El viernes 27 de mayo, m谩s de 30 trabajadoras y trabajadores de las oficinas de Casa Central de Fundaci贸n Integra, formaron parte de la Jornada de Planificaci贸n Estrat茅gica en el Hotel Fundador. Fue un encuentro donde se reflexion贸 respecto de la labor y mirada educativa que la instituci贸n desea realizar durante los pr贸ximos cuatro a帽os.
La actividad cont贸 con la presencia de la presidenta de Fundaci贸n Integra, Irina Karamanos, quien destac贸 el aporte de cada participante en un resultado que se construir谩 colectivamente: 鈥Cada uno de ustedes aporta una experiencia, un registro de muchos sucesos, acontecimientos y experiencias que son necesarias de considerar para redise帽ar. Conversar y reconectar tiene que ver no solo con repetir lo que ya se ha pensado, sino tambi茅n escuchar de verdad鈥.
La jornada de planificaci贸n de la fundaci贸n tuvo el lema: 鈥Espacio que integra para conversar y reconectar鈥 y 鈥揳 juicio de los participantes- se cumpli贸. 鈥Siento que nos hac铆a falta esta conversaci贸n y tambi茅n detenerse a mirar lo que estamos haciendo, c贸mo lo estamos haciendo y c贸mo queremos seguir avanzando. Es reconfortante poder conversar con profesionales, jefaturas, directores de otras 谩reas y tambi茅n poner ideas diferentes, nuevas, retomar buenas pr谩cticas鈥, afirm贸 Mar铆a Jazm铆n Sep煤lveda, coordinadora de Imagen Institucional de la Direcci贸n de Asuntos Institucionales y Comunicaciones.
Claudia Lagos, directora ejecutiva de la instituci贸n, indic贸: 鈥Quiero relevar que este es el comienzo de un camino. Es un esfuerzo al que le pusimos todo el coraz贸n y toda la cabeza, pero no alcanza para la meta ambiciosa que tenemos que realmente es generar, construir y contribuir a transformar una cultura de la infancia, que ponga a los ni帽os y las ni帽as al centro y que nos permita mirar, desde ese filtro y con esos ojos, como dir铆a Tonucci, con ojos de ni帽os, lo que nosotros hacemos鈥, concluy贸.
Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia. Con 31 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s, con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.