鈥淗emos cumplido con el compromiso de la Presidenta Bachelet con la primera infancia鈥

Santiago, 8 de junio de 2017. M谩s de 165 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de 6,8 veces respecto de 2013, es el monto que Fundaci贸n Integra ha invertido en la construcci贸n de nuevos y mejorados espacios educativos en el pa铆s. As铆 lo anunci贸 esta ma帽ana su directora ejecutiva, Oriele Rossel, durante la cuenta p煤blica del organismo.

En la ceremonia, que tuvo lugar en el Centro Cultural de La Moneda, Rossel destac贸 que este monto representa un 576% de crecimiento respecto de 2013, cifra que sumado a los $7.244.825.774 millones de pesos destinados para material educativo y pertinente para cada uno de los 80.284 mil ni帽os y ni帽as que asisten a los 1.101 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de la red de Integra a lo largo del pa铆s, representa un hito hist贸rico para la educaci贸n parvularia en Chile.

La autoridad de Integra resalt贸, adem谩s, que 鈥渉oy damos cuenta de un crecimiento y una inversi贸n institucional que prioriza en lo que m谩s impacta en el desarrollo pleno y aprendizajes de ni帽os y ni帽as. En 2013 recibimos una instituci贸n que aportaba $136.333 mensuales para la atenci贸n de cada ni帽o o ni帽a, en 2016 ese monto se increment贸 a $203.764. Nuestro 茅nfasis tambi茅n se tradujo en $61.804 m谩s para material educativo por ni帽o de los $28.435 al t茅rmino de la administraci贸n anterior鈥.

Seg煤n se帽al贸, el crecimiento monetario fue de la mano con el aumento de nuevas salas cuna y jardines infantiles, asesor铆as territoriales especializadas, programas de formaci贸n continua para las trabajadoras y especialmente el nivel de logro de aprendizaje de ni帽os y ni帽as. Porque en 2016, el 86,4% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzaron un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado, de acuerdo al instrumento estandarizado de Perfil de Logro de Aprendizaje en la Educaci贸n Parvularia Plaep-R, lo que representa un aumento del 3% respecto del a帽o pasado.

鈥淓stos grandes n煤meros no s贸lo se traducen en jardines y salas cunas bonitos y bien hechos, sino en calidad educativa, donde el aprendizaje de nuestros ni帽os y ni帽as es la gran prueba. Con orgullo, hoy podemos asegurar que Integra ha cumplido el compromiso de la Presidenta Bachelet con la primera infancia de Chile, y si聽 s贸lo en 2016 generamos 16.026 nuevos cupos para que ni帽os y ni帽as de todas las regiones de nuestro pa铆s reciban educaci贸n gratuita y de calidad, durante 2017 seguiremos trabajando en la construcci贸n de una sociedad que nivela la cancha desde la sala cuna鈥, finaliz贸 Rossel.

Por su parte, la directora Sociocultural de La Moneda, Paula Forttes, agreg贸 que 鈥渆n todos los nuevos proyectos que hemos inaugurado, las caracter铆sticas de Integra se resguardan y fortalecen: espacios de desarrollo diario de habilidades y talentos, con foco en el juego, ambientes bientratantes, alimentaci贸n adecuada y extensi贸n horaria, entre otras cosas鈥.

En esta tercera entrega del Reporte Integra el foco estuvo centrado en el 鈥渟entir鈥, donde los participantes pudieron experimentar a trav茅s del tacto diversas emociones.

Descarga el Reporte 2016 aqu铆