Rescatando experiencias: una invitaci贸n a postular al Sistema de Admisi贸n Escolar

El聽Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)ha permitido que pap谩s, mam谩s y apoderados puedan ingresar a una plataforma (www.sistemadeadmisionescolar.cl) que entrega informaci贸n asociada a los establecimientos educativos y sus distintas caracter铆sticas; proyecto educativo, reglamento interno, actividades extracurriculares, aranceles, etc茅tera, con la finalidad de que cada familia pueda elegir un colegio (o varios) en relaci贸n las preferencias que pueda tener.

鈥淔ue un tr谩mite s煤per expedito, porque hoy no est谩n los tiempos para ir de colegio en colegio. Cuando este sistema no exist铆a, a veces pasaba que uno eleg铆a un colegio s贸lo por gusto, en cambio a trav茅s de la web del SAE se puede obtener mayor informaci贸n de los establecimientos a los que uno quiere postular, adem谩s todas las familias tenemos las mismas oportunidades鈥, coment贸 Johanna Guti茅rrez, Agente Educativa.

En este contexto, se rescataron dos experiencias, las que en ambos casos y, de manera m谩s o menos expl铆cita hacen una invitaci贸n para que los apoderados realicen la postulaci贸n en la plataforma, teniendo en consideraci贸n que el聽Mineducha ampliado el proceso de postulaci贸n al聽Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)聽hasta el 01 de octubre.

Johanna Guti茅rrez es Agente Educativa del jard铆n infantil Los Boldos (Temuco), todos los d铆as llega al establecimiento acompa帽ada de su hijita Martina Carrasco (nivel medio mayor). Martina prontamente cumplir谩 los 4 a帽os de edad, lo que significa que el pr贸ximo a帽o ingresar谩 a prek铆nder, por tanto sus padres tuvieron que realizar la postulaci贸n respectiva a trav茅s de la plataforma del SAE.聽鈥淔ue un tr谩mite s煤per expedito, porque hoy no est谩n los tiempos para ir de colegio en colegio. Cuando este sistema no exist铆a, a veces pasaba que uno eleg铆a un colegio s贸lo por gusto, en cambio a trav茅s de la web del SAE se puede obtener mayor informaci贸n de los establecimientos a los que uno quiere postular, adem谩s todas las familias tenemos las mismas oportunidades鈥, coment贸 Johanna Guti茅rrez, Agente Educativa.

Por otra parte, tenemos la experiencia de la en茅rgica Cibeles Milano, abuela de Shantal Villarroel, quien asiste al nivel medio mayor del聽jard铆n infantil Carita de Luna (Temuco).聽鈥淟legamos en diciembre del 2016 desde la ciudad de Maracay (Venezuela), y ya en marzo de 2017 Shantal estaba matriculada en el jard铆n鈥, comenta Cibeles Milano.

En este caso, la familia opt贸 por realizar el tr谩mite directamente en la Seremi de Educaci贸n, con la finalidad de poder despejar cualquier duda que pudiera surgir durante el proceso de postulaci贸n. En las instalaciones pudieron acceder a un computador para realizar la postulaci贸n de Shantal. En este contexto, Cibeles Milano destac贸 que聽鈥渓as personas son muy facilitadoras para poder realizar la postulaci贸n, es por ello que quiero invitar a los pap谩s y mam谩s a que postulen, que apoyen al Ministerio de Educaci贸n鈥.

隆No se olviden, el proceso de postulaci贸n al聽Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)聽se extiende hasta el 01 de octubre!

 

Integra y Seremi de Educaci贸n promueven nuevo Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)

Gracias a una alianza entre Secretar铆a Ministerial (Seremi) de Educaci贸n e Integra se difundir谩 el nuevo proceso de admisi贸n escolar en todos nuestros jardines infantiles en la Regi贸n de Coquimbo, con el objetivo es facilitar la informaci贸n que pueda surgir en los equipos de trabajo, familias de nuestros ni帽os y ni帽as y comunidad.

El nuevo proceso de admisi贸n escolar (SAE) se enmarca dentro de la Reforma Educacional, bajo la Ley de Inclusi贸n Escolar (Ley 20.845), que busca terminar con los procesos de selecci贸n en la admisi贸n a los establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administraci贸n delegada del pa铆s, para que los ni帽os, ni帽as y j贸venes tengan las mismas oportunidades de acceder a una educaci贸n de calidad.

Con este objetivo se crea el Sistema de Admisi贸n Escolar, que comenz贸 a implementarse el 2016 en la Regi贸n de Magallanes y la Ant谩rtica Chilena y contin煤a este a帽o con las regiones de Tarapac谩, Coquimbo, O鈥橦iggins y Los Lagos.

Para esto, se llevaron a cabo dos jornadas de capacitaci贸n a los funcionarios de Integra, que estuvieron a cargo de Sandra Hermosilla, coordinadora regional del Sistema Admisi贸n Escolar y Paulina Mora, encargada regional de Asuntos Sociales y Gesti贸n Territorial del Sistema de Admisi贸n Escolar.

Es importante se帽alar, que las familias deber谩n postular entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre a los establecimientos que deseen, per铆odos en que podr谩n modificar su postulaci贸n las veces que consideren necesarias. Del 20 al 24 de noviembre se publicar谩n los resultados y las familias deber谩n ingresar con su RUN y contrase帽a para conocer sus resultados. Y por 煤ltimo, desde el 18 al 22 de diciembre los apoderados deber谩n dirigirse al establecimiento donde fue admitido el estudiante para realizar el tr谩mite de matr铆cula. Para m谩s informaci贸n visita la p谩gina聽www.sistemadeadmisionescolar.cl聽

La coordinadora regional agradeci贸 el apoyo de Integra en la difusi贸n del proceso en la regi贸n, 鈥渁gradecemos el apoyo en este gran desaf铆o que tenemos como Instituci贸n, para poder hacer toda la difusi贸n de este proceso, donde las familias tendr谩n a su disposici贸n un nuevo sistema de admisi贸n, m谩s transparente, no discriminatorio y m谩s justo. Se trata de un cambio tremendo en la cultura de los procesos de admisi贸n escolar, pues ya no ser谩n los colegios los que elijan a sus estudiantes, hoy ser谩n las familias quienes elegir谩n donde estudiar谩n sus hijos鈥.

Por su parte, Carmen Gloria Salamanca, directora regional de Integra, concluy贸, 鈥渃onsidero muy importante estas charlas de capacitaci贸n que se han dado a los funcionarios de oficina regional de Integra ya que en el marco de la Reforma Educacional, la ley de inclusi贸n escolar, establece el fin de la selecci贸n y garantiza la igualdad de oportunidades para todos al momento de elegir un establecimiento educacional. Estas instancias de capacitaci贸n que ha entregado la Seremi de Educaci贸n, a trav茅s de sus profesionales a cargo del SAE, han sido fundamentales para orientar a nuestros equipos en los jardines infantiles, y ellos a su vez, entregar informaci贸n oportuna a las familias que lo requieran鈥.

Para ello, el Ministerio de Educaci贸n dispondr谩 de una plataforma web, donde los apoderados podr谩n postular como m铆nimo a dos y m谩ximo a todos los establecimientos que deseen, ya sea desde sus hogares o desde los diversos puntos que se habilitar谩n en distintas zonas para acompa帽ar el proceso llamado 鈥淧untos de apoyo a la postulaci贸n鈥, los cuales facilitar谩n la conectividad en zonas rurales.
Para este 2017 el SAE ser谩 exclusivamente para las postulaciones a los niveles de Prek铆nder (NT1), K铆nder (NT2), 1掳 B谩sico, 7掳 B谩sico y 1掳 Medio. Esto facilitar谩 a las familias postular a todos los establecimientos de su inter茅s, con lo cual los apoderados ya no tendr谩n que hacer largas filas ni peregrinar de colegio en colegio para conseguir una vacante, tampoco tendr谩n que viajar largas distancias para postular, ya que podr谩n realizar todo a trav茅s de la plataforma.

Es importante se帽alar, que las familias deber谩n postular entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre a los establecimientos que deseen, per铆odos en que podr谩n modificar su postulaci贸n las veces que consideren necesarias. Del 20 al 24 de noviembre se publicar谩n los resultados y las familias deber谩n ingresar con su RUN y contrase帽a para conocer sus resultados. Y por 煤ltimo, desde el 18 al 22 de diciembre los apoderados deber谩n dirigirse al establecimiento donde fue admitido el estudiante para realizar el tr谩mite de matr铆cula. Para m谩s informaci贸n visita la p谩gina聽www.sistemadeadmisionescolar.cl聽