Juntos cuidamos a las ni帽as y ni帽os de las altas temperaturas

Como parte de un trabajo conjunto entre la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y Fundaci贸n Integra, se est谩 realizando un seguimiento y medidas de prevenci贸n en los establecimientos que son parte de los programas de verano, en sus distintas modalidades, as铆 como tambi茅n potenciar campa帽as informativas enfocadas en las familias.

鈥淒urante la infancia es m谩s frecuente la exposici贸n solar, debido a los juegos y permanente movimiento de las ni帽as y ni帽os. Por lo mismo, es fundamental que entre todas y todos nos comprometamos para generar h谩bitos de protecci贸n, hidrataci贸n, bienestar y cuidado, que nos permitan protegerles鈥, sostuvo la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos.

Asimismo, la jefa del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, Yocelin Sanhueza, indic贸 que 鈥渁l hidratar a nuestros hijos/as, la recomendaci贸n es que sea de forma permanente, no esperando a que presenten sed, ofreciendo agua en cantidades peque帽as que pueden ir entre los 50 cc y 100 cc. En el caso de lactantes menores de seis meses con lactancia materna exclusiva, esta 煤ltima se recomienda a libre demanda, para mantenerlos hidratados鈥.

Por su parte, Pablo Cornejo, jefe de la Secci贸n de Clima y Seguridad Laboral de JUNJI, insisti贸 en la importancia de 鈥estar atentas y atentos a las condiciones corporales, como posibles alzas de presi贸n, debido a una probable deshidrataci贸n, por lo que se sugiere que ni帽os y ni帽as consuman alimentos frescos y con una alta concentraci贸n de l铆quidos, como frutas y verduras. Al mismo tiempo es importante tener precauci贸n, considerando que estos se pueden descomponer r谩pido producto del calor鈥.

Algunas recomendaciones para cuidar a las ni帽as y ni帽os de las altas temperaturas son:

– Evitar exponerlos al calor durante mucho tiempo, especialmente entre las 11:00 y 17:00 horas, que son los horarios en los que se producen las temperaturas m谩s altas.

– Ofrecer hidrataci贸n en todo momento, aunque no se sienta sed. Transformemos tomar agua en un h谩bito entretenido.

– Utilizar protector solar factor 50 o superior, reaplicando varias veces durante el d铆a.

– Complementar la protecci贸n con sombrero, gorro, lentes de sol. En lo posible y, especialmente en los momentos de exposici贸n al sol, utilizar ropa con filtro UV.

– Si se est谩 en casa, bajar o correr las cortinas.

– Producto de las altas temperaturas, tener cuidado con las basuras que se descomponen f谩cilmente, para evitar enfermedades.

– Recuerde que las ni帽as y ni帽os se entretienen observando, explorando y manipulando distintos tipos de objetos. En las horas de mayor calor, busque espacios interiores y frescos, y genere all铆 espacios donde puedan jugar con botellas de pl谩stico vac铆as, tapas, cajas de distintos tama帽os, tubos de cart贸n, etc.

– Puede descargar la aplicaci贸n gratuita Contigo Juego y Aprendo (https://contigojuegoyaprendo.cl/), que ofrece una serie de contenidos educativos, enfocados en las ni帽as, ni帽os y sus familias. Se pueden encontrar materiales did谩cticos, recursos educativos y orientaciones, todo en formato digital, para incentivar la realizaci贸n de actividades l煤dico-recreativas durante las vacaciones, con especial foco en el juego como motor de los aprendizajes, y la promoci贸n de la lectura y escritura.

Genere actividades bajo techo, varias de las cuales podr谩 encontrar en Contigo Juego y Aprendo, de manera de continuar potenciando la creatividad, juegos y aprendizajes de las ni帽as y ni帽os.

Recomendaciones de Fundaci贸n Integra para proteger a ni帽os y ni帽as de las altas temperaturas

Noviembre super贸 varias estad铆sticas en materia clim谩tica. De acuerdo con datos de la Direcci贸n Meteorol贸gica de Chile, se transform贸 en el quinto mes 鈥渕谩s c谩lido鈥 de los 煤ltimos 58 a帽os, principalmente entre las regiones de 脩uble y Magallanes. Adem谩s, Santiago lleg贸 a una m谩xima promedio de 28.2潞C en este per铆odo, transform谩ndose as铆 en el cuarto noviembre con m谩s alta temperatura en 73 a帽os.

Junto a ello, la proyecci贸n indica que el pa铆s completar谩 14 a帽os de sequ铆a, la que estar谩 acompa帽ada de un aumento en la frecuencia, intensidad y duraci贸n de las olas de calor, entre otros fen贸menos, lo cual obliga a que las familias adopten en sus casas medidas que permitan afrontar estos episodios, que se proyectan ser谩n m谩s comunes en el tiempo.

Desde Fundaci贸n Integra resaltaron que los ni帽os y ni帽as se deshidratan con mayor facilidad que los adultos, no manifestando con facilidad s铆ntomas asociados. Ante esto, las familias deben estar atentas a se帽ales como: sed, orina de color oscuro, mareos, irritabilidad, somnolencia, p茅rdida de vitalidad, aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, extremidades fr铆as, dolor de cabeza, ya que podr铆an ser signos de deshidrataci贸n.

Foto_Integra_OladeCalor_3

鈥淎l hidratar a nuestros hijos/as, la recomendaci贸n es que sea de forma permanente, no esperando a que presenten sed, ofreciendo agua en cantidades peque帽as que pueden ir entre los 50 cc y 100 cc. En el caso de lactantes menores de seis meses con lactancia materna exclusiva, esta 煤ltima se recomienda a libre demanda, para mantenerlos hidratados鈥, seg煤n indic贸 la jefa del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, Yocelin Sanhueza.

Una adecuada alimentaci贸n juega un papel fundamental en el bienestar de los ni帽os y ni帽as frente a las altas temperaturas. Por lo que es importante el evitar las comidas abundantes, infusiones calientes o bebidas azucaradas y preferir alimentos frescos como jugos de frutas y verduras, consumo de ensaladas y por supuesto el consumo de agua.

Diversi贸n segura al aire libre

Es posible que ni帽os y ni帽as efect煤en actividades en espacios abiertos, siempre y cuando se adopten medidas para prevenir situaciones de riesgo. Por ejemplo, hay que evitar su exposici贸n al sol y/o realizar actividades l煤dicas en horarios de mayor riesgo (entre 11:00 y las 17:00 horas). Tambi茅n, es vital aplicarles protector solar con FPS (factor de protecci贸n solar) 30 o superior, 30 minutos antes de exponerlo al sol (aunque est茅 nublado) y reaplic谩ndolo cada dos horas, especialmente luego de nadar o sudar. No se recomienda su uso en ni帽os/as menores de seis meses.

En este sentido, Abraham Ch谩vez, jefe del Departamento de Prevenci贸n de Riesgos de Integra, complement贸 que 鈥渋dealmente, ni帽as y ni帽os deben utilizar ropa holgada, de colores claros y de algod贸n, mientras que, en caso de interactuar con juegos de agua, piscinas y otros elementos similares, siempre debe ser bajo la supervisi贸n de un adulto鈥.

Por 煤ltimo, desde Fundaci贸n Integra recalcaron que bajo ninguna circunstancia hay que dejar a los hijos/as al interior de un veh铆culo. El riesgo de un golpe de calor es inminente, ya que su cuerpo se calienta de tres a cinco veces m谩s r谩pido que el de un adulto. S铆 est谩n en espacios cerrados, deben contar con un flujo de aire permanente y hay que cautelar que no llegue el sol de forma directa.

Fundaci贸n Integra, con 32 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n inicial en el pa铆s, con m谩s de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

C贸mo proteger a tu hijo de un 鈥済olpe de calor鈥 por las altas temperaturas

Los ni帽os y ni帽as que se exponen a altas temperaturas pueden presentar distintas manifestaciones f铆sicas como: calambres, fatiga, dolor de cabeza, taquicardia, n谩useas, v贸mitos, quemaduras, pruritos en la piel por el sudor, entre otras, generadas principalmente por un golpe de calor. Si usted est谩 frente a algunos de estos s铆ntomas consulte inmediatamente en el centro de salud m谩s cercano.

Para esta segunda semana de noviembre la Direcci贸n Meteorol贸gica de Chile anunci贸 la llegada de altas temperaturas en las regiones de Coquimbo, Valpara铆so, Metropolitana y O鈥橦iggins, las cuales superar铆an los 30 grados, especialmente en las zonas del valle y precordilleranas.

Aunque suene l贸gico, una constante hidrataci贸n es primordial para evitar golpes de calor y descompensaciones en los grupos de mayor riesgo, como son los ni帽os y los adultos mayores a los 65 a帽os.

El jefe del departamento de Nutrici贸n y Salud de la Fundaci贸n Integra, Jaime Folch advierte que 鈥渓os ni帽os se deshidratan con mayor facilidad que los adultos por su metabolismo m谩s alto y su superficie corporal, que en relaci贸n con su peso es mayor. Adem谩s, este grupo de riesgo no manifiesta con facilidad s铆ntomas, lo que debe motivar a los adultos a prestar atenci贸n a posibles efectos indeseados por el calor, especialmente en los beb茅s que a煤n reciben leche materna鈥.

鈥淟a irritabilidad, la somnolencia, la p茅rdida de vitalidad, el aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, el sudor fr铆o e incluso el llanto son s铆ntomas que evidencian la ausencia de una hidrataci贸n correcta鈥, explica el profesional de la red nacional de salas cuna y jardines infantiles.

comunicado_ola_de_calor (1)

7 consejos para proteger a tu hijo/a de un golpe de calor:

鈥 Mucha agua. Hidr谩telo con abundante agua durante todo el d铆a, ofreci茅ndole agua en cantidades peque帽as (50cc. 鈥 100cc.). Si el beb茅 est谩 siendo alimentado con leche materna, aumente la frecuencia, aunque sea en menor cantidad.
鈥 Paseos vespertinos. Evite exponerlos al sol en los horarios de mayor riesgo, entre las 11:00 y las 17:00 horas. Evite actividades l煤dicas bajo el sol durante este periodo.
鈥 Protector solar. Apl铆quele protector solar con filtro solar de 30 o m谩s, y repita el procedimiento cada dos horas. No son recomendables las cremas en menores de seis meses.
鈥 Juegos de agua. Siempre debe haber un adulto responsable cuando los ni帽os y ni帽as se est茅n refrescando con agua, ya sea en una piscina o algo similar.
鈥 Vestuario. V铆stalo de preferencia con ropa holgada, de colores claros y de preferencia de algod贸n.
鈥 Frutas y verduras. Evite darle comidas abundantes, infusiones calientes o bebidas azucaradas. Prefiera alimentos frescos, como jugos de frutas, frutas y verduras.
鈥 隆No lo haga! Bajo ninguna circunstancia deje solo a su hijo al interior de un veh铆culo. El riesgo de un golpe de calor es peligroso y el cuerpo de un ni帽o/a se calienta de tres a cinco veces m谩s r谩pido que el de un adulto.
鈥 Ambiente fresco. Cautelar siempre que los ni帽os/as se encuentren en un ambiente ventilado, con un flujo de aire permanente, cautelando que no llegue el sol de forma directa.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, cuenta con m谩s de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten m谩s de 91 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

驴C贸mo proteger a los ni帽os y ni帽as de la ola de calor?

La Direcci贸n Meteorol贸gica de Chile emiti贸 una alerta por la ola de calor que afecta a la zona comprendida entre las regiones de Coquimbo y el Maule, donde se registrar谩n temperaturas por sobre lo normal para el mes de enero.

Se conoce como ola de calor al per铆odo de al menos 3 d铆as con temperaturas superiores a los 32 潞C. Los ni帽os y ni帽as que se exponen a altas temperaturas pueden presentar distintas manifestaciones f铆sicas como: calambres, fatiga, dolor de cabeza, taquicardia, n谩useas, v贸mitos, quemaduras, pruritos en la piel por sudor, entre otras generadas principalmente por la deshidrataci贸n.

Por eso, ante las elevadas temperaturas, es aconsejable:

1.-No exponerse al sol en los horarios de mayor riesgo, entre las 11:00 hrs y las 17:00 hrs.

2.- Usar protector solar con filtro solar de 30 o m谩s, y retocarlo siempre cada dos horas.

3.-Tomar abundante agua. Se debe ofrecer agua en lactantes y p谩rvulos al menos 3 veces al d铆a.

4.-Usar de preferencia ropa holgada, de colores claros y de algod贸n.

5. Reforzar las medidas de aseo e higiene en los ba帽os, servicios de alimentaci贸n y sector de acopio de basuras.

6. Mantener el hogar con una ventilaci贸n adecuada, es decir, donde el flujo de aire se encuentre de forma permanente.

7. Es importante el lavado de manos despu茅s de utilizar el ba帽o, antes y despu茅s de la ingesta de alimentos y cada vez que se requiera.

Ante cualquier s铆ntoma f铆sico como: calambres musculares, dolores de cabeza, n谩useas o v贸mitos, desmayo, entre otros, debe consultar inmediatamente con el centro de salud m谩s cercano.