Trabajando por la salud bucal de los ni帽os

En una actividad encabezada por la subsecretaria de Salud P煤blica, Paula Daza, se present贸 la campa帽a 鈥淐uadernos Viajeros: Familias que siembran sonrisas鈥, una herramienta educativa que busca beneficiar a familias de todo Chile, a trav茅s del trabajo colaborativo entre equipos de jardines infantiles y familias para desarrollar h谩bitos de salud bucal en los ni帽os y ni帽as.

鈥淟os Cuadernos Viajeros son una estrategia virtuosa en dos sentidos, primero, porque es una iniciativa intersectorial, que re煤ne al Ministerio de Salud y las dos instituciones de educaci贸n parvularia m谩s grandes del pa铆s, Fundaci贸n聽Integray聽Junji.聽En segundo lugar, porque promueve el rol activo de las familias en la educaci贸n de los ni帽os y ni帽as, situando al centro la vida saludable, el cuidado del cuerpo y en especial de los dientes鈥, Sostuvo Marcela Fontecilla, directora de Educaci贸n de聽Fundaci贸n Integra.

La actividad se llev贸 a cabo en el jard铆n infantil Nietos de Bello de Junji y cont贸 con la presencia de ni帽os, ni帽as, familias y equipos educativos, junto al vicepresidente de Junji聽(s), Andr茅s Carvajal y la directora de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, Marcela Fontecilla.

Sobre los aportes de la campa帽a, 鈥淐uadernos Viajeros: Familias que siembran sonrisas鈥, la subsecretaria Daza se帽al贸 que el programa es prueba de que diferentes instituciones pueden trabajar de manera integral para beneficiar a las familias y a los ni帽os. Adem谩s, “tiene la externalidad positiva de involucrar a otros miembros del n煤cleo familiar, e impactar en la autonom铆a de los ni帽os, logrando que adquieran habilidades, como el cepillado de dientes”, afirm贸.

鈥淟os Cuadernos Viajeros son una estrategia virtuosa en dos sentidos, primero, porque es una iniciativa intersectorial, que re煤ne al Ministerio de Salud y las dos instituciones de educaci贸n parvularia m谩s grandes del pa铆s, Fundaci贸n Integray Junji.聽En segundo lugar, porque promueve el rol activo de las familias en la educaci贸n de los ni帽os y ni帽as, situando al centro la vida saludable, el cuidado del cuerpo y en especial de los dientes鈥, sostuvo Marcela Fontecilla, directora de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra.

Participaci贸n de las familias

Para explicar c贸mo se realiz贸 el proyecto en los establecimientos de educaci贸n parvularia, Lili Valenzuela, directora del jard铆n infantil heterog茅neo Sonrisas de Miel, de Colina,聽 aclar贸 que todo est谩 pensado en los ni帽os: “Nosotros trabajamos con un malet铆n con unos dientes y un cepillo, para que pudieran interactuar con el material, contar las muelas, los dientes y jugar. Los pap谩s tuvieron una participaci贸n muy activa y les explicaban a los ni帽os c贸mo se lavaban antes los dientes, cuando no hab铆a pasta de dientes y que se聽pueden perder los dientes si no se cuidaban bien鈥.

Agreg贸 que para comenzar a trabajar con los “Cuadernos Viajeros”, recibieron una capacitaci贸n del Ministerio de Salud y Fundaci贸n Integra, “luego tuvimos que transmitir nuestro conocimiento al equipo educativo, hicimos reuniones de apoderados para contarle del proyecto a las familias, y que ellas entendieran que deb铆an cuidar el cuaderno y que este deb铆a rotar entre los pap谩s, para recoger y mostrar las experiencias聽de todos”, asegur贸.

Los “Cuadernos Viajeros”, son para Gustavo Espinosa, apoderado del jard铆n infantil Amul茅n de Estaci贸n Central, una oportunidad que agradece: “Con los cuadernos nos acostumbramos a estar siempre pendientes de decirle a nuestra hija (Ray茅n) que debe lavarse los dientes. En la medida que 铆bamos escribiendo en el cuaderno, nos dimos cuenta que le ense帽amos lo mismo que nuestros padres nos dec铆an a nosotros”.

Minsal e Integra en alerta por obesidad infantil

El subsecretario (s) de Salud P煤blica, Jorge H眉bner, visit贸 este martes a los ni帽os y las ni帽as del jard铆n infantil Libertad, en la comuna de Santiago, quienes participan del programa de verano Vacaciones en Mi Jard铆n de la Fundaci贸n Integra, que recibe en todo el pa铆s a m谩s de 5.500 infantes pertenecientes al 40% de la poblaci贸n de menores ingresos y mayor vulnerabilidad.

En la instancia, la autoridad, acompa帽ado del director ejecutivo de la instituci贸n parvularia, Jos茅 Manuel Ready, entreg贸 10 consejos para promover los h谩bitos de alimentaci贸n sana y vida activa en la poblaci贸n infantil durante las vacaciones.

Esto, a ra铆z del 煤ltimo Reporte de Salud de Chile, publicado por la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), el cual revel贸 que en el pa铆s casi el 45% de los ni帽os y ni帽as tiene obesidad o sobrepeso, porcentaje que supera en un 25% el promedio OCDE .

Junto con lo anterior, y de acuerdo a la vigilancia nutricional realizada en el a帽o 2017 por el Ministerio de Salud, un 11,68% de los ni帽os y las ni帽as menores a 6 a帽os presentan obesidad y un 23,14%, sobrepeso, por lo cual la malnutrici贸n por exceso en este grupo etario asciende a 34,82% (REM 2017). Seg煤n la encuesta CASEN 2017, en materia de sobrepeso y obesidad en este mismo grupo etario, los niveles econ贸micos m谩s bajos y los de nivel medio, son los que presentan mayor prevalencia de malnutrici贸n por exceso.

El subsecretario (s) de Salud P煤blica, Jorge H眉bner, asegur贸 que 鈥渆s prioridad para el Ministerio de Salud inculcar en la primera infancia h谩bitos de alimentaci贸n saludable y actividad f铆sica en edades tempranas, ya que la evidencia se帽ala que, a medida que los ni帽os y ni帽as aprenden estos conocimientos a menores edades, mantienen estos h谩bitos hasta la etapa adulta, previniendo la malnutrici贸n por exceso y otras enfermedades cr贸nicas no transmisibles (como las enfermedades cerebrovasculares, c谩ncer entre otras)鈥.

Por su parte, el director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, enfatiz贸 que 鈥渓a promoci贸n de una vida saludable es parte del trabajo que hacemos en las salas cuna y los jardines infantiles de la Fundaci贸n Integra. Nos interesa que estos h谩bitos se promuevan en las familias y toda la comunidad educativa, porque los ni帽os y las ni帽as aprenden del ejemplo y una alimentaci贸n saludable es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos e hijas鈥.

Por esta raz贸n, las autoridades hicieron un llamado a las familias a cuidar la dieta de los ni帽os, aprovechando la oportunidad que nos entrega la temporada de verano para incentivar la ingesta de frutas y verduras de la estaci贸n, y el juego activo al aire libre.

Diez consejos para llevar una alimentaci贸n saludable durante el verano:

1. Considera siempre cuatro horarios de comida para tus hijos: desayuno, almuerzo, once y cena. Si tu hijo/a come cada tres o cuatro horas no te pedir谩 golosinas.
2. Aprovecha las frutas y verduras de la estaci贸n y ofrece a tus hijos al menos dos platos de verduras de diferentes colores y tres frutas en el d铆a. 隆Recuerda! Los beneficios de estas no se reemplazan consumiendo otros alimentos.
3. Ense帽a a tus hijos que antes de comer deben lavar sus manos con agua y jab贸n, al igual que deben lavar las frutas y verduras, para evitar enfermedades.
4. Dale a tu hijo/a por lo menos tres vasos de agua al d铆a. Ofr茅cele agua potable fresca o jugos de fruta natural sin az煤car.
5. Evita preparar frituras m谩s de una o dos veces al mes. Y cuando vayas a usar aceite, prefiere de soya o canola, y siempre en peque帽as cantidades.
6. A帽ada a la dieta porotos, lentejas, garbanzos o arvejas al menos dos veces por semana. Pueden ser preparadas como guisos o ensaladas. 隆No es necesario acompa帽arlas con alguna prote铆na!
7. Recuerda que los ni帽os y las ni帽as tienen que consumir una porci贸n menor de alimentos que los adultos. Se sugiere que se sirva la preparaci贸n en un plato peque帽o.
8. Si tus hijos/as no comen algunas ensaladas, intenta con nuevas formas de preparaciones del mismo alimento (mezclada con otras verduras, por ejemplo, en guisos). Incent铆valos de a poco y s茅 constante.
9. Deja las pantallas de lado y aprovecha las buenas temperaturas para compartir en familia y realizar juegos al aire libre.
10. Recuerda utilizar siempre bloqueador solar en ni帽os y ni帽as a partir de los 6 meses de edad con factor UV mayor a 30 y evitar exponerlos directamente al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Durante la actividad, las autoridades, el equipo educativo, los ni帽os y las ni帽as participaron de una clase de cocina saludable liderada por el chef nacional Rodrigo Bara帽ao, quien prepar贸 tres recetas sencillas e innovadoras con legumbres, verduras y frutas para incentivar a los padres a utilizar la creatividad y prestar mayor atenci贸n en la alimentaci贸n de sus hijos.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, cuenta con m谩s de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten m谩s de 91 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Gobierno entrega herramientas para la protecci贸n de la salud bucal en la primera infancia

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de h谩bitos que protejan la salud bucal de ni帽os y ni帽as, el gobierno present贸, en el jard铆n infantil Gotitas de Amor de Cerro Navia, nuevas herramientas para apoyar este desaf铆o.

Se trata del cuaderno 鈥淔amilias que siembran sonrisas鈥, que llegar谩 a 915 jardines de Integra, Junji y establecimientos municipales, que rescata experiencias y pr谩cticas relacionadas con este tema; y la plataforma virtual saludbucal.minsal.cl que contiene un programa de capacitaci贸n destinado a los equipos de educaci贸n parvularia y de salud; y que tambi茅n aloja materiales de apoyo para que las familias colaboren en el cuidado de la salud bucal de los ni帽os.

鈥淟as herramientas adicionales que hoy estamos presentando, auguran un futuro con bocas sanas, con j贸venes que van a poder tener un adecuado desarrollo, porque esto tambi茅n impacta en la autoestima y la alegr铆a de vivir. Estos ni帽os y ni帽as son futuros adultos que van a tener la posibilidad de enfrentar el mundo con m谩s seguridad鈥, afirm贸 la Ministra.

En la actividad, ni帽os y ni帽as del jard铆n Infantil Gotitas de Amor mostraron a los presentes la t茅cnica que usan para el cepillado de dientes y explicaron por qu茅 es importante la salud bucal.

Por otra parte, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, record贸 los buenos resultados obtenidos con los programas de salud bucal que impulsa el gobierno: 鈥淢谩s Sonrisas para Chile鈥, que ha permitido enfrentar el da帽o de la salud bucal de 244 mil mujeres; el apoyo a m谩s de 98 mil j贸venes de ense帽anza media que han recibido atenci贸n dental integral; y el programa 鈥淪embrando Sonrisas鈥, que ha beneficiado a 616 mil ni帽os y ni帽as menores de 5 a帽os.

La actividad fue encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo; el director de Junaeb, Jaime Toh谩; la directora regional Nor Poniente de Integra, Isabel Oyarz煤n; y la representante de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud, Paloma Cuch铆.