Educaci贸n parvularia en tiempos de pandemia

Durante todo el periodo de la pandemia por Covid-19, la entrega de material did谩ctico y fungible a los ni帽os y ni帽as que forman parte de Fundaci贸n Integra ha sido fundamental en su proceso de aprendizaje. Esto se ha podido realizar gracias al Plan de Educaci贸n a Distancia y al fortalecimiento de recursos que ha realizado la entidad, especialmente durante los 煤ltimos dos a帽os, lo que ha permitido desarrollar una serie de nuevos contenidos educativos.

De acuerdo con Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, el incremento presupuestario en material did谩ctico y fungible ha influido directamente en la posibilidad de ofrecer m谩s y mejores oportunidades de aprendizaje para los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de la instituci贸n.

鈥淓n 2018 el presupuesto asignado a este 铆tem fue de $$1.897.000.000, mientras que entre 2020 y 2021 el presupuesto super贸 los 10 mil millones de pesos. Esto se traduce en un incremento en la cantidad y la calidad del material did谩ctico y material fungible dirigido a cada uno de los jardines infantiles y salas cuna y, que dada la contingencia sanitaria, se est谩 entregando a los apoderados junto con la canastas de alimentos que distribuye Junaeb鈥, dice.

Para cumplir con esta tarea, los equipos educativos de cada establecimiento seleccionan los materiales indicados conforme a la planificaci贸n que han hecho, para que cada ni帽o y ni帽a pueda cumplir con las actividades indicadas. 鈥淗oy, dado el escenario actual, es un importante beneficio para los miles de ni帽os y ni帽as que no pueden asistir a las m谩s de 800 salas cuna y jardines infantiles que se encuentran cerradas por cuarentena en el pa铆s y tambi茅n para los ni帽os cuyos padres han optado por mantener el Plan de Educaci贸n a Distancia鈥.

Seg煤n Marcela Fontecilla, Directora Nacional de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, uno de los prop贸sitos de este material es enriquecer y potenciar el proceso de ense帽anza y aprendizaje de todos los ni帽os y ni帽as, sin distinci贸n alguna. Y durante el contexto de crisis sanitaria, ha sido necesario poner 茅nfasis en seleccionar materiales did谩cticos que favorezcan la expresi贸n y contenci贸n emocional de ni帽os/as. 鈥淓sto, como una forma de potenciar espacios de interacci贸n y vinculaci贸n afectiva tanto en las aulas como en el hogar, con el prop贸sito de minimizar los efectos de la crisis sanitaria y su incidencia en el desarrollo emocional de ellos/as鈥, detalla.

La profesional pone 茅nfasis en la evaluaci贸n del material did谩ctico realizada cada a帽o por los equipos pedag贸gicos. 鈥淟os equipos destacan no solo la calidad de los productos, sino que tambi茅n hacen referencia a las distintas posibilidades que ofrecen estos materiales, que permiten a los ni帽os/as aprender y potenciar la imaginaci贸n, creatividad y razonamiento, entre otras habilidades鈥, menciona.

Pensamiento matem谩tico

Dentro de la planificaci贸n educativa que efect煤an los profesionales de Fundaci贸n Integra cada a帽o, desde 2020 se ha puesto especial 茅nfasis en fortalecer en ni帽os y ni帽as las habilidades l贸gico-matem谩ticas, porque su desarrollo desde los primeros a帽os de vida les permite ampliar su mundo, comprenderlo e interpretarlo en forma gradual, resolver problemas de la vida cotidiana, ejercitar estrategias para enfrentar desaf铆os y establecer relaciones l贸gicas, entre otros, constituy茅ndose en uno de los n煤cleos de aprendizaje fundamentales.

De acuerdo con el Director Ejecutivo de la entidad, en el marco de estos desaf铆os se implement贸 el proyecto 鈥淒esarrollo del pensamiento matem谩tico para ni帽os y ni帽as de Integra鈥, dada la relevancia de la utilizaci贸n de material concreto para favorecer el pensamiento matem谩tico en los p谩rvulos, cuyo presupuesto asignado fue de $725 millones.

鈥淓n las l铆neas de acci贸n del proyecto se consider贸 la adquisici贸n de material did谩ctico seleccionado especialmente para favorecer los distintos objetivos de aprendizaje y sus contenidos matem谩ticos. Gracias a este proyecto, durante dos a帽os consecutivos se implement贸 en cada una de las m谩s de 4 mil aulas, un set con diversos materiales did谩cticos, con sus respectivas orientaciones de uso. Esto con la finalidad de aportar en las buenas pr谩cticas pedag贸gicas鈥, afirma Ready.

Y agrega: 鈥淗oy el proyecto se sigue fortaleciendo, a trav茅s de los distintos materiales que forman parte del Plan de Educaci贸n a Distancia y que se est谩n haciendo llegar a los hogares de los ni帽os y ni帽as鈥.

Fundaci贸n Integra lanza aplicaci贸n mobile con material educativo para ni帽as y ni帽os

鈥淓n estos tiempos de pandemia, la tecnolog铆a ha sido de gran ayuda para mantenernos conectados y cerca. Por eso, Fundaci贸n Integra desarroll贸 IntegrApp, una aplicaci贸n para dispositivos m贸viles, donde las familias y adultos responsables del cuidado de ni帽os y ni帽as- asistan o no a un jard铆n infantil de Fundaci贸n Integra- pueden encontrar material educativo de calidad, que favorezca su proceso de aprendizaje a trav茅s del juego y de actividades simples que se pueden realizar en el hogar鈥, con estas palabras, el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, present贸 la IntegrApp.

La aplicaci贸n cuenta con actividades, talleres y videos que siguen la l铆nea de los aprendizajes propuestos por las Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia, a trav茅s de los 谩mbitos de 鈥淒esarrollo Personal y Social, Comunicaci贸n Integral e Interacci贸n y Comprensi贸n del Entorno鈥, que fueron concebidas por la Direcci贸n Nacional de Educaci贸n, para favorecer el proceso de aprendizaje de ni帽os y ni帽as de 3 meses a 5 a帽os.

Por su parte la Primera Dama y Presidenta de la Fundaci贸n Integra, Cecilia Morel, se帽al贸: 鈥淓sta aplicaci贸n cuenta con propuestas educativas, actividades, talleres, entre otras materias, para que as铆 nuestros ni帽os aprendan en sus casas en estos tiempos de pandemia. No podemos dejar de lado la educaci贸n de nuestros ni帽os, es por eso que esta nueva herramienta -que tendr谩 material educativo de calidad- ser谩 de gran ayuda para ellos鈥.

Asimismo, en IntegrApp, las familias tendr谩n acceso a cuenta cuentos, canciones, obras de teatro, manualidades, consejos de seguridad, entre varias otras opciones, todas dise帽adas por los profesionales de las oficinas regionales y los equipos educativos de las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de todo Chile. Adem谩s, cuenta con una secci贸n de noticias y comunicados, con informaci贸n de inter茅s sobre crianza y avances en materia de educaci贸n parvularia.

Por lo anterior, el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, agradeci贸 el trabajo realizado por todos los profesionales que se comprometieron para dar respuesta a las necesidades de los ni帽os y sus familias en tiempos de pandemia. 鈥淭odos hemos visto trastocadas nuestras vidas por la contingencia del coronavirus, pero son las ni帽as y ni帽os quienes necesitan m谩s apoyo para continuar con su d铆a a d铆a. Por esto, esperamos que IntegrApp se transforme en un aliado para los padres y apoderados que requieren apoyar a sus hijos, y que a veces no saben c贸mo hacerlo, porque no tienen las herramientas o porque ya agotaron las ideas鈥.

Cabe destacar que la aplicaci贸n es gratis y para descargarla solo hay que ingresar la palabra IntegrApp en las tiendas de App Store y Play Store, luego abrir la aplicaci贸n, pinchar el bot贸n “Ingresar Aqu铆” (bot贸n blanco) y comenzar a navegar.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 30 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 92 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

 

Jard铆n infantil Magallanes gan贸 proyecto social

Para fortalecer el quehacer pedag贸gico y potenciar las experiencias educativas y desarrollo de los ni帽os y ni帽as, el Centro de Padres del聽jard铆n infantil y sala cuna聽 鈥淢agallanes鈥, fue seleccionado como beneficiario del Fondo Social Presidente de la Rep煤blica 2018 tras presentar un proyecto de innovaci贸n del equipamiento did谩ctico del establecimiento.

“Los ni帽os son primeros en la fila y por lo tanto estamos muy contentos de poder entregar estos recursos que van en directo a la educaci贸n de la primera infancia y brindar谩 un desarrollo integral a los p谩rvulos de este jard铆n infantil鈥, intendenta, Mar铆a Teresa Casta帽贸n.

En una sencilla y alegre ceremonia, la intendenta regional, Mar铆a Teresa Casta帽贸n, conoci贸 el quehacer cotidiano del jard铆n infantil y tras una presentaci贸n de danza y poes铆a del nivel transici贸n menor, realizo la entrega de un cheque por $996.200, recursos que ser谩n destinados a la renovaci贸n del material did谩ctico del establecimiento para cumplir con la misi贸n de entregar educaci贸n de calidad a los ni帽os y ni帽as, favoreciendo las experiencias de aprendizaje a trav茅s del juego.

Fabiana Ruiz, madre de Emilio Oyarz煤n del nivel trancisi贸n menor, destac贸 el aporte que permitir谩 entregar una mejor educaci贸n a todos los p谩rvulos del jard铆n infantil y enfatiz贸 que 鈥渆stamos s煤per contentos ya que el jard铆n est谩 en un sector muy vulnerable, y ser谩 un gran apoyo para conseguir mejor material did谩ctico. Aparte nos pone muy felices que entre todas las actividades que tiene la se帽ora intendenta, se haya dado un tiempo de venir y hacernos la entrega en persona鈥.

La directora del establecimiento, Irma Diaz, se帽al贸 que como establecimiento educacional y la instituci贸n est谩n siempre comprometidos con entregar una educaci贸n de calidad a los ni帽os y ni帽as 鈥測 estos fondos nos permitir谩n comprar material did谩ctico y juguetes que fortalecer谩n nuestra labor y nos permitir谩n mejorar nuestras experiencias educativas鈥.

Finalmente, la intendenta, Mar铆a Teresa Casta帽贸n, se帽al贸 que desde los lineamientos del gobierno 鈥渓os ni帽os son primeros en la fila y por lo tanto estamos muy contentos de poder entregar estos recursos que van en directo a la educaci贸n de la primera infancia y brindar谩 un desarrollo integral a los p谩rvulos de este jard铆n infantil鈥.

Integra recibe importante aporte de material educativo por parte de Junaeb

Cerca de 700 ni帽os y ni帽as de Integra se ver谩n beneficiados con material educativo que Junaeb entreg贸 a los jardines de Integra O鈥橦iggins, lo que permitir谩 reforzar el trabajo que se realiza en el per铆odo estival. Integra desarrolla a nivel nacional en los meses de verano el programa Vacaciones En Mi Jard铆n (VEMJ), que en el caso de la regi贸n permite el funcionamiento y por ende la continuidad en la atenci贸n en 12 establecimientos.

El programa se est谩 desarrollando a nivel nacional desde el 8 de enero hasta el 16 de febrero del 2018, en un total de 12 jardines pertenecientes a las comunas de Pichilemu, Rancagua (2 jardines), Peumo, Rengo, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Nancagua, San Fernando, Santa Cruz, El Olivar y Ch茅pica.

De esta forma un total de 626 ni帽os y ni帽as recibir谩n atenci贸n educativa, 32 de los cuales pertenecen al jard铆n Diego Portales de Rancagua, los que ahora cuentan con este nuevo material, que fueron entregados personalmente por el Director de la Junaeb, Iv谩n Acevedo.

En una instancia distendida y al interior de una de las salas del establecimiento, Acevedo hizo entrega a la Directora Regional de Integra, Patricia Pino, de 83 set individuales y 50 colectivos que permitir谩n que 683 ni帽os y ni帽as tengan a disposici贸n este material.

Los 煤tiles consisten en cuadernos, l谩pices, reglas, estuches, cola fr铆a, plasticina, adhesivos en barra, block de dibujo, resma de papel carta, tijeras, frascos de t茅mperas colores primarios, carpetas papel ilustre, carpetas papel entretenido, pinceles y estuches, entre otros materiales.
La Directora Regional de Integra agradeci贸 el importante aporte: 鈥渆stos set le van a permitir a los ni帽os y las ni帽as desarrollar sus habilidades, destrezas, y finalmente jugar en este espacio educativo鈥, sostuvo.

Hagamos realidad una cultura de derecho cotidiano

El docente de la UDP explic贸 que 鈥渟e trata de encontrar mecanismos efectivos para ejercer y proteger los derechos en los 谩mbitos cotidianos donde los ni帽os se mueven. All铆 se juega el futuro de la Convenci贸n, no en los grandes salones ni en las discusiones parlamentarias, se juega en el d铆a a d铆a, con las familias, en los jardines infantiles y en la calle鈥.

El profesor Cillero, adem谩s, enfatiz贸 que los equipos educativos tienen una tarea important铆sima: 鈥渉acer realidad una cultura de derecho cotidiano de los ni帽os y las ni帽as鈥.

La directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, destac贸 que 鈥渉oy Miguel nos ha invitado e interpelado con nuevos desaf铆os y dilemas 茅ticos. Como instituci贸n necesitamos ir compatibilizando las exigencias con la realidad que hoy vivimos en los jardines infantiles Integra鈥.

鈥淣osotros y los sistemas del Estado debemos ser capaces de involucrar a las familias, aceptando la diversidad para ir recogiendo factores protectores que ayuden y promuevan la felicidad y desarrollo pleno de los ni帽os. Trabajar en redes es uno de los desaf铆os que tenemos hoy, entender que no podemos hacer todo nosotros y que necesitamos a los diferentes actores sociales para seguir creciendo鈥, a帽adi贸 Rossel.

Para la agente educativa del jard铆n infantil Amanecer de Temuco, Natalia Leal, 鈥渆s un tema que se est谩 tratando bastante en los jardines y que influye demasiado en los ni帽os, las ni帽as y en Integra en general, porque es muy importante para la educaci贸n de los ni帽os. Nosotras deber铆amos auto capacitarnos porque el tema es relevante y nos ayuda demasiado en nuestras pr谩cticas pedag贸gicas de todos los d铆as鈥.

鈥淢e parece que es una buena forma de aterrizar lo que son los derechos de los ni帽os. La Convenci贸n de los Derechos de los Ni帽os y el Enfoque de Derecho muchas veces se ven desde el 谩mbito legislativo y cuesta traer eso a la vida cotidiana. Por eso se busca pasar de lo declarativo a la acci贸n鈥, se帽al贸 Edith Recabarren, profesional de apoyo del 脕rea de Curr铆culum de la Direcci贸n de Educaci贸n.

Educaci贸n en igualdad de g茅nero

Durante la tarde las protagonistas de la quinta versi贸n del Comparte fueron nuevamente las experiencias educativas innovadoras. Desde la regi贸n de Coquimbo, Mari贸n Cortes, directora del jard铆n infantil 鈥淥asis de Ni帽os鈥 de la comuna de Canela, atrajo la atenci贸n del sal贸n sobre 鈥淓ducaci贸n Transformadora鈥 al posicionar el tema de igualdad de g茅nero junto a la instalaci贸n del sello pedag贸gico que rescat贸 las costumbres de una zona campesina.

鈥淐uando los ni帽os y las ni帽as sal铆an al patio buscaban cualquier objeto para montar sus caballos y simulaban una trilla, y tambi茅n otras costumbres del sector. Luego en la construcci贸n de nuestro proyecto educativo nos dimos cuenta de la riqueza cultural e identidad que hab铆a en el sector鈥, explic贸.

IMG_3095

Mari贸n detall贸, adem谩s, que 鈥渆n un autodiagn贸stico del jard铆n nos dimos cuenta que nos faltaba mucho en la participaci贸n de los padres, y tambi茅n que los ni帽os ten铆an conductas muy machistas y lo hac铆an notar con sus compa帽eras, entonces a trav茅s de los juegos socio dram谩ticos fuimos incorporando pr谩cticas para que los ni帽os y las ni帽as vayan adquiriendo una igualdad de g茅nero鈥.

鈥淟os padres primero se opon铆an que los ni帽os jugaran con mu帽ecas y eso se fue sensibilizando hasta el d铆a de hoy donde hemos tenido grandes resultados. Ahora los padres se est谩n integrando en la trilla, en la carrera a la chilena e incluso ya fueron a preparar una media luna para que ellos hagan el proceso de los rodeos. As铆 que hemos sensibilizado harto y hemos tenido resultados鈥, rescat贸.

Obviamente los m谩s contentos con la integraci贸n y el acercamiento a la cultural de la zona han sido los ni帽os y las ni帽as. Los hermanos Daniel y Samantha Araya resaltaron 鈥渓o que m谩s me gust贸 fue correr en la hera en caballo de palo. Comimos mote, carne y sacamos el trigo de la paja鈥.

IMG_3089

Material educativo al rescate de la cultura Mapuche

El ambiente era de festividad, alegr铆a y satisfacci贸n. Y no era para menos. Tras dos a帽os de intenso trabajo culminaba el proyecto 鈥淜imeltuw眉n鈥 cuyo objetivo fue el desarrollo de un set de materiales educativos que rescata el patrimonio inmaterial de la cultura mapuche y que fue presentado en el Centro de Salud Intercultural Boroa Fil眉lawen.

En la regi贸n de La Araucan铆a el conocimiento de la cultura mapuche ha sido transmitido oralmente y el proyecto kimeltuw眉n, que es el proceso educativo por el que se transmite y ense帽a el significado del patrimonio cultural a los ni帽os y ni帽as mapuche, ha transformado esta informaci贸n en sets educativos que ser谩n puestos a disposici贸n de los ni帽os, ni帽as, equipos educativos y familias de los jardines infantiles Integra en la regi贸n.

El set contempla material audiovisual (documentales, relatos sonoros y animaci贸n biling眉e), l谩minas educativas y un libro que busca recopilar, a trav茅s de las familias, distintos tipos de historias y ense帽anzas de la cultura mapuche.

鈥淗a sido un esfuerzo institucional importante para lograr reunir todo este conocimiento y desarrollar el material que se entregar谩 a nuestros jardines infantiles y salas cuna. La idea es que todo este conocimiento pueda perdurar y mantenerse y que los ni帽os y ni帽as, desde la primera infancia, puedan conocer, aprender y respetar la cultura mapuche鈥, concluy贸 Alejandra Navarrete Villa, directora regional de Integra.

Asistieron tambi茅n a la ceremonia de presentaci贸n del material educativo, el seremi de Gobierno Mario Gonz谩lez, loncos de la zona y diversas autoridades e invitados especiales, adem谩s de los ni帽os, ni帽as, equipo educativo y familias que participaron con sus experiencias en la elaboraci贸n del material. Todo concluy贸 con una rogativa junto al rewe al exterior de la ruca, donde se realiz贸 la bendici贸n del material educativo, el cual se entreg贸 de forma simb贸lica a las directoras de los jardines infantiles y salas cuna presentes en la ceremonia.

Material_Educativo_Inclusivo (9)