En el marco de la emergencia por los incendios forestales que han afectado el centro sur del pa铆s, las autoridades de las instituciones de la Educaci贸n Parvularia han estado desplegadas en las regiones de 脩uble y Biob铆o, articulando acciones para garantizar el retorno a las aulas en marzo.
La subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, sostuvo que uno de los focos de esta articulaci贸n es contribuir al bienestar de ni帽os, ni帽as y sus familias. 鈥淓s fundamental mantener el servicio en este nivel, darles contenci贸n socioemocional y promover instancias de lenguaje y de esparcimiento y juego鈥, sostuvo.
Asimismo, la autoridad destac贸 el trabajo coordinado entre la Subsecretar铆a, JUNJI y Fundaci贸n Integra para enfrentar la emergencia. 鈥淣os hemos propuesto llegar a esos ni帽os y ni帽as, identificar d贸nde est谩n, y ofrecerles alternativas educativas y de cuidado durante este tiempo鈥.
Junto con el ministro de Educaci贸n, Marco 脕vila y la subsecretaria Lagos, la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Trivi帽o, y el director nacional de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez, han estado visitando diversas localidades de Biob铆o y 脩uble. En este contexto, la autoridad de JUNJI valora que este trabajo en conjunto 鈥渘os ha permitido articular acciones para que, en marzo, todas las ni帽as y ni帽os que se han visto m谩s afectados por los incendios, cuenten con un establecimiento donde comenzar su a帽o parvulario鈥.
RECURSOS DISPONIBLES
JUNJI y Fundaci贸n Integra mantienen en funcionamiento sus programas estacionales (Jard铆n de Verano y Vacaciones en mi Jard铆n, respectivamente) en las regiones de 脩uble, Biob铆o y La Araucan铆a, considerando el despliegue de otros programas de atenci贸n en los territorios. Asimismo, ambos sostenedores est谩n articulando equipos y recursos para apoyar a ni帽os, familia y funcionarias/os afectados por la emergencia.
En el caso de Fundaci贸n Integra, el Jard铆n Sobre Ruedas, modalidad de atenci贸n no convencional, lleva actividades l煤dico recreativas a los ni帽os y ni帽as que se encuentran en los albergues. 鈥淓l m贸vil, equipado con material fungible, did谩ctico y mobiliario, est谩 liderado por un equipo multidisciplinario, enfocado en apoyar a las regiones que se encuentran en esta situaci贸n de emergencia, especialmente a los ni帽os y ni帽as de familias afectadas por los incendios, brind谩ndoles un espacio seguro y de contenci贸n鈥, explica Nataly Rojas, directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra.
Adem谩s, las tres instituciones de la Educaci贸n Parvularia P煤blica han puesto a disposici贸n de las familias y equipos educativos diversos recursos para apoyo socioemocional. En el caso de la Subsecretar铆a, se destaca el Malet铆n Socioemocional , que contempla contenidos que abordan diversos 谩mbitos del bienestar infantil. Por otro lado, la App Contigo Juego y Aprendo (https://contigojuegoyaprendo.cl/) contempla orientaciones de contenci贸n para ni帽os y ni帽as del nivel, adem谩s de recomendaciones de UNICEF que tambi茅n incluye acciones pensadas para adolescentes.
JUNJI tambi茅n facilita recursos para apoyar a las familias en su web, a trav茅s de las iniciativas La Maleta y Del Jard铆n a la Casa.聽Adem谩s, se enviar谩n libros para ni帽os y ni帽as, y un equipo de profesionales de la instituci贸n arribar谩 a las localidades afectadas con el fin de apoyar, de forma inicial, el proceso de recuperaci贸n de la salud mental de sus funcionarias, funcionarios y sus familias.
Por su parte, la Fundaci贸n Integra cuenta con Fonoinfancia, programa gratuito de apoyo psicol贸gico, atendido por profesionales especialistas en temas de infancia, al que las familias pueden acceder, por ejemplo, si tienen dudas respecto a c贸mo abordar con ni帽os y ni帽as esta situaci贸n de emergencia, llamando al 800 200 818 o a trav茅s del chat en http://www.fonoinfancia.cl.
Las tres instituciones adem谩s cuentan con orientaciones dirigidas a familias y equipos pedag贸gicos para contener emocionalmente a ni帽os y ni帽as en situaciones de emergencia y han desarrollado publicaciones en redes sociales, con recomendaciones y consejos en este 谩mbito.