Ni帽as y ni帽os de Putaendo conocen el patrimonio cultural e inmaterial

En el Mes de las Infancias, el聽jard铆n infantil聽Las Mochilitas de la comuna de Putaendo promovi贸 el derecho de los ni帽os y ni帽as a aprender y disfrutar del patrimonio cultural e inmaterial de su comuna, gracias a un trabajo colaborativo con la Fundaci贸n Pro Cultura.

En una actividad que se nutri贸 de la m煤sica y las payas certeras de Don Pedro, los ni帽os y ni帽as pudieron identificar y valorar elementos caracter铆sticos de la cultura local. En la oportunidad, recibieron adem谩s el material educativo 鈥淐olorea tu Patrimonio鈥, un texto de 13 l谩minas elaborado por la Fundaci贸n Pro Cultura, que incorpora diversas im谩genes representativas de la cultura de Putaendo.

Edith Martel, directora del jard铆n infantil, se帽al贸 que esta iniciativa 鈥渢iene mucho que ver con nuestro sello, porque trabajamos con la arte y cultura de Putaendo y rescatamos todos los recursos, todas las historias de Putaendo y, especialmente, lo que tiene que ver con la expresi贸n, con el desarrollo de las ideas鈥. Y agreg贸 que 鈥渉a sido un trabajo muy interesante鈥

Por su parte, Daniel Llanos, director regional de la Fundaci贸n Pro Cultura, explic贸 que el material entregado contiene 鈥漝istintos 铆conos, figuras, personas y lugares de la comuna de Putaendo que constituyen el patrimonio cultural e inmaterial y que tambi茅n es importante que los ni帽os vayan conociendo desde peque帽os, para que sepan cu谩l es la herencia y los elementos m谩s ricos e importantes de la comuna de Putaendo 鈥.

Integra celebr贸 con entretenido panorama el Mes de las Infancias

Fundaci贸n Integra invit贸 a las familias a participar junto a ni帽as y ni帽os de una entretenida jornada de juego y recreaci贸n para celebrar el Mes de las Infancias. La actividad fue gratuita y se realiz贸 este s谩bado 27 de agosto de 11.30 a las 17.00 horas, en el Parque de la Familia, comuna de Quinta Normal (acceso 2, explanada frente al anfiteatro).

Claudia Lagos Serrano, Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra, indic贸 鈥渆stamos muy contentos de la asistencia de este evento, cuyo lema es `Hoy jugamos, ma帽ana tambi茅n`, porque queremos relevar el juego como una actividad inherente al ser humano, pero que se despliega en su m谩ximo esplendor y relevancia en la infancia. Y en ese sentido, nos parece que destacar las pr谩cticas de los ni帽os y ni帽as es una forma de visibilizarlos, celebrarlos y reconocer el aporte que hacen a la sociedad desde su lugar como sujetos y como leg铆timos otros鈥, dijo.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron y participaron de talleres de pintura, t铆teres, reciclaje, huertos, cuentacuentos, yoga infantil, entre muchas otras actividades de esparcimiento.

La presidenta de la instituci贸n, Irina Karamanos, valor贸 la jornada y se帽al贸, 鈥渉emos estado durante todo el Mes de las Infancias enfoc谩ndonos en la agencia y el rol que tienen las ni帽as y ni帽os en la sociedad. Esto tiene que ver que los entendemos a ellas y ellos como sujetos sociales y ciudadanos. Es importante mirar la sociedad desde la perspectiva de las ni帽as y los ni帽os, y para Integra, el sistema de educaci贸n parvularia y b谩sico es fundamental para tomar las decisiones desde esa mirada鈥, afirm贸.

Al evento tambi茅n asisti贸 tambi茅n, Mar铆a Isabel D铆az, subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, quien destac贸, 鈥減ara nosotros es un hito estar ac谩 recuperando los espacios p煤blicos para la recreaci贸n, para que las ni帽as y ni帽os disfruten鈥, mencion贸 y a帽adi贸:鈥 Desde el Ministerio de Educaci贸n estamos impulsando un trabajo que tiene que ver en c贸mo podemos dar a conocer que las aulas tambi茅n est谩n fuera del establecimiento, en espacios p煤blicos donde poder recuperar el sentido de socializar, interactuar y de tener este tipo de actividades. Por ello, felicitaciones a todo el equipo que organiz贸 esta actividad鈥.

En tanto, Enrique Rivera, director ejecutivo del Museo Interactivo Mirador (MIM), se帽al贸 鈥渇ue maravilloso traer contenidos del Museo que han sido desarrollados durante estos 煤ltimos 22 a帽os , entendiendo esta convergencia entre la relaci贸n entre arte, ciencia y tecnolog铆a que est谩n disponibles para que podemos entender c贸mo funcionan los fen贸menos cient铆ficos y c贸mo las artes tambi茅n contribuyen para tener una conciencia del mundo que nos rodea鈥, afirm贸 e indic贸: 鈥淩ealizar esta actividad en este parque, nos ayuda a comprender como las aguas, el patrimonio bot谩nico y natural es parte de la naturaleza y los humanos estamos insertos en ella. Por eso hay que cuidarla y respetarla y esa es una labor muy ardua que comienza en los jardines infantiles de Chile鈥.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron y participaron de talleres de pintura, t铆teres, reciclaje, huertos, cuentacuentos, yoga infantil, entre muchas otras actividades de esparcimiento.

A trav茅s de esta iniciativa, Fundaci贸n Integra tambi茅n busc贸 promover la educaci贸n ambiental, y por eso invit贸 a todos los ni帽os y ni帽as que asistieron al evento, a llevar botellas de pl谩stico para introducirlas en un contenedor especial y colaborar con el cuidado del planeta. Adem谩s, Chilenter dispuso de un contenedor en el parque para depositar desechos electr贸nicos y ense帽ar a los ni帽os y ni帽as sobre este tipo de reciclaje. Algunos de los elementos que llevaron fueron teclados, mouse, cargadores, celulares, tablets, cables, tel茅fonos, router, switchs, hubs, cd y dvd.

Integra pertenece a la Fundaciones de la Presidencia. Con 31 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Estadio Nacional abre sus puertas a ni帽os y ni帽as de jard铆n infantil de Fundaci贸n Integra

Tras su cierre producto de la pandemia, el Estadio Nacional reabri贸 sus puertas para recibir a un grupo de ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Sol Naciente de Fundaci贸n Integra, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer sus dependencias en compa帽铆a del exseleccionado nacional de f煤tbol, Rodrigo 鈥淧olaco鈥 Goldberg.

Esta actividad forma parte de una serie de iniciativas desarrolladas por聽Fundaci贸n Integra聽para visibilizar y celebrar a ni帽os y ni帽as durante el mes de agosto, poniendo en el centro a las infancias y su protagonismo en la sociedad.

Impactados por el tama帽o del coliseo, las grader铆as y el camar铆n de la selecci贸n chilena, los ni帽os y ni帽as compartieron junto al comentarista del programa 鈥淎l aire libre鈥 de radio Cooperativa sus haza帽as en la cancha, en una experiencia educativa que relev贸 la importancia de la actividad f铆sica y el cuidado del patrimonio. 鈥淢e siento muy feliz de que los ni帽os/as puedan visitar un lugar tan ic贸nico para todos los chilenos como es el Estadio Nacional. Adem谩s, creo que necesitamos cambiar nuestra manera de relacionar a los ni帽os y ni帽as con el deporte, ya que hoy es m谩s f谩cil llevarlos a un mall que a un parque. Eso tenemos que modificarlo y este tipo de actividades nos ayuda a hacerlo. La idea es que cuando ellos/as vean en las noticias el estadio, digan: `yo estuve ah铆`鈥, se帽al贸 el ex futbolista.

Doris Cifuentes, directora del establecimiento, indic贸 que como jard铆n infantil est谩n muy agradecidos, porque aunque son vecinos de este hist贸rico edificio, no hab铆an tenido la oportunidad de conocer la estructura completa, y destac贸: 鈥淧ara esta visita las ni帽as, ni帽os y sus familias se prepararon mucho. Adem谩s, nos permite que ellas y ellos comiencen a darle importancia al deporte, la actividad f铆sica y a la vida saludable鈥.

Esta actividad forma parte de una serie de iniciativas desarrolladas por Fundaci贸n Integra para visibilizar y celebrar a ni帽os y ni帽as durante el mes de agosto, poniendo en el centro a las infancias y su protagonismo en la sociedad.

Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con m谩s de 31 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en el pa铆s y cuenta con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.