia, llev谩ndonos a realizar una invitaci贸n muy especial a las familias de la regi贸n a que conf铆en en los jardines p煤blicos y que los ni帽os y ni帽as puedan ser matriculados en estos espacios, ya que es muy relevante para su desarrollo en los siguientes niveles educacionales. En el marco de la Reactivaci贸n Educativa, es un desaf铆o para nuestro gobierno que m谩s ni帽os y ni帽as y sus familias se sumen a la oferta p煤blica y asistan regularmente a estos espacios que cuentan con un importante sello de calidad pedag贸gica鈥, expres贸 el seremi de Educaci贸n, Valent铆n Aguilera G贸mez.

Jard铆n infantil Los Conejitos

El proyecto de normalizaci贸n y reposici贸n del establecimiento, ubicado en la Poblaci贸n Nueva Esperanza de Puerto Natales, contempl贸 una inversi贸n de Fundaci贸n Integra por m谩s de $1.600 millones de pesos, el que permiti贸 ampliar su infraestructura inicial de 367,10 m2 en un edificio de un piso, a una superficie de 524,83 m2 en dos pisos, con una capacidad de atenci贸n a 56 p谩rvulos y 20 lactantes.

Inauguraci贸n JISC Los Conejitos_Puerto Natales-Regi贸n de Magallanes_15nov2023-07064

鈥淪in duda, esta remodelaci贸n de infraestructura y espacios de juegos est谩n pensados en nuestros hijos e hijas, para que se desarrollen en un ambiente did谩ctico, sano y feliz, con salas llenas de juegos y un entorno que favorece sus aprendizajes en 谩mbitos como la inclusi贸n, la solidaridad y el respeto. Agradecemos estar aqu铆 hoy, en este renovado jard铆n, y agradecemos tambi茅n a todo el personal por su gran vocaci贸n y entrega鈥, expres贸 la presidenta del Centro de Padres del jard铆n infantil, Carolina G贸mez Alarc贸n.

Inauguraci贸n JISC Los Conejitos_Puerto Natales-Regi贸n de Magallanes_15nov2023-07332

El proyecto educativo del jard铆n infantil tiene como sello pedag贸gico 鈥淐iudadanos con derechos鈥, respetando las caracter铆sticas y singularidades de las ni帽as y ni帽os, promoviendo la solidaridad, el aprendizaje colaborativo e inclusi贸n, en estrecha alianza con las familias y comunidad.

Acompa帽aron la inauguraci贸n del jard铆n infantil Los Conejitos, la delegada presidencial provincial, Romina 脕lvarez Alarc贸n; el seremi de Educaci贸n, Valent铆n Aguilera G贸mez; la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado; representantes de las Juntas de Vecinos N鈦21 y N鈦9, el Centro de Padres e invitados especiales.

Jard铆n infantil Vientos del Sur

En Punta Arenas, las obras contemplaron la ampliaci贸n, mejoramiento y renovaci贸n de los espacios f铆sicos del jard铆n infantil, ampliando su infraestructura inicial en 210 m2, alcanzando m谩s de 1.000 m2 en un edificio de dos niveles, con una capacidad de atenci贸n de 192 p谩rvulos y 36 lactantes.

Inauguraci贸n JISC Vientos del sur_Punta Arenas-Regi贸n de Magallanes_16nov2023-01348

Cabe mencionar, que este proyecto de normalizaci贸n fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, con la Direcci贸n de Arquitectura del MOP como Unidad T茅cnica.

El gobernador regional de Magallanes y de la Ant谩rtica Chilena, Jorge Flies A帽贸n, destac贸 que 鈥淓stamos muy contentos como Gobierno Regional de inaugurar un nuevo jard铆n infantil de Integra, con lo que significa para las familias, para el equipo educativo y, especialmente, para los ni帽os y ni帽as que van a recibir el cari帽o, la educaci贸n y el acompa帽amiento en esta primera etapa de sus vidas. Es una inversi贸n de 1.400 millones pesos, tambi茅n en un convenio con Integra y el Ministerio de Obras P煤blicas para la normalizaci贸n de sus establecimientos鈥.

Inauguraci贸n JISC Vientos del sur_Punta Arenas-Regi贸n de Magallanes_16nov2023-01644

鈥淓ducar en democracia鈥, es el sello pedag贸gico de este jard铆n infantil, valorando el respeto, la inclusi贸n, la participaci贸n, la libertad y el reconocimiento de las capacidades y habilidades de cada ni帽as y ni帽o para lograr una educaci贸n de calidad.

Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguraci贸n, el gobernador regional de Magallanes, Jorge Flies A帽贸n; el delegado presidencial regional, Jos茅 Ruiz Pivcevic; el seremi de Educaci贸n, Valent铆n Aguilera G贸mez; el seremi del MOP, Jos茅 Luis Hern谩ndez Vera; la directora regional de Junji, Paola Valenzuela Pino, el Centro de Padres e invitados especiales.

Con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Ni帽as y ni帽os del jard铆n “Vientos del Sur” imaginan la Punta Arenas del futuro

Una muy particular reuni贸n de trabajo sostuvo un grupo de p谩rvulos del jard铆n infantil Integra 鈥淰ientos del Sur鈥, con el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, instancia en la cual las y los ni帽os y ni帽as mostraron el resultado de un trabajo, realizado junto con la comunidad educativa, donde plasmaron c贸mo imaginan que ser谩 la ciudad en el futuro.

Esta iniciativa, donde participaron miembros del nivel medio mayor, se da en el contexto del programa de aula 鈥淵o quiero una ciudad para m铆鈥, a trav茅s de la cual ni帽as, ni帽os y sus familias, desarrollaron maquetas donde se busc贸 plasmar su visi贸n sobre los proyectos que realice el municipio.

En la oportunidad, adem谩s, se record贸 la importancia de considerar a los ni帽os y ni帽as como sujetos de derechos y as铆 tambi茅n fortalecer la participaci贸n de las comunidades educativas.

Fundaci贸n Integra, con 32 a帽os de experiencia en educaci贸n parvularia, cuenta con m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo Chile, 12 de ellos en la regi贸n de Magallanes, a los que se puede postular hasta el 30 de noviembre en www.integra.cl.

Fortaleciendo las competencias parentales en Magallanes

“Fue una experiencia s煤per linda y con mi marido pudimos recordar y revivir todo el proceso del embarazo, y c贸mo ha cambiado nuestra vida con nuestro hijo, que ya tiene dos a帽os. Lo disfrutamos a concho y estamos muy agradecidos de que Fundaci贸n Integra tenga esa mirada de fortalecer estos lazos de afecto, porque hoy en d铆a es muy dif铆cil darse el tiempo para reflexionar y compartir en pareja y en familia, sobre la importancia de ser padres鈥, esta es parte de la reflexi贸n que realiz贸聽Leticia Aravena, mam谩 de Alonso Sep煤lveda Aravena,聽luego de participar en la iniciativa “Una imagen de amor”.

La experiencia educativa, realizada por el jard铆n infantil y sala cuna聽Vientos del Sur, en conjunto con la oficina regional de Magallanes, invit贸 a las familias a fortalecer los lazos afectivos entre padres e hijos, generando un v铆nculo s贸lido que permita a los ni帽os y ni帽as crecer en un ambiente de respeto y amor.

El proyecto聽recoge la mirada institucional que reconoce la importancia del quehacer cotidiano de las familias, relevando las m煤ltiples oportunidades que la vida provee para el aprendizaje y la relaci贸n sensible y respetuosa entre los adultos, y los ni帽os y ni帽as en los primero a帽os de vida.

El proyecto聽“Una imagen de amor”聽surge como respuesta 鈥渁 la necesidad de fortalecer el v铆nculo afectivo entre padres e hijos, y vimos una excelente聽 oportunidad para realizar este taller con las familias de los niveles sala cuna, donde el equipo educativo del jard铆n infantil juega un rol fundamental en la relaci贸n y trabajo cotidiano, no solo con los ni帽os y ni帽as, sino con las mismas familias鈥, explica Karen Aguilera, profesional de Familias de Fundaci贸n Integra.

Participaron 13 familias en esta innovadora iniciativa que contempl贸 la realizaci贸n de dos talleres para relevar el significado personal, y en pareja, de la paternidad y maternidad, recordando momentos clave como el saber que ser铆an padres, por ejemplo, adem谩s de un 鈥渧iaje en el tiempo鈥 al analizar y comparar c贸mo ha cambiado su din谩mica familiar y personal, desde que sus hijos estaban reci茅n nacidos, hasta la actualidad, coron谩ndose con la elaboraci贸n de emotivas cartas y reflexiones que los padres escribieron a sus hijos, y culminar la experiencia con una sesi贸n fotogr谩fica que permiti贸 la realizaci贸n de un libro que contiene dichas im谩genes y extractos de cada carta.

Fortaleciendo la creatividad a trav茅s de los cuentos

Reuniendo a p谩rvulos y sus familias en torno al mundo m谩gico de los cuentos, el Festival Internacional de Narraci贸n Oral 鈥淐hileCuentos鈥, realiz贸 una presentaci贸n especial en el jard铆n infantil y sala cuna Akar, de Fundaci贸n Integra, durante su paso por la ciudad de Punta Arenas, permitiendo a los ni帽os y ni帽as, compartir la alegr铆a del canto y los cuentos preparados especialmente para el establecimiento.

Con la relator铆a de los destacados cuentacuentos Javier Ceballos (Colombia) y To帽a Pineda (Venezuela), los p谩rvulos del establecimiento con sello de Fomento de las Artes Esc茅nicas participaron en una funci贸n dirigida al fomento de la imaginaci贸n en la primera infancia a trav茅s del canto, fono m铆mica y el relato de cuentos, generando una instancia de interacci贸n entre narradores y la audiencia para el enriquecimiento de las historias, a trav茅s de la creatividad e interpretaci贸n personal de cada ni帽o y ni帽a, junto a algunos apoderados y equipo educativo.

La segunda versi贸n del Festival Internacional de Narraci贸n Oral 鈥淐hileCuentos鈥, se realiz贸 por primera ocasi贸n de forma simult谩nea en Santiago y Punta Arenas. Tras la presentaci贸n, el cuenta cuentos y juguet贸logo Javier Ceballos, destac贸 que 鈥渆n la primera infancia los ni帽os y ni帽as aprenden de formas que a veces como adultos no comprendemos, pues sienten, observan y escuchan con todos los sentidos, y veo con mucha alegr铆a que ac谩, el juego y el movimiento es parte fundamental para su aprendizaje, algo que no sucede en otras partes鈥, sorprendido por la dedicaci贸n del equipo educativo del jard铆n infantil Akar en fomentar las artes esc茅nicas.

Con gran felicidad algunos padres participaron de esta actividad, y se sumergieron junto a sus hijos e hijas en el mundo de los cuentos. As铆 lo relat贸 Aar贸n Soto, padre de Liam Soto, enfatizando la trascendencia de este tipo de actividades 鈥渜ue incentivan en los ni帽os el desarrollo de habilidades a trav茅s de la apreciaci贸n y sensibilidad art铆stica. Esto son herramientas para toda la vida y que mejor que las adquieran a temprana edad. Estoy muy feliz por que mi hijo y otros ni帽os pudieran participar en esta actividad. Fue muy participativa y eso como papa me pone feliz el saber que Integra y este jard铆n est茅n tan preocupados de generar estos espacios鈥, agradeci贸.

Un Rinc贸n de Juegos para Magallanes

En el聽jard铆n infantil y sala cuna Vientos del Sur de Punta Arenas, la seremi de Desarrollo Social y Familia, hizo la entrega de los kits Rinju (Rinc贸n de Juegos) del programa Chile Crece Contigo, y que este a帽o beneficia a m谩s de 100 familias de Fundaci贸n Integra en la Regi贸n de Magallanes, entregando una serie de elementos l煤dicos para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, sicomotrices y creativas.

RINJU-6-1280x768

El acto de entrega cont贸 con la participaci贸n de diversas autoridades de gobierno y fue engalanado con la flamante presentaci贸n de la obra 鈥淟a Caperucita Roja鈥, a cargo del taller electivo de teatro 鈥淎rriba el tel贸n鈥, y finaliz贸 con una muestra del taller electivo de Pompons.

Estos kits beneficiar谩n a ni帽os y ni帽as de los jardines Magallanes y Vientos del Sur de Punta Arenas, y Los Conejitos de Puerto Natales.

Rompiendo estereotipos a trav茅s del juego

Con entretenidas actividades en los jardines infantiles Los Pioneros y Akar de Fundaci贸n Integra, la Seremi de la Mujer y la Equidad de G茅nero, junto a las empresas Methanex, y GeoPark, llevaron a cabo una iniciativa de la mesa Mujer y Miner铆a, la cual se ha propuesto apoyar la educaci贸n de聽la primera infancia cambiando las ideas preconcebidas que determinan la vida de las ni帽as y ni帽os en funci贸n de su sexo, mostrando a los p谩rvulos de la regi贸n que otra realidad es posible y que pueden ser lo que quieran ser.

La actividad const贸 de tres sesiones metodol贸gicas junto a educadoras y agentes educativas con el objetivo de orientar el porqu茅 es importante trabajar sobre derribar estereotipos de g茅nero para el pleno desarrollo de las ni帽as y ni帽os, y dar a conocer la metodolog铆a de trabajo. De esta forma se espera instalar en el jard铆n los conocimientos necesarios para replicar esta actividad en el resto de los niveles.

Lo m谩s importante y relevante hoy en d铆a es que estos tipos de aprendizajes se den en la primera infancia, con una mirada integral y no sexista, tanto desde la educaci贸n como desde el interior de las familias. Es una conversaci贸n que tambi茅n se debe dar en las casas, y en los tipos de juguetes que reciben ni帽os y ni帽as鈥, expres贸 la directora regional聽de Fundaci贸n Integra, Laura Campos.

Las empresas Methanex y Geopark, realizaron una intervenci贸n en los聽jardines infantiles y salas cuna聽Akar y Los Pioneros,聽donde un equipo de profesionales dieron a conocer el rol que desempe帽an en igualdad de condiciones las trabajadoras y los trabajadores en la faena de producci贸n de metanol e hidrocarburos, convirtiendo la charla en una entretenida experiencia educativa pues los ni帽os y ni帽as de los niveles medios pudieron vestir y manipular los implementos de seguridad y trajes utilizados en terreno, pero hechos a la medida, ya que las empresas donaron dichos juguetes formativos y no sexistas a los jardines.

Bomberos por un d铆a

Una entretenida y enriquecedora jornada vivieron los ni帽os y ni帽as del programa Vacaciones en Mi Jard铆n en la regi贸n de Magallanes, convirti茅ndose por un d铆a en rescatistas del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Punta Arenas.

Como parte de las actividades l煤dicas y de formaci贸n que caracterizan al programa vacacional de Fundaci贸n Integra, un聽grupo de聽voluntarios de la聽3a Compa帽铆a de Bomberos 鈥淏omba Alemana鈥 acudieron hasta el jard铆n infantil Vientos del Sur para compartir una ma帽ana de diversi贸n junto a los p谩rvulos y lactantes del programa vacacional, mostrando parte del equipamiento que utilizan las unidades de rescate y聽en el combate de incendios.

Los p谩rvulos聽disfrutaron a lo grande esta experiencia en la que pudieron, no solo ver y utilizar herramientas, sino equiparse como peque帽os bomberos y subirse a un veh铆culo de rescate y 鈥渉acer ruido鈥 con las sirenas del carro bomba BR3 que聽sorprendi贸 a los ni帽os y ni帽as al ingresar al jard铆n infantil.

Una experiencia educativa, que brind贸 a los p谩rvulos un aprendizaje significativo sobre las funciones que cumplen los bomberos en la sociedad actual y聽consolid贸 el trabajo en redes que realiza el establecimiento con las instituciones de la sociedad civil.

Jard铆n infantil Magallanes gan贸 proyecto social

Para fortalecer el quehacer pedag贸gico y potenciar las experiencias educativas y desarrollo de los ni帽os y ni帽as, el Centro de Padres del聽jard铆n infantil y sala cuna聽 鈥淢agallanes鈥, fue seleccionado como beneficiario del Fondo Social Presidente de la Rep煤blica 2018 tras presentar un proyecto de innovaci贸n del equipamiento did谩ctico del establecimiento.

“Los ni帽os son primeros en la fila y por lo tanto estamos muy contentos de poder entregar estos recursos que van en directo a la educaci贸n de la primera infancia y brindar谩 un desarrollo integral a los p谩rvulos de este jard铆n infantil鈥, intendenta, Mar铆a Teresa Casta帽贸n.

En una sencilla y alegre ceremonia, la intendenta regional, Mar铆a Teresa Casta帽贸n, conoci贸 el quehacer cotidiano del jard铆n infantil y tras una presentaci贸n de danza y poes铆a del nivel transici贸n menor, realizo la entrega de un cheque por $996.200, recursos que ser谩n destinados a la renovaci贸n del material did谩ctico del establecimiento para cumplir con la misi贸n de entregar educaci贸n de calidad a los ni帽os y ni帽as, favoreciendo las experiencias de aprendizaje a trav茅s del juego.

Fabiana Ruiz, madre de Emilio Oyarz煤n del nivel trancisi贸n menor, destac贸 el aporte que permitir谩 entregar una mejor educaci贸n a todos los p谩rvulos del jard铆n infantil y enfatiz贸 que 鈥渆stamos s煤per contentos ya que el jard铆n est谩 en un sector muy vulnerable, y ser谩 un gran apoyo para conseguir mejor material did谩ctico. Aparte nos pone muy felices que entre todas las actividades que tiene la se帽ora intendenta, se haya dado un tiempo de venir y hacernos la entrega en persona鈥.

La directora del establecimiento, Irma Diaz, se帽al贸 que como establecimiento educacional y la instituci贸n est谩n siempre comprometidos con entregar una educaci贸n de calidad a los ni帽os y ni帽as 鈥測 estos fondos nos permitir谩n comprar material did谩ctico y juguetes que fortalecer谩n nuestra labor y nos permitir谩n mejorar nuestras experiencias educativas鈥.

Finalmente, la intendenta, Mar铆a Teresa Casta帽贸n, se帽al贸 que desde los lineamientos del gobierno 鈥渓os ni帽os son primeros en la fila y por lo tanto estamos muy contentos de poder entregar estos recursos que van en directo a la educaci贸n de la primera infancia y brindar谩 un desarrollo integral a los p谩rvulos de este jard铆n infantil鈥.

Ni帽os conocen a Hernando de Magallanes gracias al teatro

En dependencias del jard铆n infantil Luna Creciente, de la ciudad de Punta Arenas, p谩rvulos y sus familias pudieron conocer la historia de Hernando de聽Magallanes y la gran traves铆a que hace 500 a帽os lo llev贸 a descubrir las aguas del estrecho que hoy lleva su nombre, enmarcado como uno de los hitos m谩s importantes de la historia, uniendo por mar y trazando nuevas rutas de navegaci贸n para todos los pa铆ses del mundo.

La representaci贸n estuvo a cargo del equipo educativo del jard铆n infantil y聽quienes realizaron, adem谩s un especial reconocimiento a los pueblos originarios de la zona.

A trav茅s de esta experiencia educativa, los ni帽os y las ni帽as se acercaron a la historia local y sus or铆genes. Este tipo de actividades, tambi茅n permite fomentar en los p谩rvulos los lenguajes art铆sticos, impulsar el desarrollo de habilidades comunicacionales b谩sicas, como escuchar y hablar. El trabajo realizado por el equipo educativo, ayudar谩 a que los p谩rvulos puedan expresar y recrear la realidad, desarrollar su sensibilidad est茅tica, apreciaci贸n art铆stica y capacidad creativa.

 

Magallanes: Ni帽os y sus familias cuidan su salud, para cuidar el planeta

Cuidarse para cuidar el planeta. Esa es la consigna que los p谩rvulos y familias del聽jard铆n infantil Magallanes, de聽Fundaci贸n Integra, buscan transmitir y contagiar a la comunidad, invitando a todas las persona a adoptar estilos de vida saludable y al mismo tiempo ser guardianes del medio ambiente junto a las nuevas generaciones.

La actividad organizada por 2潞 a帽o consecutivo, cont贸 con m谩s de 250 participantes, entre p谩rvulos y familias de los jardines infantiles Magallanes y Luna Creciente (Integra), My Little House (particular) y la escuela especial de lenguaje 鈥淚erun Talj鈥, adem谩s de la colaboraci贸n de Fundaci贸n Cequa y la ACHS, quienes recorrieron en una entretenida jornada deportiva cerca de dos kil贸metros de pista al interior del Parque Mar铆a Behety, en la ciudad de Punta Arenas.

La directora del jard铆n infantil Magallanes, Irma D铆az, agradeci贸 el compromiso y participaci贸n de todos los apoderados y los jardines invitados, y asegur贸 que 鈥渆sto es una actividad que busca aportar un granito de arena para crear una conciencia global de una vida saludable y el cuidado del medio ambiente, y lo m谩s importante es que nuestros ni帽os y ni帽as pueden vivir estas experiencias junto a sus familias. Ac谩 hubo pap谩s, mam谩s, abuelitos y t铆os, toda la familia se reuni贸 en torno al deporte鈥. Esta actividad se enmarca en las estrategias de promoci贸n de la salud de Fundaci贸n Integra.

Para Danilo Torres, apoderado del jard铆n infantil Magallanes, 鈥渆stas actividades tienen mucho valor porque desde Integra nos ayudan a crear conciencia en nuestros hijos de la importancia de cuidar la salud y el medio ambiente, pero adem谩s, nos permiten acompa帽arlos en sus experiencias de aprendizaje鈥. En la carrera participaron tambi茅n Cequarito, Super Planeta e Integrito, que con su ejemplo alentaron a los participantes a llegar hasta la meta.

Finalmente, la divulgadora cient铆fica de Fundaci贸n Cequa, Romina L贸pez, agradeci贸 la invitaci贸n del jard铆n ambientalista y destac贸 estas instancias 鈥渜ue permiten a las familias realizar actividades al aire libre, y que a su vez tienen finalidades concretas de aprendizaje y concientizaci贸n del cuidado de la salud y medio ambiente鈥.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 27 a帽os de experiencia, es el prestador de educaci贸n parvularia m谩s grande de Chile al atender m谩s de 90 mil ni帽os y ni帽as en sus 1.207 establecimientos.