Ministerio de Educaci贸n festeja el D铆a del Juego junto a ni帽as y ni帽os en La Moneda

El ministro de Educaci贸n, Nicol谩s Cataldo, junto a la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, participaron la tarde de este martes en la conmemoraci贸n del D铆a Internacional del Juego en el Palacio de La Moneda, donde 50 ni帽as y ni帽os de jardines infantiles de la comuna de Renca fueron protagonistas de espacios de juego, que festejan esta estrategia pedag贸gica privilegiada y fundamental para el desarrollo y bienestar integral en la primera infancia.

Jugando se aprende a comprender el mundo, a explorar emociones, a desarrollar habilidades sociales y cognitivas; y a construir identidad. Por ello es clave que ni帽os y ni帽as jueguen en los espacios educativos, pues es a trav茅s del juego que desarrollan habilidades fundamentales para su vida, como la creatividad, la resoluci贸n de problemas, la cooperaci贸n y la autoconfianza. Adem谩s, el juego les brinda la oportunidad de experimentar, descubrir y aprender de manera activa y significativa鈥, destac贸 el ministro de Educaci贸n, Nicol谩s Cataldo.

鈥淨ue hoy las ni帽as y ni帽os sean los protagonistas del juego en espacios del Palacio de La Moneda significa mucho, pues desde este lugar tan importante para nuestra Rep煤blica, los estamos reconociendo desde su ciudadan铆a activa. El juego es el lenguaje de las ni帽as y ni帽os, una forma de expresarse y de habitar los espacios sociales, y por eso es tan importante que desde el mundo adulto聽nos involucremos y lo promovamos a diario鈥, indic贸 la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, respecto a los espacios de juego habilitados en el Sal贸n Montt Varas y el Patio de Las Camelias.

Por resoluci贸n de la ONU, el D铆a Internacional del Juego se conmemora desde 1998, los 28 de mayo. El d铆a de hoy releva la centralidad de este derecho de ni帽os y ni帽as, el que en Educaci贸n Parvularia se promueve todos los d铆as del a帽o, reconoci茅ndolo como uno de los ocho principios de las Bases Curriculares del nivel, que orientan el quehacer de los equipos educativos desde la sala cuna.

Porque el mundo adulto est谩 desafiado a entender el juego desde la perspectiva de ni帽os y ni帽as, pues se trata de una necesidad y un derecho fundamental de las infancias, la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia promueve la campa帽a #JuguemosTodosLosD铆as, que busca promover al juego como una oportunidad para involucrarnos con sus perspectivas e intereses, resguardando este derecho fundamental.

En la jornada en La Moneda participaron ni帽as, ni帽os, equipos educativos y familias de los jardines infantiles Cumbre Volc谩n Kilimanjaro y Cumbre Volc谩n Lonquimay, de la Corporaci贸n Municipal de Educaci贸n de Renca. Esto, en espacios pensados para ellas y ellos por Nube Lab, Centro Origami y CeCrea de la Regi贸n Metropolitana.

Integra, Cultiva y el colegio Nido de 脕guilas construyen patios que educan

Los 182 ni帽os y el equipo educativo del jard铆n infantil Sonrisa de 脕ngeles de la comuna de Renca est谩n felices, porque ya pueden disfrutar de un renovado patio educativo, gracias a la intervenci贸n de la Corporaci贸n Cultiva, la colaboraci贸n de los alumnos y profesores del colegio Nido de 脕guilas de Lo Barnechea y la participaci贸n de las familias.

El nuevo espacio cuenta con un lugar para realizar cuenta cuentos, jardines, murales de colores, un huerto y un sombreadero, que permitir谩n apoyar el aprendizaje, a trav茅s de experiencias y juegos que se realicen al aire libre.

IMG_1834

脕ngela Navarrete, directora (s) del jard铆n infantil, destaca la intervenci贸n como una oportunidad para la comunidad educativa en general y no solo para los ni帽os. 鈥淓sta mejora es una oportunidad, porque ac谩 los promoveremos aprendizajes de los ni帽os y ni帽as, realizaremos diferentes experiencias educativas de calidad para estimular su motricidad, su creatividad e imaginaci贸n, trabajaremos la convivencia y tambi茅n el lenguaje. La intervenci贸n tambi茅n ir谩 en beneficio de las familias y el equipo educativo, porque todos ocupamos estos espacios鈥.

Por su parte, Daniela Mart铆nez, alumna del colegio Nido de 脕guilas, coment贸 que ella y sus compa帽eros estaban muy contentos de colaborar con los ni帽os y las familias del jard铆n infantil, por eso 鈥渘os gustar铆a hacer m谩s proyectos con Fundaci贸n Integra, porque notamos que hay m谩s cosas que se pueden hacer y nosotros tenemos la voluntad y tenemos las ganas de comprometernos con este lugar鈥.

El trabajo conjunto entre Integra y聽Cultivabusca entregar a los p谩rvulos patios que brinden posibilidades para la exploraci贸n y el juego,聽y que respondan a las necesidades de aprendizaje de la primera infancia.

鈥淟a idea es que aqu铆 se genere un lazo entre la sala cuna y jard铆n infantil Sonrisa de 脕ngeles y el colegio Nido de 脕guila, que esta no sea la 煤ltima intervenci贸n que se haga, sino que se siga trabajando con el mismo grupo y con el mismo jard铆n, como un tipo de apadrinamiento. Porque aqu铆 se pueden seguir haciendo muchas m谩s cosas鈥, explica Alejandra Vidales, directora de Educaci贸n de Cultiva.

Vidales agreg贸 que 鈥渟on estas generaciones las que van a tener que enfrentar las reales consecuencias del cambio clim谩tico de aqu铆 a 50 a帽os. Entonces permitir que la educaci贸n sea el medio para que los ni帽os y ni帽as tomen conciencia, aprendan y se visualicen de aqu铆 a 50 a帽os, es lo que nosotros como Cultiva buscamos鈥.

Familias comprometidas con la educaci贸n

Abigail Morales Parra, apoderada del jard铆n infantil Sonrisa de 脕ngeles, coment贸 que est谩 feliz con la intervenci贸n que se realiz贸 en el establecimiento, “me parece lindo lo que se est谩 haciendo, para que los ni帽os tengan m谩s motivaci贸n para venir, que vean cosas entretenidas. Las plantitas me parecen espectaculares, que est茅n haciendo huertos, que est茅n arreglando el jard铆n me parece perfecto”.

驴Cree usted que el patio es un medio importante para que los ni帽os y ni帽as se desarrollen?

S铆. Porque a los ni帽os ellos les encanta jugar en donde haya m谩s lugar para correr o moverse. Si est谩n haciendo cosas creativas, obviamente es algo bueno para aprender.