Fundaci贸n Integra y Universidad de Ays茅n firman convenio de cooperaci贸n

Apoyar experiencias educativas de los jardines infantiles 鈥淢ackay鈥, 鈥淣ueva Esperanza鈥, 鈥淟as Araucarias鈥 y 鈥淟os Chilcos鈥 de Fundaci贸n Integra es el objetivo del convenio firmado entre dicha instituci贸n y la Universidad de Ays茅n y que tiene como prop贸sito principal contribuir en el quehacer en la promoci贸n de estilos saludables en los establecimientos educacionales de primera infancia.

La directora de Fundaci贸n Integra, Isabel Roncallo, tras la firma de este convenio recalc贸 que 鈥減ara nosotros como instituci贸n, es sumamente importante poder contar con la ayuda experta en estas materias y que nuestros ni帽as, ni帽os y familias tengan las mayores herramientas en estas materias. Agradecemos el trabajo que la Universidad de Ays茅n estar谩 desarrollando en nuestros jardines infantiles ya que nos permite ir acortando esta brecha que tenemos como regi贸n鈥.

Seg煤n el mapa nutricional 2019 realizado por Junaeb de la regi贸n de Ays茅n es la segunda zona del pa铆s con mayor prevalencia de obesidad en sus diferentes niveles educativos y la educaci贸n parvularia no es la excepci贸n, alcanzando un 26,6%.

Para poder lograr estos objetivos se trabajar谩 con 8 alumnas y 4 docentes -gu铆as de la carrera de enfermer铆a de la Universidad de Ays茅n-, para que 茅stas desarrollen en los ni帽os/as la ampliaci贸n del aprendizaje en su 谩rea de conocimiento, en concordancia con distribuci贸n a tareas por desempe帽ar, los per铆odos de duraci贸n y horarios que se establezcan para cada caso.

La nutricionista regional de Fundaci贸n Integra, Viviana Vera destac贸 que 鈥渆s importante que los equipos educativos conozcan las estrategias que se est谩n abordando en esta materia y que nos permitan desarrollar estrategias que favorezcan el consumo de ciertos alimentos con los ni帽os, mediciones antropom茅tricas, peso y talla que nos permitan obtener un diagn贸stico nutricional de los ni帽os鈥. A la vez recalc贸 la importancia que tienen las familias en este proceso enfatizando que 鈥渆s importante que ellas conozcan las minutas alimentarias que entrega el jard铆n infantil y las puedan incorporar en el d铆a a d铆a鈥.

Este convenio se enmarca en un proceso de gesti贸n del 谩rea de Nutrici贸n y Salud del Departamento de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia de Fundaci贸n Integra quienes, una vez finalizado dicho convenio, deber谩n entregar un informe con el detalle de la evaluaci贸n nutricional de cada ni帽o y ni帽a, a cada Jard铆n Infantil y Sala Cuna que forma parte de este acuerdo.

En esa l铆nea la rectora de la Universidad de Ays茅n, Natacha Pino聽valor贸 esta firma de convenio ya que permite ir avanzando en materias tan sensibles como estas y que van en directo beneficio de la comunidad local.

En dicha reuni贸n adem谩s se abord贸 la posibilidad de poder levantar la carrera de Educaci贸n Parvularia seg煤n la rectora 鈥渓a idea es pensar y dise帽ar en conjunto, en el largo plazo, en formar educadoras de p谩rvulos que tengan un dise帽o diferenciador y teniendo presente las caracter铆sticas de la regi贸n o en acciones m谩s concretas que tienen que ver con formar y capacitar a quienes trabajan en Fundaci贸n Integra. Creo que tener este convenio nos da un respaldo para ello y dise帽ar en conjunto acciones en este 谩mbito鈥.

Finalmente, es importante ocuparnos de este tema ya que como se se帽ala en el Mapa Nutricional 2019 el 30% de preescolares obesos y 50% de escolares obesos ser谩n adultos obesos, un ni帽o con obesidad severa tiene mayores probabilidades de presentar obesidad m贸rbida en su adultez, los ni帽os con obesidad tienen menos satisfacci贸n con la vida y tienen hasta 3,8 veces m谩s probabilidades de ser v铆ctimas de bullying.