Salas cuna y jardines infantiles reflexionan en torno a la convivencia bientratante

Promover la convivencia bientratante a partir de la reflexi贸n sobre el quehacer cotidiano y su impacto en la garant铆a de derechos infantiles y el rol de agentes de cambio social, era el objetivo del taller 鈥淩eflexi贸n en torno al rol de Garantes de Derechos y Agentes de Cambio Social鈥.

Enmarcado en nuestra Carta de navegaci贸n 2024 鈥 2026: con amor y compromiso por la ni帽ez, este taller busc贸 generar un espacio de reflexi贸n en el que el equipo pudiera reconocer y profundizar los conceptos de convivencia bientratante, garant铆as de derechos y el ser agentes de cambio social; relevar la importancia de nuestro rol cotidiano como garantes y agentes que influyen positivamente en la vida de ni帽as y ni帽os; y propiciar momentos de encuentro mediante din谩micas l煤dicas y de an谩lisis que desembocaron en compromisos individuales y grupales orientados al buen trato.

鈥淓l taller Garantes de derechos y agentes de cambio social, se enmarca en el Plan de Formaci贸n Local de todas las salas cuna y jardines infantiles del pa铆s, teniendo por objetivo central promover una convivencia bientratante entre todos los miembros del equipo educativo, centr谩ndose en el sentido del trabajo con ni帽as y ni帽os y generando compromisos individuales y grupales, que nos permitan, de esta forma, promover la convivencia bientratante y el buen trato entre los miembros de la comunidad educativa鈥, se帽ala Yerko Roca, coordinador de la secci贸n Ambientes Laborales Bientratantes Inclusivos de la Direcci贸n Nacional de Personas.

Lo que opinan las trabajadoras

“Para m铆 como agente educativa fue muy interesante y resignific贸 mi rol como agente de cambio social, me permiti贸 constatar que mis acciones generan un verdadero impacto en la infancia de los ni帽os y ni帽as con los que trabajo d铆a a d铆a, pudiendo trasformar situaciones de vida desde el buen trato y siendo garante de sus derechos, mediante el respeto y sobre todo con el amor que siento hacia cada uno de ellos y ellas”.

Evelyn Villalobos Castillo, t茅cnico en p谩rvulos del jard铆n infantil Bambi de聽Combarbal谩, Regi贸n de Coquimbo.

“Fue un hermosa Tarde de Formaci贸n Local, un espacio que nos emocion贸 y permiti贸 abrir nuestro coraz贸n, al darnos cuenta que hemos entregado lo mejor de nosotras como equipo a nuestros ni帽os y ni帽as y nuestro rol de garantes de derechos y agentes de cambio social seguir谩 creciendo鈥.

Teresa Calfueque, directora del jard铆n infantil Lomas del Prado de聽Cerro Navia, Regi贸n Metropolitana Norponiente.

鈥淓s fundamental ser conscientes que somos agentes de cambio social y que nuestras acciones dejan huellas en los ni帽os, ni帽as y familias con las cuales trabajamos, por lo que debemos estar en constante capacitaci贸n y reflexi贸n, analizando de manera cr铆tica nuestras pr谩cticas educativas, buscando siempre posibilidades de hacer mejora continua en nuestro quehacer educativo鈥.

Vivian Casanello Alfaro, educadora de p谩rvulos del jard铆n infantil Villa El Salitre de聽Temuco, Regi贸n de La Araucan铆a.

Fundaci贸n Integra, con 35 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar regional integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Ni帽a de jard铆n infantil de Arica ya viaja rumbo a la NASA gracias a su buena asistencia

El director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, se reuni贸 con Colomba Gonz谩lez Irrazabal y su mam谩, Tracy Irrazabal Gonzales, para desearle un excelente viaje a la Nasa. Tambi茅n, estuvo presente en el encuentro la directora ejecutiva de聽Fundaci贸n Oportunidad, Mar铆a de la Luz Gonz谩lez.

Cabe recordar que Colomba es una de las ganadoras del concurso Haz que Despeguen de Fundaci贸n Educacional Oportunidad en la regi贸n de Arica y Parinacota, iniciativa que busca fomentar que las ni帽as y ni帽os asistan regularmente a las salas cuna y jardines infantiles, reforzando as铆 los beneficios de la educaci贸n parvularia en el desarrollo integral y aprendizajes significativos.

Sobre el concurso, el director ejecutivo, Carlos Gonz谩lez Rivas, se帽al贸 que “como Fundaci贸n estamos muy contentos de poder participar en esta campa帽a “Haz que despeguen 2024″, una instancia que ha permitido relevar la importancia de la educaci贸n parvularia, para las ni帽as y ni帽os, para que puedan desarrollarse plenamente y ser felices”.

En tanto, Tracy Irrazabal, mam谩 de Colomba, manifest贸 su alegr铆a por la participaci贸n de su hija en esta instancia, “estamos muy contentas, fue algo inesperado y una experiencia inolvidable, porque nunca pensamos que nos 铆bamos a ganar una viaje, as铆 que estamos felices. Colomba estuvo 6 a帽os en Integra y para nosotros fue muy importante, porque ellos aprenden a socializar, son bastante estimulados y el complemento que uno les da en la casa hace que ellos sean mejores. Nosotros estamos complemente de acuerdo de que los ni帽os asistan al jard铆n, por que es importante para ellos”.

Por su parte Mar铆a de la Luz Gonz谩lez, destac贸 lo relevante de la asistencia al jard铆n infantil, “el estar en las aulas y en los espacios educativos, el estar en las salas de k铆nder y prek铆nder, el estar en los jardines infantiles hace la diferencia, para que nuestros ni帽os y ni帽as puedan generar una trayectoria educativa exitosa para el futuro”. Estas palabras fueron reafirmadas聽con un grito de entusiasmo聽por las ni帽as y ni帽os que obtuvieron el premio de la Fundaci贸n Oportunidad, “隆Hay que estar para aprender!”.

Al ser consultada por el premio obtenido en el concurso Haz que despeguen que le permitir谩 viajar a la Nasa, Colomba dijo con certeza que ir谩 a ver: “Cohetes y estrellas”.

La ni帽a, que tuvo una asistencia de 95% a la sala cuna y jard铆n infantil Sombrerito de Arica, viajar谩 a la Nasa junto a otros 15 p谩rvulos ganadores y sus familias, de Santiago a Houston para luego dirigirse a Orlando. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprender谩n sobre la exploraci贸n espacial, y una jornada completa en el parque tem谩tico Sea World, famoso por sus espect谩culos marinos y atracciones para toda la familia.

 

Comienza proceso de matr铆cula en salas cuna y jardines infantiles de Integra para el a帽o parvulario 2025

Revisa los resultados de tu postulaci贸n

Fundaci贸n Integra indic贸 esta jornada que a partir de las 11:00 horas del mi茅rcoles 18 de diciembre, estar谩n disponibles los resultados del proceso de postulaci贸n a las salas cuna y jardines infantiles de la instituci贸n posee, a lo largo del pa铆s, con miras al a帽o parvulario 2025.

Para conocer los resultados, las familias deber谩n ingresar a la plataforma habilitada en el sitio web www.integra.cl con los mismos datos de acceso usados durante la postulaci贸n. Adem谩s, en caso de contar con un cupo asignado, tambi茅n se informar谩 por correo electr贸nico.

A partir del lunes 23 de diciembre hasta el 14 de enero, los equipos educativos contactar谩n a las y los apoderados para coordinar el d铆a y hora en que deber谩n realizar la matr铆cula de forma presencial, donde deber谩n presentar la documentaci贸n respectiva.

El director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, indic贸 que 鈥渃omo instituci贸n educativa referente en educaci贸n parvularia, valoramos la participaci贸n e inter茅s de las familias para que ni帽as y ni帽os asistan a las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundaci贸n Integra, espacios amorosos y seguros donde, a trav茅s del juego, aprenden felices, descubren el mundo y reconocen sus emociones con equipos educativos comprometidos en su rol de garantes de derechos de la ni帽ez y agentes de cambio social鈥.

Los documentos que las familias deben presentar, al momento de realizar la matr铆cula presencial, son los siguientes:

  • Certificado de nacimiento del ni帽o/a (asignaci贸n familiar)
  • Cuaderno de Salud de ni帽os y ni帽as entre 0 y 9 a帽os
  • Cartola Hogar o Solicitud de Ingreso al Registro Social de Hogares (RHS)*
  • Certificado de pertenencia al Subsistema Seguridad y Oportunidades o carta de 鈥淐ompromiso 脡tico Familiar鈥*
  • Carta que acredita participaci贸n en el 鈥淧rograma Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar鈥, el cual emite cada municipio*
  • Para las familias que postularon con un identificador provisorio a trav茅s de la plataforma de Postulaci贸n, cuando se inicie el proceso de matr铆cula, el establecimiento gestionar谩 internamente con el Departamento de Cobertura Regional la obtenci贸n de un IPE/IPA para realizar la ficha de matricula.
  • Resoluci贸n asociada a causa de protecci贸n, cuando la ni帽a o ni帽o est茅 en una situaci贸n judicializada o copia de la resoluci贸n judicial que ordena su ingreso o cupo.

*聽 Documentos que deben entregarse si fueron declarados durante el proceso de postulaci贸n.

Fundaci贸n Integra, con 34 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Sigue estas medidas para prevenir enfermedades en invierno

Durante los meses de invierno los ni帽os y ni帽as est谩n m谩s expuestos a contraer enfermedades respiratorias que pueden ir desde el resfr铆o com煤n hasta el virus sincicial, y los jardines infantiles y salas cuna suelen convertirse en un foco de contagio si no se toman las medidas de prevenci贸n y control necesarias.

En los meses de invierno, m谩s del 30% de los ni帽os falta al jard铆n por enfermedades como la bronquitis aguda y el resfr铆o com煤n. Pero estas se pueden prevenir en la casa y el jard铆n manteniendo los espacios comunes y juguetes limpios.

C贸mo prevenir las enfermedades respiratorias

鈥 Cambia la ropa de la ni帽a o ni帽o inmediatamente si se moja o se encuentra h煤meda.
鈥 Ventila frecuentemente, entre 10 a 15 minutos varias veces al d铆a, habitaciones y aulas.
鈥 Evita el intercambio de cubiertos, juguetes u otros elementos que tienen contacto con secreciones que transmiten virus y bacterias.
鈥 Lave sus manos con agua y jab贸n, promueva este h谩bito en ni帽as y ni帽os, especialmente despu茅s de limpiarse o limpiar la nariz, estornudar, antes de comer y cada vez que sea necesario.
鈥 Promueva un ambiente libre de humo de tabaco para ni帽as y ni帽os.
鈥 Est茅 atenta/o a los signos y s铆ntomas de ni帽as y ni帽os. Eval煤e la necesidad de atenci贸n m茅dica inmediata.
鈥 Promueva la lactancia materna y alimentaci贸n saludable en ni帽as, ni帽os y trabajadoras/es, lo cual contribuye a fortalecer el sistema inmune.
鈥 Mant茅n los periodos de patio con el abrigo que ni帽as y ni帽os requieran, suspendi茅ndolo exclusivamente por condiciones clim谩ticas que no lo permitan (lluvia, nieve o vientos).
鈥 Usa mascarilla en caso de enfermedad respiratoria.
鈥 Mant茅n una temperatura promedio de 22 a 23掳C, procurando apagar la calefacci贸n 15 a 20 minutos antes de salir al patio para evitar cambios bruscos de temperatura.
鈥 Evita el sobre abrigo en ni帽as y ni帽os, principalmente antes de los juegos de patio, manteni茅ndote alerta a la necesidad de cambio de ropa.

 

Integra invita a las familias a postular online a salas cuna y jardines infantiles para el a帽o 2024

Fundaci贸n Integra inform贸 que el proceso de postulaci贸n para las salas cuna y jardines infantiles de la instituci贸n 鈥損ara el a帽o parvulario 2024鈥, comenz贸 este lunes 23 de octubre, realiz谩ndose por cuarta vez de manera online a trav茅s de www.integra.cl, sitio web al que se podr谩 acceder desde todo Chile, ya sea a trav茅s de celulares, computadores o tablets.

Las familias que realicen este proceso por primera vez, deber谩n inscribirse en la plataforma y luego completar un formulario que solicitar谩, entre otros datos, el RUN de la ni帽a o ni帽o. Quienes han postulado antes, deben utilizar el usuario y contrase帽a ya registrados previamente en el sistema.

En el caso de las familias migrantes que a煤n no cuenten con registro chileno, podr谩n utilizar el IPE (Identificador Provisorio del Estudiante), el que se obtiene en www.ayudamineduc.cl.

Carlos Gonz谩lez Rivas, director ejecutivo (i) de Fundaci贸n Integra, destac贸 que 鈥渂uscamos aportar desde la educaci贸n parvularia a un Chile m谩s inclusivo, justo y democr谩tico, poniendo el foco en la educaci贸n, bienestar integral, participaci贸n y protagonismo de ni帽as y ni帽os. Quiero invitar a que las familias postulen a la red de salas cuna y jardines infantiles de Fundaci贸n Integra, espacios educativos donde a trav茅s del juego y en ambientes bientratantes, las y los p谩rvulos adquieren habilidades fundamentales para toda la vida鈥.

鈥淟a plataforma online adem谩s permitir谩 que las familias se inscriban en todos los establecimientos educativos que estimen convenientes, considerando la cercan铆a al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo o si cuentan con Reconocimiento Oficial del Estado, entre otros factores. Tambi茅n ser谩 posible ordenar las salas cuna y jardines infantiles seg煤n su preferencia鈥, complement贸 el director ejecutivo (i).

FECHAS CLAVE

La postulaci贸n a las salas cuna y jardines infantiles Integra, para el a帽o parvulario 2024, se extender谩 hasta el 30 de noviembre a trav茅s de www.integra.cl聽y los resultados se dar谩n a conocer el 20 de diciembre. A partir del 26 de diciembre, las familias a quienes se les asign贸 un cupo deber谩n realizar la matr铆cula de forma presencial en la sala cuna y jard铆n infantil correspondiente.

Quienes requieran mayor informaci贸n sobre el proceso de postulaci贸n, pueden consultar en el sitio web www.integra.cl, al servicio de atenci贸n telef贸nica 800 540 011 o las redes sociales oficiales de la instituci贸n.

驴A QU脡 NIVEL DEBE ASISTIR MI HIJA O HIJO SEG脷N SU EDAD?

  • Sala Cuna Menor: 0 a 1 a帽o.
  • Sala Cuna Mayor: 1 a 2 a帽os (edad cumplida a marzo 2024, 1 a帽o).
  • Nivel Medio Menor: 2 a 3 a帽os (edad cumplida a marzo 2024, 2 a帽os).
  • Nivel Medio Mayor: 3 a 4 a帽os (edad cumplida a marzo 2024, 3 a帽os).

En caso de dudas con el proceso de inscripci贸n pueden revisar el video tutorial haciendo clic aqu铆.

Con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

REVISA LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE EL PROCESO DE POSTULACI脫N 2024

Postulaci贸n y matr铆cula presencial

Directora ejecutiva visita a equipos educativos de jardines Integra en la regi贸n de Arica y Parinacota

La directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles de Chile, lleg贸 hasta Arica para conocer en terreno el trabajo que esta instituci贸n educativa realiza en la zona, donde funcionan 12 de sus establecimientos para la primera infancia, distribuidos en las comunas de Arica, Putre y General Lagos.

Nataly Rojas Seguel asumi贸 la conducci贸n de Integra en septiembre del a帽o pasado y esta semana visit贸 por primera vez nuestra regi贸n ejecutando en Arica una agenda de reuniones y encuentros con autoridades regionales, medios de comunicaci贸n, funcionarias/os de oficina regional y trabajadoras de equipos educativos de jardines infantiles.

鈥淢e quedo con las mejores sensaciones sobre todo en aquellos espacios y oportunidades en donde puedo reunirme con trabajadoras, saber las vivencias que ellas tienen, los sue帽os, los anhelos, las dificultades que nos permiten de alguna manera pensar en mejoras y tambi茅n en tomar decisiones de manera m谩s permanentes y por supuesto, el encuentro con ni帽os y ni帽as siempre va a ser muy positivo鈥, expres贸 la directora ejecutiva.

En tal sentido, una de sus primeras actividades fue reunirse con los trabajadores de oficina regional de Fundaci贸n Integra, cuyas dependencias se ubican en la poblaci贸n Magisterio, para posteriormente hacer lo mismo con el equipo de trabajadoras del jard铆n infantil y sala cuna Milagro de Amor, ubicado en la poblaci贸n Gua帽acagua 3, establecimiento que pr贸ximamente ser谩 parte de una importante remodelaci贸n con una inversi贸n de 932 millones de pesos.

Esa misma tarde, lleg贸 hasta las dependencias del jard铆n infantil y sala cuna Nueva Esperanza, ubicado en calle Los Artesanos de la poblaci贸n Cardenal Silva Henr铆quez, recinto educativo que tiene una matr铆cula de 127 ni帽os y ni帽as y un equipo de educadoras, t茅cnicas, auxiliares y administrativa de 32 personas. En el lugar, recorri贸 cada una de las aulas, saludando a los equipos educativos y a los ni帽os y ni帽as, de los cuales recibi贸 un dibujo como regalo, de parte de Francisca, alumna del nivel medio mayor 2.

Al d铆a siguiente, su agenda de actividades continu贸 en la sala cuna Los Castorcitos, que funciona en la secci贸n femenina del Complejo Penitenciario de Acha, lugar que desde mediados de los ’90 alberga a este recinto educativo que hoy tiene 11 p谩rvulos menores de 2 a帽os hijos e hijas de las reclusas que cumplen condena en el lugar.

La visita de la directora ejecutiva a nuestra regi贸n tambi茅n contempl贸 reuniones con el gobernador regional subrogante Leonel Huerta Fern谩ndez, el delegado presidencial Ricardo Sanzana Ote铆za, el delegado provincial de Parinacota, Wagner Sanhueza Guzm谩n y el seremi de Educaci贸n, Francisco Valcarce Llancapich煤n, todas orientadas a conseguir el apoyo y trabajo conjunto en beneficio de iniciativas y proyectos para el mejor funcionamiento de los jardines infantiles y salas cuna de Integra en la regi贸n.

Junto con lo anterior y en el 煤ltimo de los tres d铆as que recorri贸 nuestra zona, Nataly Rojas Seguel expuso en el Seminario Internacional 鈥淒esarrollando Entornos Neuroamigables para la Infancia鈥, a trav茅s del cual se busc贸 aportar una mirada desde la educaci贸n socioemocional y la neurodid谩ctica al 谩mbito de la primera infancia.

Jorge Y谩帽ez Castro, director regional de Fundaci贸n Integra, destac贸 la importancia de la presencia de la directora ejecutiva en la regi贸n remarcando lo positiva que fue para el trabajo de todos y cada uno de los funcionarios institucionales ya sea de oficina regional o jardines infantiles y en especial para los prop贸sitos de aumento de cobertura regional que se proyectan para los pr贸ximos dos a帽os, en donde se espera materializar la construcci贸n de dos nuevos jardines infantiles.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Fundaci贸n Integra entrega recomendaciones para prevenir accidentes en las casas este invierno

Durante el invierno, las familias adoptan una serie de medidas 鈥搕anto al interior de las casas como al estar en espacios abiertos鈥, para que ni帽os y ni帽as puedan realizar diversas actividades de forma segura, buscando prevenir la ocurrencia de accidentes o la presencia de enfermedades estacionales.

Daniela Araneda Aros, jefa nacional (i) del Departamento de Prevenci贸n de Riesgos en Fundaci贸n Integra, recuerda que 鈥減or ejemplo, ante las bajas temperaturas, las familias recurren a diversas fuentes de calefacci贸n. Un caso son los guateros para temperar las camas, los que deben colocarse entre las frazadas evitando el contacto directo con el cuerpo o pies. La recomendaci贸n es llenarlos s贸lo a tres cuartos de su capacidad, junto con verificar su estado antes de introducir el agua鈥.

Dependiendo de la temperatura ambiental, es necesario que ni帽os y ni帽as utilicen gorros, abrigos, calcetines gruesos, botas, guantes o mitones, especialmente si jugar谩n al aire libre. Hay que prestar especial atenci贸n a las bufandas, para prevenir que se enganchen en juegos u otras superficies.

Al momento de andar en bicicleta, patines u otros rodados, los ni帽os/as deben utilizar casco, junto con no permitir que se trasladen solos/as cuando usen estos dispositivos. Si se registran r谩fagas de viento en la zona donde residen, la recomendaci贸n es mantenerlos al interior de las casas.

CALEFACCIONAR LAS VIVIENDAS

Las familias tambi茅n deben adoptar en las casas medidas de cuidado, en especial al utilizar estufas, ya sean el茅ctricas, a gas o las que operan con parafina 鈥搆erosene鈥. Este tipo de artefactos no deben utilizarse cerca de elementos potencialmente inflamables, como por ejemplo cortinas, junto con evitar que ni帽os y ni帽as los manipulen, especialmente si est谩n encendidos.

En el caso de los equipos que requieran parafina y gas, es vital mantener una adecuada ventilaci贸n de los espacios durante su funcionamiento, para prevenir episodios de peligro con el mon贸xido de carbono. Tampoco deben usarse en ba帽os y dormitorios, evitando cocinar o secar ropa con ellos.

Si en las casas existe una estufa el茅ctrica, la recomendaci贸n es conectarla directamente al enchufe de pared, evitando usar alargadores (denominados tambi茅n 鈥渮apatillas鈥). Pero, si es indispensable utilizar estos elementos, hay que verificar que est茅n en buen estado y debidamente certificados.

鈥淓s vital tambi茅n recordar que cilindros de gas y envases para comprar y almacenar parafina deben estar en lugares seguros, protegidos de la lluvia y alejados de los ni帽os/as. Por 煤ltimo, bidones u otros elementos autorizados por la autoridad competente, deben contar con medidas de seguridad que dificulten, por ejemplo, que puedan ser abiertos o se derrame su contenido鈥, cerr贸 Araneda.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Jard铆n Sobre Ruedas de Integra visita albergues de Do帽ihue y San Fernando

Este m贸vil desde el fin de semana ha llegado con sus cinco integrantes: Catalina Valdivia, Bel茅n Gonz谩lez, Susan Lizana, Vicente Espinoza y Bryan Acu帽a, hasta los albergues habilitados en el Liceo Eduardo Charme, de San Fernando, y en el colegio Laura Matus, de Do帽ihue, para entregar entretenci贸n a los ni帽os y ni帽as que a煤n permanecen en ellos.

鈥淟a idea es poder acompa帽ar a las familias, entregar a los ni帽os un espacio de juego, de diversi贸n, para sacarlos un poquito de la situaci贸n que est谩n vivenciando hoy en sus casas. Hemos tenido muy buena recepci贸n, est谩n contentos, les gusta, se divierten y nos agradecen mucho鈥, se帽al贸 Catalina Valdivia, supervisora del Jard铆n Sobre Ruedas.

Por su parte, Nelly P茅rez, quien permanece desde el viernes en el colegio Laura Matus, agradeci贸 la realizaci贸n de esta iniciativa, destacando que 鈥渕e parece muy bien, por todas las cosas que han pasado ac谩. Los ni帽os se entretienen, juegan, mi hija se siente muy feliz cuando llegan鈥.

El Jard铆n Sobre Ruedas es una modalidad no convencional de Fundaci贸n Integra que entrega educaci贸n parvularia gratuita a los ni帽os y ni帽as de zonas rurales y urbanas de dif铆cil acceso. En la regi贸n, existen dos m贸viles, equipados completamente con materiales pedag贸gicos, que recorren ocho localidades durante la semana para llevar el jard铆n infantil a aquellos lugares que no cuentan con un establecimiento formal, ya sea por baja densidad poblacional y/o por dispersi贸n geogr谩fica.

Para Ximena Ortega, directora regional de Fundaci贸n Integra, 鈥渉a sido muy importante contar con la disposici贸n, voluntad y gran compromiso de este equipo para brindar acompa帽amiento a los ni帽os y sus familias en este momento tan complicado. Y es que como Integra estamos preocupados por el bienestar no solo de los ni帽os y ni帽as de nuestros jardines infantiles, sino que tambi茅n de aquellos que no lo est谩n pasando bien鈥.

Junto a los jardines infantiles Manchitas de Colores, de Do帽ihue, y Ayekan煤n y Los Peques, de San Fernando, el Jard铆n Sobre Ruedas ha podido entregar momentos de distensi贸n, a trav茅s del juego y diferentes actividades, a quienes no lo han pasado bien tras las intensas lluvias que afectaron a la regi贸n.

Integra se une a red para acercar la educaci贸n parvularia a familias migrantes

 

Acercar a las familias migrantes a la oferta de educaci贸n parvularia para sus hijos e hijas, es lo que busca Fundaci贸n Integra a trav茅s de un trabajo colaborativo con diversas instituciones y organismos gubernamentales de la regi贸n.

Para Integra el fen贸meno de la migraci贸n en la regi贸n es prioridad, principalmente para que ni帽os y ni帽as puedan acceder a la educaci贸n parvularia y potenciar sus aprendizajes, desarrollo y bienestar.

Al respecto, la directora regional, Pamela Ramirez, sostiene que 鈥渆stamos muy preocupados en tratar de acogerlos en la medida de nuestras posibilidades, pero tambi茅n de articularnos con las distintas organizaciones y dependencias gubernamentales que nos permitan, por un lado, caracterizar muy bien este fen贸meno, pero tambi茅n establecer redes para llegar de mejor manera a todos estos ni帽os, ni帽as y sus familias鈥.

En la regi贸n contamos actualmente con 256 ni帽os y ni帽as extranjeros que representan el 14,1 % de la matr铆cula regional; 155 de nacionalidad boliviana, 35 peruanos, 31 venezolanos, 17 colombianos, 9 ecuatorianos, 3 haitianos, 3 argentinos, 2 brasile帽os y un paraguayo.

Y agrega: 鈥渆stamos recorriendo diversos lugares como el dispositivo transitorio de playa Lobito y recabando informaci贸n para gestionar el apoyo a una nueva respuesta migratoria integral que va de la mano con la visi贸n de gobierno y nos parece que es un excelente avance y oportunidad para nosotros como instituci贸n garante del bienestar y la protecci贸n de los ni帽os y ni帽as, aportar en esta materia acerc谩ndonos a las familias que est谩n en tr谩nsito para informar sobre nuestros establecimientos y abrir toda la red de jardines infantiles y salas cuna que tenemos en el pa铆s鈥, acot贸.

2

Entre las acciones desarrolladas en los operativos, destacan la difusi贸n de matr铆cula de salas cuna y jardines infantiles, acompa帽amiento en el proceso de traslado o gesti贸n de vacantes en otras regiones, entrega de informaci贸n sobre el proceso SAE 2023 y la generaci贸n de Identificador Provisorio, IPE – para todos los ni帽os y ni帽as del grupo familiar, lo que les permite inscribirse y matricularse en establecimientos de la red Integra.

El equipo regional, liderado por su directora, ha visitado adem谩s diversos programas para sumarse al trabajo colaborativo, como el Centro de Acogida Transitorio para ni帽os, ni帽as y adolescentes del Hogar de Cristo y el de Espacios Temporales de Aprendizaje, ETA que coordina World Vision y Unicef y que contribuye a la garant铆a del derecho a la educaci贸n, as铆 como consolidar una red de apoyo para las familias que les permita continuar con su plan migratorio y puedan, paulatinamente, integrarse al nivel social y econ贸mico.

En la regi贸n contamos actualmente con 256 ni帽os y ni帽as extranjeros que representan el 14,1 % de la matr铆cula regional; 155 de nacionalidad boliviana, 35 peruanos, 31 venezolanos, 17 colombianos, 9 ecuatorianos, 3 haitianos, 3 argentinos, 2 brasile帽os y un paraguayo.

Con 31 a帽os de experiencia y m谩s de mil 200 salas cuna y jardines a lo largo de todo Chile, Integra es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en el pa铆s y una instituci贸n de derecho privado sin fines de lucro, que pertenece a las fundaciones de la Presidencia.

#EclipseSolar: Presidente y Primera Dama visitaron el jard铆n Campanitas al Viento

Una hermoso regalo recibi贸 la comunidad educativa del jard铆n infantil Campanitas al Viento聽聽de la comuna de La Higuera, ubicada a casi 90 kil贸metros al norte de La Serena, muy cerca del l铆mite con la Regi贸n de Atacama, ya que no solo聽est谩n ubicados en el聽centro de lo que fue la franja de observaci贸n de la totalidad del eclipse solar, sino que tambi茅n recibi贸 la visita del聽Presidente de la Rep煤blica, Sebasti谩n Pi帽era, la聽Primera Dama y Presidenta de Integra, Cecilia Morel, y a la Ministra de Educaci贸n, Marcela Cubillos.

Las autoridades conversaron con los ni帽os y las ni帽as y compartieron con las trabajadoras y familias del establecimiento. El聽jard铆n infantil聽Campanitas al Viento, cuenta con un nivel heterog茅neo compuesto por 22 p谩rvulos, hijos e hijas de familias dedicadas a la ganader铆a y la agricultura, y el equipo educativo est谩 liderado por la directora (s), Mar铆a Trinidad Tapia, y conformado por otras聽cuatro trabajadoras. 聽聽

eclipse_solar_presidencia_02

En el jard铆n infantil se trabaja d铆a a d铆a en hacer realidad el聽sello pedag贸gico, que busca valorar la identidad personal y local, junto con el bienestar emocional,聽por eso la recepci贸n al Presidente, Primera Dama y Ministra, en la v铆spera del eclipse solar, fue con los brazos abiertos y el coraz贸n contento.

“La verdad es que como siempre me sorprende la calidad de las educadoras de Integra, siempre cari帽osas, siempre con una buena relaci贸n con los ni帽os, y los ni帽os que ya saben todo, est谩n preparados para el eclipse, bailan maravilloso y eso para m铆 es un gran orgullo como Presidenta de Integra鈥, se帽al贸 la Primera Dama, Cecilia Morel.

Las autoridades arribaron cerca de las 15:00 horas y, pese a la expectaci贸n que se viv铆a por el聽fen贸meno astron贸mico que se acercaba, hubo tiempo de compartir en la sala y tambi茅n en el patio. Los p谩rvulos les explicaron a las visitas cu谩l era la forma segura de observar el eclipse, les cantaron algunas canciones que les gustaban y hasta demostraron su talento con la cueca. En nombre de la directora regional de Integra, Javiera Adaro, la jefa territorial de Calidad Educativa, Susana Veas, entreg贸 a la Primera Dama un regalo con productos t铆picos de la regi贸n, y Mar铆a Trinidad Tapia junto a los p谩rvulos y apoderadas, obsequiaron una artesan铆a ilustrada con loros Tricahue, adem谩s de tarjetas confeccionadas por los ni帽os y ni帽as.

eclipse_presidente_primera_dama_ji_campanitas (6)

鈥淪iento una gran emoci贸n de estar en el jard铆n en Punta Colorada, en La Higuera, uno de los lugares donde mejor vamos a poder ver el eclipse, pero sobre todo por la oportunidad de compartir con los ni帽os y sus familias, con quienes uno quisiera estar mucho m谩s cerca permanentemente, pero este pa铆s es tan largo y son tantos los millones de personas, que no siempre se puede, as铆 es que estoy muy agradecida de esta oportunidad que me dio la vida de poder conocer a estos ni帽os y a estas familias.聽La verdad es que como siempre me sorprende la calidad de las educadoras de Integra, siempre cari帽osas, siempre con una buena relaci贸n con los ni帽os, y los ni帽os que ya saben todo, est谩n preparados para el eclipse, bailan maravilloso y eso para m铆 es un gran orgullo como Presidenta de Integra鈥, se帽al贸 la Primera Dama, Cecilia Morel.

Tras la visita al jard铆n infantil, todos juntos caminaron hasta una fiesta ciudadana preparada en Punta Colorada para el momento que tanto se esperaba, que cont贸 con una charla cient铆fica did谩ctica dictaba por el Director del Programa de Astronom铆a de Conicyt, Luis Chavarr铆a. En la oportunidad, el Presidente de la Rep煤blica, Sebasti谩n Pi帽era, manifest贸 que 鈥淐hile es la capital de la astronom铆a a nivel mundial. Somos los ojos, somos los sentidos de la humanidad para mirar, observar, apreciar, admirar las estrellas y el universo鈥.

Finalmente, pasadas las 16:35 horas, baj贸 considerablemente la temperatura y tambi茅n la luz. Lleg贸 el momento de la totalidad del eclipse, que se extendi贸 por 2 minutos y medio, en los cuales surgi贸 la emoci贸n y el asombro en medio de la oscuridad. Tras ello, nuevamente asom贸 la luz del sol en Punta Colorada. La comunidad fue testigo de un verdadero espect谩culo de la naturaleza.

Cabe destacar que Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 92 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.