Durante todo el periodo de la pandemia por Covid-19, la entrega de material did谩ctico y fungible a los ni帽os y ni帽as que forman parte de Fundaci贸n Integra ha sido fundamental en su proceso de aprendizaje. Esto se ha podido realizar gracias al Plan de Educaci贸n a Distancia y al fortalecimiento de recursos que ha realizado la entidad, especialmente durante los 煤ltimos dos a帽os, lo que ha permitido desarrollar una serie de nuevos contenidos educativos.
De acuerdo con Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, el incremento presupuestario en material did谩ctico y fungible ha influido directamente en la posibilidad de ofrecer m谩s y mejores oportunidades de aprendizaje para los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de la instituci贸n.
鈥淓n 2018 el presupuesto asignado a este 铆tem fue de $$1.897.000.000, mientras que entre 2020 y 2021 el presupuesto super贸 los 10 mil millones de pesos. Esto se traduce en un incremento en la cantidad y la calidad del material did谩ctico y material fungible dirigido a cada uno de los jardines infantiles y salas cuna y, que dada la contingencia sanitaria, se est谩 entregando a los apoderados junto con la canastas de alimentos que distribuye Junaeb鈥, dice.
Para cumplir con esta tarea, los equipos educativos de cada establecimiento seleccionan los materiales indicados conforme a la planificaci贸n que han hecho, para que cada ni帽o y ni帽a pueda cumplir con las actividades indicadas. 鈥淗oy, dado el escenario actual, es un importante beneficio para los miles de ni帽os y ni帽as que no pueden asistir a las m谩s de 800 salas cuna y jardines infantiles que se encuentran cerradas por cuarentena en el pa铆s y tambi茅n para los ni帽os cuyos padres han optado por mantener el Plan de Educaci贸n a Distancia鈥.
Seg煤n Marcela Fontecilla, Directora Nacional de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, uno de los prop贸sitos de este material es enriquecer y potenciar el proceso de ense帽anza y aprendizaje de todos los ni帽os y ni帽as, sin distinci贸n alguna. Y durante el contexto de crisis sanitaria, ha sido necesario poner 茅nfasis en seleccionar materiales did谩cticos que favorezcan la expresi贸n y contenci贸n emocional de ni帽os/as. 鈥淓sto, como una forma de potenciar espacios de interacci贸n y vinculaci贸n afectiva tanto en las aulas como en el hogar, con el prop贸sito de minimizar los efectos de la crisis sanitaria y su incidencia en el desarrollo emocional de ellos/as鈥, detalla.
La profesional pone 茅nfasis en la evaluaci贸n del material did谩ctico realizada cada a帽o por los equipos pedag贸gicos. 鈥淟os equipos destacan no solo la calidad de los productos, sino que tambi茅n hacen referencia a las distintas posibilidades que ofrecen estos materiales, que permiten a los ni帽os/as aprender y potenciar la imaginaci贸n, creatividad y razonamiento, entre otras habilidades鈥, menciona.
Pensamiento matem谩tico
Dentro de la planificaci贸n educativa que efect煤an los profesionales de Fundaci贸n Integra cada a帽o, desde 2020 se ha puesto especial 茅nfasis en fortalecer en ni帽os y ni帽as las habilidades l贸gico-matem谩ticas, porque su desarrollo desde los primeros a帽os de vida les permite ampliar su mundo, comprenderlo e interpretarlo en forma gradual, resolver problemas de la vida cotidiana, ejercitar estrategias para enfrentar desaf铆os y establecer relaciones l贸gicas, entre otros, constituy茅ndose en uno de los n煤cleos de aprendizaje fundamentales.
De acuerdo con el Director Ejecutivo de la entidad, en el marco de estos desaf铆os se implement贸 el proyecto 鈥淒esarrollo del pensamiento matem谩tico para ni帽os y ni帽as de Integra鈥, dada la relevancia de la utilizaci贸n de material concreto para favorecer el pensamiento matem谩tico en los p谩rvulos, cuyo presupuesto asignado fue de $725 millones.
鈥淓n las l铆neas de acci贸n del proyecto se consider贸 la adquisici贸n de material did谩ctico seleccionado especialmente para favorecer los distintos objetivos de aprendizaje y sus contenidos matem谩ticos. Gracias a este proyecto, durante dos a帽os consecutivos se implement贸 en cada una de las m谩s de 4 mil aulas, un set con diversos materiales did谩cticos, con sus respectivas orientaciones de uso. Esto con la finalidad de aportar en las buenas pr谩cticas pedag贸gicas鈥, afirma Ready.
Y agrega: 鈥淗oy el proyecto se sigue fortaleciendo, a trav茅s de los distintos materiales que forman parte del Plan de Educaci贸n a Distancia y que se est谩n haciendo llegar a los hogares de los ni帽os y ni帽as鈥.