El ministro de Educaci贸n, Nicol谩s Cataldo, junto a la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, participaron la tarde de este martes en la conmemoraci贸n del D铆a Internacional del Juego en el Palacio de La Moneda, donde 50 ni帽as y ni帽os de jardines infantiles de la comuna de Renca fueron protagonistas de espacios de juego, que festejan esta estrategia pedag贸gica privilegiada y fundamental para el desarrollo y bienestar integral en la primera infancia.
鈥Jugando se aprende a comprender el mundo, a explorar emociones, a desarrollar habilidades sociales y cognitivas; y a construir identidad. Por ello es clave que ni帽os y ni帽as jueguen en los espacios educativos, pues es a trav茅s del juego que desarrollan habilidades fundamentales para su vida, como la creatividad, la resoluci贸n de problemas, la cooperaci贸n y la autoconfianza. Adem谩s, el juego les brinda la oportunidad de experimentar, descubrir y aprender de manera activa y significativa鈥, destac贸 el ministro de Educaci贸n, Nicol谩s Cataldo.
鈥淨ue hoy las ni帽as y ni帽os sean los protagonistas del juego en espacios del Palacio de La Moneda significa mucho, pues desde este lugar tan importante para nuestra Rep煤blica, los estamos reconociendo desde su ciudadan铆a activa. El juego es el lenguaje de las ni帽as y ni帽os, una forma de expresarse y de habitar los espacios sociales, y por eso es tan importante que desde el mundo adulto聽nos involucremos y lo promovamos a diario鈥, indic贸 la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, respecto a los espacios de juego habilitados en el Sal贸n Montt Varas y el Patio de Las Camelias.
Por resoluci贸n de la ONU, el D铆a Internacional del Juego se conmemora desde 1998, los 28 de mayo. El d铆a de hoy releva la centralidad de este derecho de ni帽os y ni帽as, el que en Educaci贸n Parvularia se promueve todos los d铆as del a帽o, reconoci茅ndolo como uno de los ocho principios de las Bases Curriculares del nivel, que orientan el quehacer de los equipos educativos desde la sala cuna.
Porque el mundo adulto est谩 desafiado a entender el juego desde la perspectiva de ni帽os y ni帽as, pues se trata de una necesidad y un derecho fundamental de las infancias, la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia promueve la campa帽a #JuguemosTodosLosD铆as, que busca promover al juego como una oportunidad para involucrarnos con sus perspectivas e intereses, resguardando este derecho fundamental.
En la jornada en La Moneda participaron ni帽as, ni帽os, equipos educativos y familias de los jardines infantiles Cumbre Volc谩n Kilimanjaro y Cumbre Volc谩n Lonquimay, de la Corporaci贸n Municipal de Educaci贸n de Renca. Esto, en espacios pensados para ellas y ellos por Nube Lab, Centro Origami y CeCrea de la Regi贸n Metropolitana.