Como parte de un trabajo conjunto entre la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y Fundaci贸n Integra, se est谩 realizando un seguimiento y medidas de prevenci贸n en los establecimientos que son parte de los programas de verano, en sus distintas modalidades, as铆 como tambi茅n potenciar campa帽as informativas enfocadas en las familias.
鈥淒urante la infancia es m谩s frecuente la exposici贸n solar, debido a los juegos y permanente movimiento de las ni帽as y ni帽os. Por lo mismo, es fundamental que entre todas y todos nos comprometamos para generar h谩bitos de protecci贸n, hidrataci贸n, bienestar y cuidado, que nos permitan protegerles鈥, sostuvo la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos.
Asimismo, la jefa del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, Yocelin Sanhueza, indic贸 que 鈥渁l hidratar a nuestros hijos/as, la recomendaci贸n es que sea de forma permanente, no esperando a que presenten sed, ofreciendo agua en cantidades peque帽as que pueden ir entre los 50 cc y 100 cc. En el caso de lactantes menores de seis meses con lactancia materna exclusiva, esta 煤ltima se recomienda a libre demanda, para mantenerlos hidratados鈥.
Por su parte, Pablo Cornejo, jefe de la Secci贸n de Clima y Seguridad Laboral de JUNJI, insisti贸 en la importancia de 鈥estar atentas y atentos a las condiciones corporales, como posibles alzas de presi贸n, debido a una probable deshidrataci贸n, por lo que se sugiere que ni帽os y ni帽as consuman alimentos frescos y con una alta concentraci贸n de l铆quidos, como frutas y verduras. Al mismo tiempo es importante tener precauci贸n, considerando que estos se pueden descomponer r谩pido producto del calor鈥.
Algunas recomendaciones para cuidar a las ni帽as y ni帽os de las altas temperaturas son:
– Evitar exponerlos al calor durante mucho tiempo, especialmente entre las 11:00 y 17:00 horas, que son los horarios en los que se producen las temperaturas m谩s altas.
– Ofrecer hidrataci贸n en todo momento, aunque no se sienta sed. Transformemos tomar agua en un h谩bito entretenido.
– Utilizar protector solar factor 50 o superior, reaplicando varias veces durante el d铆a.
– Complementar la protecci贸n con sombrero, gorro, lentes de sol. En lo posible y, especialmente en los momentos de exposici贸n al sol, utilizar ropa con filtro UV.
– Si se est谩 en casa, bajar o correr las cortinas.
– Producto de las altas temperaturas, tener cuidado con las basuras que se descomponen f谩cilmente, para evitar enfermedades.
– Recuerde que las ni帽as y ni帽os se entretienen observando, explorando y manipulando distintos tipos de objetos. En las horas de mayor calor, busque espacios interiores y frescos, y genere all铆 espacios donde puedan jugar con botellas de pl谩stico vac铆as, tapas, cajas de distintos tama帽os, tubos de cart贸n, etc.
– Puede descargar la aplicaci贸n gratuita Contigo Juego y Aprendo (https://contigojuegoyaprendo.cl/), que ofrece una serie de contenidos educativos, enfocados en las ni帽as, ni帽os y sus familias. Se pueden encontrar materiales did谩cticos, recursos educativos y orientaciones, todo en formato digital, para incentivar la realizaci贸n de actividades l煤dico-recreativas durante las vacaciones, con especial foco en el juego como motor de los aprendizajes, y la promoci贸n de la lectura y escritura.
– Genere actividades bajo techo, varias de las cuales podr谩 encontrar en Contigo Juego y Aprendo, de manera de continuar potenciando la creatividad, juegos y aprendizajes de las ni帽as y ni帽os.