Est谩 presente en todos los jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundaci贸n Integra del pa铆s. A trav茅s de experiencias educativas, la 鈥oveja Nanai鈥 acompa帽a a ni帽os, ni帽as y equipos pedag贸gicos en el proceso de descubrir y comprender de forma l煤dica qu茅 son y c贸mo expresar las distintas emociones que experimentamos d铆a a d铆a; por ejemplo, el miedo, alegr铆a o tristeza.
As铆, se busca el desarrollo de competencias socioafectivas, las que nos permiten estar bien con nosotros mismos y relacionarnos e interactuar con otros de una forma saludable.
El Modelo de Educaci贸n Emocional de Fundaci贸n Integra聽se basa principalmente en el modelo de Competencias Emocionales del espa帽ol y doctor en Ciencias de la Educaci贸n, Rafael Bisquerra, al cual se realizaron ajustes y revisiones por expertos nacionales, para que cumpliera con los lineamientos estrat茅gicos de la instituci贸n.
Este modelo plantea cinco competencias centrales 鈥揷onciencia emocional, regulaci贸n emocional, autoestima y autonom铆a emocional, compromiso social/茅tico y v铆nculos bientratantes鈥 y 23 micro competencias adicionales. Ac谩, las familias y equipos educativos tienen un rol clave, ya que ellos, a trav茅s de diversas pr谩cticas pedag贸gicas, permiten que ni帽os y ni帽as se acerquen a ellas, las identifiquen y desarrollen aptitudes para canalizarlas de buena forma.
Es aqu铆 donde emerge la 鈥oveja Nanai鈥, que d铆a a d铆a recibe a los ni帽os y ni帽as en salas cuna y jardines infantiles de Integra y los acompa帽a a vivir las emociones, a trav茅s de juegos sencillos, que tienen como objetivo, contener, consolar, ayudar a expresar y comprender sus propias emociones.
La directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas Seguel, indic贸 que 鈥渓a implementaci贸n de este modelo es un paso clave de la fundaci贸n para responder a los retos que presenta la educaci贸n parvularia actualmente. Estamos en un contexto donde la pandemia a煤n nos presenta el desaf铆o de reencontrarnos en el jard铆n infantil, reactivar los procesos de aprendizaje y potenciar las habilidades de ni帽os y ni帽as鈥.
Y鈥 驴QU脡 SON LAS EMOCIONES?
Existen diversas definiciones para intentar explicar qu茅 son las emociones, las que est谩n marcadas por el contexto en que se consultan y aplican. En Fundaci贸n Integra, se determin贸 seguir lo se帽alado por el acad茅mico Rafael Bisquerra, quien las define como respuestas neurofisiol贸gicas, que surgen a partir de la valoraci贸n que se hace de ciertos acontecimientos externos o internos, las cuales adem谩s forman parte indisoluble de la vida humana.
Si bien diversos investigadores e investigadoras coinciden en que las emociones pueden clasificarse como positivas o negativas, esto no implica necesariamente que alguna de ellas sea buena o mala. Entender este proceso, permite expandir nuestro lenguaje emocional, yendo as铆 m谩s all谩 de las emociones b谩sicas y ampliando nuestro mundo de posibilidades afectivas.
鈥淎unque el Modelo de Educaci贸n Emocional describe diversas competencias a desarrollar en las y los p谩rvulos, no debemos olvidar que los primeros destinatarios de la educaci贸n emocional deben ser las y los adultos. Este es un proceso que dura toda la vida, lo que compromete a los actores de las comunidades educativas, los que deben trabajar en conjunto para alcanzar el desarrollo integral y aprendizajes significativos en las y los p谩rvulos鈥, cerr贸 la directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra.
La primera infancia es un momento clave en el desarrollo de los ni帽os y ni帽as, donde se despliegan competencias que les permitir谩 desenvolverse a lo largo de toda su vida, incluyendo la construcci贸n de su 鈥渂iograf铆a emocional鈥, la que se transformar谩 en la base de su aprendizaje socioemocional.
Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.