Ni帽os eligen material educativo para sus jardines infantiles

Como una invitaci贸n a jugar recibieron los ni帽os y ni帽as de los niveles medios de los jardines infantiles de Fundaci贸n Integra, la posibilidad de participar en la selecci贸n del material did谩ctico y fungible que estar谩 disponible, a contar del a帽o 2020,聽 en los m谩s de 1.200 establecimientos de la instituci贸n en todo Chile.

La instancia, que forma parte del proceso de adjudicaci贸n y licitaci贸n de material educativo, tiene por objetivo generar un espacio de participaci贸n y ejercicio de la ciudadan铆a de los ni帽os, que les permite escoger materiales de acuerdo a su inter茅s, enriqueciendo de esta manera su experiencia de aprendizaje.

鈥淓ste tipo de iniciativas tienen la importancia de poder seleccionar los juguetes que realmente logran ser parte del proceso de aprendizaje, ya que estamos considerando la opini贸n e intereses de los ni帽os y ni帽as鈥, sostuvo el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready.聽 Por su parte, Paula Villal贸n, educadora del jard铆n infantil Doctora Elo铆sa D铆az, de la comuna Independencia, valor贸 la oportunidad de ser part铆cipe de una decisi贸n que impactar谩 en la educaci贸n de los ni帽os.聽 鈥淐reo que esta instancia favorece 100% a las experiencias educativas ya que los ni帽os aprenden de acuerdo a sus habilidades, caracter铆sticas e intereses, entonces si estos elementos son elegidos por ellos y que posteriormente los materiales se encuentren en la sala, es un paso m谩s para que en su proceso educativo est茅n m谩s contentos y motivados鈥, concluy贸.

Fueron alrededor de 30 ni帽os los que participaron en el proceso de selecci贸n realizado en uno de los salones del Hotel Fundador, donde los ni帽os fueron invitados a jugar libremente con el material dispuesto en diferentes zonas, mientras un equipo de profesionales del 谩rea de la educaci贸n, observ贸 y evalu贸 de acuerdo a una pauta que consider贸 criterios como el nivel de exploraci贸n, tiempo de observaci贸n y cantidad de ni帽os que lo utilicen.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, es el prestador de educaci贸n parvularia m谩s grande de Chile.

P谩rvulos eligen por primera vez sus materiales educativos

Mu帽ecos de goma con caracter铆sticas f铆sicas 茅tnicas, pizarras magn茅ticas con set de expresiones y l谩minas de educaci贸n c铆vica fueron parte del material educativo que 聽30 ni帽os y ni帽as pertenecientes a la red Integra pudieron seleccionar, de acuerdo a sus gustos.

La actividad consisti贸 en una feria de juguetes, donde ni帽os y ni帽as de los niveles medios y transiciones de los jardines infantiles Sol Naciente y Estaci贸n Multicolor de la Regi贸n Metropolitana, interactuaron por m谩s de dos horas con distintos tipos de material did谩ctico, acompa帽ados de sus equipos educativos.

鈥淨ue ni帽os y ni帽as elijan su material educativo no s贸lo favorece su desarrollo personal y social; sino que tambi茅n democratiza el acceso de ellos a juegos, libros u otros elementos que ayudan a entregar una educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad. Esto es de vital importancia si consideramos que en Integra atendemos a m谩s de 83 mil ni帽os y ni帽as, que en su mayor铆a pertenecen al 60% de los hogares con menores ingresos en Chile鈥, explic贸 la directora ejecutiva de la fundaci贸n, Oriele Rossel.

Rossel agreg贸 que al ser los ni帽os agentes de cambio social, requieren de una participaci贸n activa en los procesos que son m谩s cercanos a ellos, en los que pueden efectivamente emitir opini贸n. En este sentido, si son los ni帽os los que usan los materiales educativos, es muy importante que ellos los elijan. 鈥淟os ni帽os aprenden en la medida que construyen con otros y participan con el entorno, por eso decidimos que este a帽o la compra de todo el material did谩ctico de Integra se realizar谩 de acuerdo a la decisi贸n de nuestros protagonistas, los ni帽os y ni帽as鈥, se帽al贸 la directora.

Se trata de un ejercicio que impacta de forma directa en el desarrollo socioemocional de los ni帽os y ni帽as, favoreciendo su confianza, autoestima y relevando su derecho a la participaci贸n en decisiones que les afecten, a expresarse libremente, a ser escuchados y a que su opini贸n sea tomada en cuenta.

G茅nero, interculturalidad e inclusi贸n

Mu帽ecos de goma con caracter铆sticas f铆sicas 茅tnicas que promueven el reconocimiento, el respeto y la valoraci贸n de las diferencias entre las personas, fueron parte del stock que los p谩rvulos de Fundaci贸n Integra tuvieron la oportunidad de seleccionar, a trav茅s de una estrategia l煤dica.

Tambi茅n destacaron unas l谩minas de educaci贸n c铆vica, que tienen como objetivo que ni帽os y ni帽as conozcan diferentes acciones de la vida cotidiana de las personas, en el marco de la sociedad en la que participan; y unas pizarras magn茅ticas con set de expresiones, material que favorece el reconocimiento y expresi贸n de emociones a partir de la elaboraci贸n de rostros que pueden construir ni帽os y ni帽as, entre otros.