Integra y SAG presentan libro que rescata la importancia de los suelos

Dar a conocer a ni帽os y ni帽as porqu茅 el suelo es uno de los ecosistemas m谩s complejos de la naturaleza y fundamental para la vida en la Tierra, es el objetivo del texto 鈥淓l suelo vivo y las lombrices viajeras鈥, desarrollado en conjunto por Fundaci贸n Integra y el Servicio Agr铆cola y Ganadero (SAG).

El libro, desarrollado en el marco del convenio que ambas instituciones mantienen desde el a帽o 2014, entrega conocimientos sobre el cuidado del suelo y lo relevante que 茅ste es para los seres vivos y la producci贸n de alimentos. En 茅l se destaca que el suelo alberga una infinidad de organismos que interact煤an entre s铆 y contribuyen a mantener los ciclos naturales de la vida. Es en el suelo donde se inicia gran parte de la alimentaci贸n de las personas, gracias a los componentes que los constituyen, como minerales, agua, aire y materia org谩nica, que entregan nutrientes base para la vida vegetal y animal.

Cabe destacar que desde 2014, Integra y el SAG trabajan en conjunto para desarrollar material did谩ctico que promueva en las infancias el cuidado, protecci贸n y respeto por el medio ambiente y el patrimonio fito y zoosanitario.

Al respecto, la directora nacional (s) del SAG, Andrea Collao V茅liz, indic贸 鈥渜ue el Servicio Agr铆cola y Ganadero junto a Integra vienen desde 2014 trabajando, con la idea de sembrar las bases, desde los primeros a帽os de infancia, en torno a la protecci贸n de los recursos naturales. Y este a帽o, con este libro que tiene que ver con el suelo, se da algo muy especial: porque, as铆 como dice el libro, el suelo es un recurso vivo donde hay un sinf铆n de microorganismos fundamentales para la vida de los ecosistemas. Por eso elegimos hacer el lanzamiento en Biob铆o, porque el trabajo de recuperaci贸n de los suelos en esta zona donde estuvo el foco de los incendios forestales ser谩 clave. Y porque como SAG queremos poner el foco en la educaci贸n a temprana edad y hacernos cargo desde el Estado de aportar como organismo t茅cnico鈥.

En la misma l铆nea la Directora Ejecutiva de Integra, Nataly Rojas Seguel, invit贸 a las familias a descubrir este libro junto a ni帽os y ni帽as, 鈥渜ueremos incorporar en las experiencias educativas que ni帽os y ni帽as desarrollan en las salas cuna y jardines infantiles, actividades que contribuyan al cuidado del medioambiente y su biodiversidad, con una perspectiva de sostenibilidad. Para esto, nuestro comportamiento como adultos ser谩 fundamental para que las infancias puedan reivindicar en el futuro su derecho a vivir en un planeta limpio鈥. Agreg贸 que, muchas veces, el aporte del suelo pasa desapercibido para las personas, 鈥減or ejemplo, las lombrices permiten que los desechos org谩nicos se conviertan en abono para los huertos, una transformaci贸n que, muchas veces, resulta invisible a los ojos鈥.

Por su parte, la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fern谩ndez, se帽al贸 que 鈥渆s fundamental hacer todos los esfuerzos que podamos para crear conciencia, desde muy temprana edad, sobre la importancia del cuidado del suelo, del medioambiente y del ecosistema. Esto, para efecto de las medidas que se puedan desarrollar en materia de prevenci贸n y rehabilitaci贸n de zonas afectadas, por ejemplo, por los incendios forestales y otras crisis, clim谩ticas y ambientales importantes. Mientras m谩s temprano podamos estar con los ni帽os y ni帽as, mejores acciones podemos tener en el futuro鈥.

El libro llegar谩 todos los jardines infantiles de Fundaci贸n Integra

El material se distribuir谩 en las m谩s de 1.200 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales que tiene Integra, y a los cuales asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as, quienes podr谩n recorrer las p谩ginas libro para adentrarse en la vida de las lombrices y la importancia del suelo para la subsistencia de los seres humanos. Tambi茅n podr谩 ser descargado desde la p谩gina web del SAG www.sag.cl desde la secci贸n SAG Educa y del sitio web de Integra www.integra.cl.

Cabe destacar que desde 2014, Integra y el SAG trabajan en conjunto para desarrollar material did谩ctico que promueva en las infancias el cuidado, protecci贸n y respeto por el medio ambiente y el patrimonio fito y zoosanitario.

Descarga el libro en el siguiente link聽聽o rev铆salo en papel digital.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

 

Integra y SAG lanzan libro infantil en 3D sobre fauna silvestre

鈥淧rotejamos Nuestra Fauna Silvestre鈥 se titula el libro infantil con realidad aumentada estrenado este jueves por la Fundaci贸n Integra y el Servicio Agr铆cola Ganadero (SAG), en el marco del D铆a Internacional del Libro, y que entrega detalles sobre una serie de especies chilenas protegidas por ley y que se encuentran en alg煤n grado de riesgo por acci贸n de las personas y temas como la sequ铆a o el cambio clim谩tico.

El texto, que ya est谩 disponible para su descarga gratuita en www.integra.cl y www.sag.cl, permite que las familias puedan interactuar con el puma, el murci茅lago y el c贸ndor en formato 3D, utilizando la aplicaci贸n del libro que encontrar谩n gratis en Play Store y App Store.

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, cartera a la cual pertenece el SAG, invit贸 a todas las familias a 鈥渄escubrir este nuevo material educativo infantil para que adultos y ni帽os adquieran nuevos conocimientos, se entretengan en familia y se sorprendan con nuestros animales en tres dimensiones. Es fundamental que nuestros ni帽os comiencen a conocer y valorar a nuestra fauna silvestre, para respetarla y preservarla, y qu茅 mejor hacerlo a trav茅s de esta entretenida publicaci贸n que entrega datos relevantes de una manera divertida y did谩ctica鈥.

Descarga el libro aqu铆

Descarga la aplicaci贸n “Protejamos Nuestra Fauna Silvestre” desde Play Store y App Store y comienza disfrutar y aprender de la fauna chilena.

En esa misma l铆nea, el director nacional del SAG, Horacio B贸rquez, enfatiz贸 en que 鈥渢odos los animales incorporados en el libro son especies silvestres de nuestro pa铆s que, por distintas razones, como la creciente urbanizaci贸n o el cambio clim谩tico, han visto deteriorado su h谩bitat, pese a que son vitales para nuestros ecosistemas y por eso se encuentran protegidas por la ley de caza, que es fiscalizada por nuestro Servicio. Esta nueva iniciativa forma parte de un trabajo que desarrolla nuestro Servicio con Integra desde ya hace unos a帽os y se suma a una serie de material educativo que cada a帽o se trabaja de manera coordinada entre ambas instituciones, donde se unen la informaci贸n t茅cnica y un enfoque pedag贸gico para entregar un mensaje con contenido a nuestros ni帽os y ni帽as鈥.

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, explic贸 que 鈥渓os ni帽os y las ni帽as desarrollan de forma espont谩nea su inter茅s por otros seres vivos, siendo muy perceptivos especialmente con los animales, a quienes incluso imitan por sus ruidos caracter铆sticos. Por ello, este material educativo tridimensional nos permite aprender y educar en familia a las nuevas generaciones para una convivencia respetuosa con la naturaleza鈥.

El libro 鈥淧rotejamos Nuestra Fauna Silvestre鈥, adem谩s de la realidad aumentada, cuenta con un formato de reproducci贸n en audiolibro con datos del puma, el c贸ndor y el murci茅lago que se pueden disfrutar a trav茅s de la app, y contiene tambi茅n una planificaci贸n pedag贸gica para guiar de mejor manera el proceso educativo de ni帽os y ni帽as. Para la elaboraci贸n de su contenido se cont贸 con la colaboraci贸n de expertos del equipo del Zool贸gico Metropolitano, as铆 como de Juan Luis Allendes (Bioecos.cl) y de Eduardo Pavez (Bioam茅rica Consultores).

El material ya fue distribuido en las m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles en modalidad convencional y no convencional que tiene Integra, y a los cuales asisten m谩s de 92 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile, quienes podr谩n recorrer el pa铆s a trav茅s de las p谩ginas de este libro y de sus animales silvestres protegidos.

Descarga el libro aqu铆

Integra y SAG lanzan libro infantil que resalta labor de las abejas en el medioambiente

La Fundaci贸n Integra, junto al Servicio Agr铆cola y Ganadero (SAG), realizaron este jueves el lanzamiento del libro infantil 鈥淓l Dulce Zumbido, un paseo por el maravilloso mundo de las abejas鈥, que ilustra el aporte al medioambiente de estos insectos voladores a trav茅s de la polinizaci贸n.

El texto detalla en seis l煤dicos cap铆tulos el trabajo en las colmenas, la composici贸n f铆sica de las abejas, la 鈥渕agia鈥 del polen, la miel y la labor del apicultor. Mientras que el 煤ltimo episodio orienta a las educadoras y t茅cnicos de p谩rvulos para la realizaci贸n de una experiencia educativa de calidad.

Para Ver贸nica Roa, directora del jard铆n infantil Paula Jaraquemada que estren贸 el libro, 鈥渆stas son instancias muy provechosas y enriquecedoras, porque en un contexto semi rural que a煤n tenemos en la comuna de Paine, es muy relevante que los ni帽os se acerquen a este conocimiento”.

La directora nacional (s) de Educaci贸n de Integra, Alicia Berr铆os, detall贸 que 鈥渆l libro fue impreso en tama帽o gigante para facilitar la lectura e interacci贸n entre los equipos educativos y los ni帽os. Adem谩s, contiene diversos componentes l煤dicos que potenciar谩n la observaci贸n, la concentraci贸n, la formulaci贸n de preguntas y el respeto por el entorno, entre otras 谩reas鈥.

El director nacional del SAG, Horacio B贸rquez, resalt贸 el trabajo de las abejas que 鈥渟on fundamentales polinizando para que existan otras plantas, as铆 hay m谩s alimentos y m谩s vida鈥. Adem谩s, explic贸 a los presentes que 鈥渟omos una instituci贸n para cuidar los animales y las plantas, que no se enfermen ellos, ni a los ni帽os, esa es parte de nuestra labor鈥.

Para Ver贸nica Roa, directora del jard铆n infantil Paula Jaraquemada de Paine que estren贸 el libro, 鈥渆stas son instancias muy provechosas y enriquecedoras, porque en un contexto semi rural que a煤n tenemos en la comuna de Paine, es muy relevante que los ni帽os se acerquen a este conocimiento”.

鈥淓l Dulce Zumbido鈥 cuenta con 2.479 ejemplares que ser谩n distribuidos en los 1.230 jardines infantiles y modalidades no convencionales (Mi Jard铆n al Hospital o Sala cuna en recintos penitenciarios) de la red nacional de Integra, y estar谩n disponibles en marzo de 2019 con el inicio del a帽o parvulario.

Esta es la quinta publicaci贸n de ambas instituciones orientada a la primera infancia sobre la protecci贸n de los recursos naturales y el patrimonio fitozoosanitario. Precisamente los insumos educativos trabajados por Integra y el SAG fueron destacados por la Organizaci贸n Mundial de Ense帽anza Preescolar (OMEP) con el premio 鈥淓ducaci贸n para el desarrollo Sustentable 2018鈥.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, cuenta con m谩s de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten m谩s de 91 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

portada_dulce_zumbido

Descargar PDF

“El Dulce Zumbido, un paseo por el maravilloso mundo de las abejas”

El Kamishibai de los animales

鈥淐onozcamos a nuestra Fauna Silvestre y protejamos juntos a los animales鈥, es el nombre del nuevo material educativo inclusivo que durante diciembre recibir谩n los m谩s de mil jardines infantiles y salas cuna de Integra en el pa铆s, y que se desarroll贸 junto al Servicio Agr铆cola y Ganadero (SAG).

El material consiste en un Kamishibai (teatro de papel) de siete l谩minas, a trav茅s de las cuales se quiere ense帽ar, de una manera l煤dica, a todos los ni帽os y ni帽as sobre las caracter铆sticas de algunos de los animales que se encuentran amenazados o en peligro de extinci贸n en Chile; a que respeten su entorno y el de los seres vivos, y desarrollen la observaci贸n y concentraci贸n, entre otros.

Se trata, adem谩s, de un Kamishibai inclusivo, ya que considera un cu帽o seco de relieve con la especie animal protegida y se complementa con el registro auditivo natural de cada animal. Durante su presentaci贸n en la Biblioteca de Santiago, la directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se帽al贸 que 鈥渆ste material nos sigue desafiando a poder ense帽ar a los ni帽os y ni帽as a cuidar la flora y la fauna, y tambi茅n hacerla sustentable en el tiempo, porque tenemos una tremenda responsabilidad con nuestro entorno. Los ni帽os y ni帽as de los jardines infantiles de Integra, cuando les preguntamos qu茅 es lo que ellos quer铆an para sus jardines infantiles, nos dec铆an precisamente m谩s 谩reas verdes, m谩s animalitos鈥.

Desde el a帽o 2014 que Integra y el SAG se encuentran trabajando juntos para generar material did谩ctico para promover en los ni帽os y ni帽as la protecci贸n de nuestros recursos naturales y patrimonio fitozoosanitario.