El cuidado y el bienestar de la ni帽ez est谩n al centro de los objetivos de Fundaci贸n Integra

Gracias al trabajo colaborativo entre la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia (DPPI) y la Asociaci贸n Chilena de Seguridad (ACHS), 3.223 trabajadoras/es de Fundaci贸n Integra participaron en el curso 鈥淧rimeros Auxilios Infantiles鈥, que tuvo por objetivo entregar conocimientos y habilidades para responder a emergencias de salud, y certificar a las 2.970 trabajadoras/es que aprobaron el programa.

De esta manera, Fundaci贸n Integra coloca al centro el bienestar y cuidado de las ni帽as y los ni帽os que asisten a las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales, entregando a los equipos educativos herramientas de primeros auxilios,聽contribuyendo, de esta manera, al reconocimiento, promoci贸n y protecci贸n integral de sus derechos.

El encuentro virtual se llev贸 a cabo el 13 de enero, al cierre del calendario institucional, y cont贸 con participantes de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, O鈥橦iggins, Maule, 脩uble, Los R铆os, Los Lagos, Ays茅n y Magallanes, quienes revisaron los principios fundamentales de los primeros auxilios, incluyendo el manejo de heridas, hemorragias, fracturas, quemaduras, intoxicaciones y asfixias, adem谩s de aprender las maniobras de Heimlich y reanimaci贸n cardiopulmonar (RCP).

M谩s Sanos y Seguros 2024_JI Rinc贸n de mis sue帽os -RMSO_01agosto2024-3529

鈥淓sta capacitaci贸n impacta directamente en el desempe帽o diario de las trabajadoras, ya que les proporciona herramientas esenciales para responder de manera efectiva a situaciones de emergencia. Al adquirir conocimientos pr谩cticos, las trabajadoras est谩n mejor preparadas para manejar cualquier contingencia, asegurando la seguridad y el bienestar de los ni帽os y ni帽as鈥, se帽al贸 Polett Alfaro Pinochet, prevencionista de la oficina regional de Antofagasta.

Por su parte, Leslie Montecinos Franco, prevencionista de la oficina regional de 脩uble, agreg贸: 鈥渆stos conocimientos son muy importantes en el fortalecimiento de la confianza y serenidad al momento de enfrentar una situaci贸n de emergencia, proporcionando mayor seguridad y rapidez en la contenci贸n de lesiones y toma de decisiones. De esta forma tambi茅n lo perciben las ni帽as y ni帽os al momento de ser contenidos y atendidos por trabajadoras con estas caracter铆sticas: reduce el trauma, se regulan m谩s f谩cilmente y permite mayor disposici贸n a la atenci贸n鈥.

Es importante destacar que la realizaci贸n del curso se enmarca en el plan anual de capacitaci贸n, elaborado y ejecutado por las oficinas regionales, para dar cumplimiento al coeficiente de monitoras de primeros auxilios establecido para cada establecimiento educativo. Si bien hay regiones que obtuvieron sus certificaciones durante el 2024 y no deber谩n actualizar conocimientos hasta el 2026, hay otras que ejecutar谩n el curso durante este a帽o.

Considerando lo anterior, Leslie Montecinos recalc贸 que la Regi贸n de 脩uble ya cumpl铆a con m谩s del 90% del coeficiente capacitado m铆nimo requerido, por lo eran muy pocos los establecimientos educativos que, obligatoriamente, deb铆an participar en esta instancia formativa. 鈥淎l ir notificando a los jardines, surgi贸 una pregunta entre las trabajadoras: 鈥樎縎i no soy monitora de primeros auxilios, puedo participar?鈥 Entonces, abrimos la invitaci贸n a quienes, de forma voluntaria, quisieran ser parte de la actividad鈥, concluy贸 la profesional, destacando el trabajo de sensibilizaci贸n y el genuino inter茅s por adquirir estos conocimientos.

 

Fundaci贸n Integra entrega recomendaciones para prevenir accidentes en las casas este invierno

Durante el invierno, las familias adoptan una serie de medidas 鈥搕anto al interior de las casas como al estar en espacios abiertos鈥, para que ni帽os y ni帽as puedan realizar diversas actividades de forma segura, buscando prevenir la ocurrencia de accidentes o la presencia de enfermedades estacionales.

Daniela Araneda Aros, jefa nacional (i) del Departamento de Prevenci贸n de Riesgos en Fundaci贸n Integra, recuerda que 鈥減or ejemplo, ante las bajas temperaturas, las familias recurren a diversas fuentes de calefacci贸n. Un caso son los guateros para temperar las camas, los que deben colocarse entre las frazadas evitando el contacto directo con el cuerpo o pies. La recomendaci贸n es llenarlos s贸lo a tres cuartos de su capacidad, junto con verificar su estado antes de introducir el agua鈥.

Dependiendo de la temperatura ambiental, es necesario que ni帽os y ni帽as utilicen gorros, abrigos, calcetines gruesos, botas, guantes o mitones, especialmente si jugar谩n al aire libre. Hay que prestar especial atenci贸n a las bufandas, para prevenir que se enganchen en juegos u otras superficies.

Al momento de andar en bicicleta, patines u otros rodados, los ni帽os/as deben utilizar casco, junto con no permitir que se trasladen solos/as cuando usen estos dispositivos. Si se registran r谩fagas de viento en la zona donde residen, la recomendaci贸n es mantenerlos al interior de las casas.

CALEFACCIONAR LAS VIVIENDAS

Las familias tambi茅n deben adoptar en las casas medidas de cuidado, en especial al utilizar estufas, ya sean el茅ctricas, a gas o las que operan con parafina 鈥搆erosene鈥. Este tipo de artefactos no deben utilizarse cerca de elementos potencialmente inflamables, como por ejemplo cortinas, junto con evitar que ni帽os y ni帽as los manipulen, especialmente si est谩n encendidos.

En el caso de los equipos que requieran parafina y gas, es vital mantener una adecuada ventilaci贸n de los espacios durante su funcionamiento, para prevenir episodios de peligro con el mon贸xido de carbono. Tampoco deben usarse en ba帽os y dormitorios, evitando cocinar o secar ropa con ellos.

Si en las casas existe una estufa el茅ctrica, la recomendaci贸n es conectarla directamente al enchufe de pared, evitando usar alargadores (denominados tambi茅n 鈥渮apatillas鈥). Pero, si es indispensable utilizar estos elementos, hay que verificar que est茅n en buen estado y debidamente certificados.

鈥淓s vital tambi茅n recordar que cilindros de gas y envases para comprar y almacenar parafina deben estar en lugares seguros, protegidos de la lluvia y alejados de los ni帽os/as. Por 煤ltimo, bidones u otros elementos autorizados por la autoridad competente, deben contar con medidas de seguridad que dificulten, por ejemplo, que puedan ser abiertos o se derrame su contenido鈥, cerr贸 Araneda.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Fundaci贸n Integra plantea nuevo desaf铆o para InnovaFOSIS 2023

Desde Fosis indicaron que este a帽o el programa contar谩 con un presupuesto de $300 millones para la ejecuci贸n de seis pilotos. Cada piloto recibir谩 $50 millones y acompa帽amiento de FOSIS para guiarlo en la ejecuci贸n del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a pol铆ticas p煤blicas. Es importante destacar que InnovaFosis busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desaf铆os vinculados a la superaci贸n de la pobreza.

En la ceremonia de lanzamiento el Director Nacional de FOSIS, Nicol谩s Navarrete Hern谩ndez, destac贸 que “desde el FOSIS hacemos un llamado a la sociedad civil, el sector privado y la academia para que postulen con ideas innovadoras para mejorar las pol铆ticas p煤blicas en materia de superaci贸n de la pobreza. Los invitamos a informarse y postular en innova.fosis.cl hasta el 20 de marzo. Chile necesita una sociedad comprometida con derrotar la pobreza鈥.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas Seguel, se mostr贸 entusiasta con este nuevo desaf铆o 鈥渆l ecosistema de innovaci贸n que propone FOSISnos parece que es una tremenda oportunidad no s贸lo para resolver la problem谩tica que enfrentamos, sino que, adem谩s, lo vemos como oportunidad en la b煤squeda de fortalecer la relaci贸n p煤blico-privada, y avanzar en el dise帽o, transformaci贸n e implementaci贸n de programas e innovaciones basadas en la evidencia鈥.

Los desaf铆os 2023 de Innova FOSIS聽son:

– Espacios seguros de aprendizaje, junto a Fundaci贸n Integra.

– Comunidades que promueven el compromiso educativo, junto a la Subsecretar铆a de Educaci贸n.

– Fortalecer lazos para la prevenci贸n sociodelictual, junto a la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito.

Puedes encontrar m谩s informaci贸n en https://innova.fosis.cl/es/

 

 

 

100% de jardines infantiles de Araucan铆a obtienen Sello Verde de la SEC

鈥淓s una tremenda alegr铆a y orgullo el poder cumplir con un mandato que nos permite entregar seguridad y bienestar a los ni帽os, ni帽as, sus familias y nuestros equipos educativos, en la totalidad de nuestros jardines infantiles y salas cuna. Esto es el fruto de mucho trabajo de los diferentes equipos y profesionales de nuestra instituci贸n鈥.

Marioli Z煤帽iga, Directora Regional de Fundaci贸n Integra, destac贸 de esta manera la consecuci贸n del Sello Verde entregado por la Subsecretar铆a de Electricidad y Combustibles (SEC) en el 100% de los 112 jardines infantiles y salas cuna de Integra en las 32 comunas de La Araucan铆a, en el marco de la instalaci贸n de dicho sello en el Jard铆n Infantil 鈥淜imeltuw眉n鈥 de Temuco.

Junto al Director Regional de la SEC, Daniel Pincheira; la Directora del Jard铆n Infantil 鈥淜imeltuw眉n鈥 Carolina Vidal; la Jefa del Departamento de Espacios F铆sicos Educativos de Integra Carolina Toro y el profesional de la SEC Hans Kunz, se instal贸 el sello que acredita que la totalidad de los establecimientos de Integra cuentan con instalaciones interiores de gas seguras.

Seg煤n detall贸 la SEC, los 112 establecimientos pertenecientes a Fundaci贸n Integra ejecutaron la Inspecci贸n Peri贸dica de sus instalaciones de gas, la cual fue ejecutada por una Entidad de Certificaci贸n externa acreditada ante la SEC, lo que permite constatar que sus instalaciones no presentan riesgos, tanto para los y las trabajadores, como los ni帽os y ni帽as y equipo educativo asisten a los jardines infantiles y salas cuna.

Daniel Pincheira, Director Regional de la SEC, valor贸 el 鈥渢remendo compromiso de Fundaci贸n Integra. El tema no pasa s贸lo por una obligaci贸n normativa, sino por un compromiso real de que los ni帽os, ni帽as y equipos educativos est茅n en un lugar seguro. Ese es el sentido real del Sello Verde鈥.

Agreg贸 que 鈥渆sto se帽ala que la infraestructura est谩 en condiciones seguras para cada ni帽o y ni帽a que viene a este jard铆n infantil, por lo tanto mis felicitaciones al trabajo y el compromiso adquirido por Fundaci贸n Integra para lograr esto y seguir adelante con un proyecto que nos llev贸 casi 2 a帽os y medio y que hoy se concreta: tener en La Araucan铆a el 100% de sus jardines con Sellos Verdes vigente. Y es algo que los padres y familias tambi茅n deben valorar鈥.

Finalmente, la Directora Regional de Integra indic贸 que 鈥減ara una instituci贸n que tiene el coraz贸n en la educaci贸n de la primera infancia y en garantizar el bienestar y seguridad de los ni帽os y ni帽as, el contar con este Sello Verdeen todos nuestros jardines entrega este plus adicional que garantiza no s贸lo un plan educativo de calidad, sino las condiciones de idoneidad y bienestar para los ni帽os y ni帽as鈥.

En Alborada est谩n seguros

Alist谩ndose para el Simulacro Regional que Onemi realizar谩 el pr贸ximo jueves 25 de abril, el equipo educativo del jard铆n infantil y sala cuna 鈥淎lborada鈥 de INTEGRA realiz贸 esta ma帽ana en Arica un ejercicio de evacuaci贸n por tsunami, acompa帽ado por la intendenta regional Mar铆a Loreto Letelier, la seremi de Educaci贸n Lorena Ventura y la directora regional de Integra, Ana Suzarte Verdugo.

En la oportunidad, 107 ni帽os y ni帽as junto a 33 trabajadoras de ese establecimiento educativo y familias, evacuaron utilizando los 9 carros de evacuaci贸n todo terreno adquiridos el a帽o pasado por INTEGRA para ese jard铆n infantil, de un total de 38 que llegaron a nuestra regi贸n para 5 establecimientos educativos.

A trav茅s de su plan de emergencias, el 谩rea de Prevenci贸n de Riesgos en INTEGRA Arica y Parinacota, programa como m铆nimo tres ejercicios de simulacro avisados y no avisados durante el a帽o, para sus jardines infantiles.

Siempre listos y preparados para las emergencias

Modernos, c贸modos y de f谩cil manejo聽son los nuevos carros de evacuaci贸n con los que cuenta el jard铆n infantil Mart铆n Pescador ubicado en el sector costero de la comuna de Quintero, para la evacuaci贸n de ni帽os y ni帽as en caso de emergencias asociadas聽a un sismo聽de alta intensidad con alerta de tsunami o a evacuaciones preventivas.

Los rodados cuentan con tres filas de asientos para trasladar c贸modamente a 6 ni帽os y se insertan dentro del plan preventivo del jard铆n infantil para el abordaje de posibles situaciones de emergencia.

Soledad Flores, directora del jard铆n, cont贸 que son 5 las nuevas adquisiciones que dan seguridad de traslado a los ni帽os y ni帽as聽de los distintos niveles educativos.

鈥淐uentan con espacio bastante amplio para que el ni帽o quepa; el peso que permite es sobre los 300 kilos, as铆 que podemos llevar a ni帽os de los niveles medios tambi茅n. Adem谩s, cada asiento del carrito tiene un color designado y ese color nos permite identificar a cada ni帽o y poder poner las notitas de emergencia para ubicar m谩s f谩cilmente a sus familiares鈥.

Agreg贸, finalmente, que 鈥渆s un aporte s煤per importante en materia de seguridad, ya que nosotros como jard铆n nuevo estamos comenzando este proceso de seguridad ac谩 en el sector; por lo tanto, el carrito nos beneficia rotundamente, ya que tenemos espacios de muchas subidas y el carrito nos facilita mucho m谩s el traslado de los ni帽os鈥.

Los rodados cuentan con tres filas de asientos para trasladar c贸modamente a 6 ni帽os y se insertan dentro del plan preventivo del jard铆n infantil para el abordaje de posibles situaciones de emergencia.

C贸mo pasar unas Fiestas Patrias sin malos ratos

Comienza la recta final para el arribo de cinco d铆as de celebraciones, zapateo y mucha comida. Las tan esperadas Fiestas Patrias, que no solo hacen temblar el bolsillo, vienen recargadas este 2018.

Por ello, antes de festejar con todo a la patria, el Departamento de Prevenci贸n de Riesgos de la Fundaci贸n Integra lo invita a tomarse un minuto e informarse de c贸mo puede pasar un 鈥18鈥 sin malos ratos.

Previo a salir rumbo a las ramadas, ense帽e a sus hijos a pedir ayuda a Carabineros, Cruz Roja, Bomberos o la instituci贸n que a usted le genera m谩s confianza. Es clave, por ejemplo, anotar los datos de emergencia en un papel, guardarlo en el bolsillo de su hijo y explicarle que lo porta ante cualquier eventualidad.

consejos_fiesta_parias_10092018 (1)

隆Si bebe, no conduzca! Y menos si est谩 al cuidado de ni帽os. En 2017 hubo 1.035 accidentes de tr谩nsito, 791 personas lesionadas y 21 fallecidas, seg煤n report贸 Carabineros.

Si no cay贸 en la tentaci贸n del alcohol y tiene que viajar en veh铆culo, recuerde llevar a su hijo en la silla para autos adecuada. Por el contrario, si sale a pie, camine por pasos habilitados y aproveche a ense帽arle educaci贸n vial.

Ya en las fondas tenga precauci贸n con el fuego de las parrillas, no compre ni use hilo curado y expl铆queles a sus hijos qu茅 celebramos. Lo ayudo, el 18 de septiembre de 1810 se cre贸 la Primera Junta de Gobierno, que dio el pie inicial a la independencia del reino espa帽ol despu茅s de m谩s de 300 a帽os.

Por 煤ltimo, aunque el ambiente est茅 ideal, respete los horarios de alimentaci贸n y sue帽o de sus hijos. Un buen dormir es importante para su salud y desarrollo.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 27 a帽os de experiencia, es el prestador de educaci贸n parvularia m谩s grande de Chile al atender m谩s de 90 mil ni帽os y ni帽as en sus 1.229 establecimientos.

Preparados ante una emergencia

28 minutos y 30 segundos tardaron los 121 ni帽os y ni帽as y 44 adultos presentes el 29 de agosto en el jard铆n infantil Perlitas de Osti贸n, de Tongoy, Coquimbo, en llegar a la zona de seguridad en caso de terremoto y tsunami, en el 煤ltimo simulacro desarrollado en toda la regi贸n y coordinado por ONEMI.

A las 11:01 horas son贸 la alarma que daba cuenta del inicio del ejercicio en la sala cuna y jard铆n infantil, y de inmediato se activ贸 el protocolo para estos casos, que entre otras acciones, considera la evacuaci贸n de las personas del recinto y el uso de los carros para los ni帽os m谩s peque帽os.

carros_evacuacion_2

Para la comunidad educativa del establecimiento, este tipo de ensayos no es nuevo, no obstante cada vez que se realiza se obtienen nuevos aprendizajes. 鈥淓s muy bueno el ejercicio. Considero que estamos s煤per bien porque de 45 minutos que tard谩bamos hace a帽os, hoy estamos en un promedio de 24 a 28 minutos, lo que es muy positivo. No siempre contamos con el apoyo de suficientes adultos, pero las t铆as ocuparon estrategias, como el irse turnando con apoderados que se suman en el camino para llevar los carros, y eso es muy favorable. Tenemos a帽os de experiencia y en todas las reuniones con los apoderados vamos recordando nuestro plan de emergencia, porque ellos son parte de este proceso鈥, sostuvo la directora del jard铆n infantil, Egle Torres.

PHOTO-2018-08-29-12-19-02

Javiera Adaro, Directora Regional de Integra, indic贸 que 鈥渆s fundamental que estemos preparados para enfrentar una emergencia de este tipo y aqu铆 hemos podido constatar que la comunidad educativa de Perlitas de Osti贸n practica y aplica las mejoras que corresponda. Mi inter茅s es poder participar junto al equipo en el simulacro y as铆 conocer de primera mano las acciones que llevan a cabo, para evaluar y fomentar una cultura preventiva鈥.

鈥淓s muy bueno el ejercicio. Considero que estamos s煤per bien porque de 45 minutos que tard谩bamos hace a帽os, hoy estamos en un promedio de 24 a 28 minutos, lo que es muy positivo. No siempre contamos con el apoyo de suficientes adultos, pero las t铆as ocuparon estrategias, como el irse turnando con apoderados que se suman en el camino para llevar los carros, y eso es muy favorable. Tenemos a帽os de experiencia y en todas las reuniones con los apoderados vamos recordando nuestro plan de emergencia, porque ellos son parte de este proceso鈥, sostuvo la directora del jard铆n infantil, Egle Torres.

Estas son algunas de las reacciones que conocimos en el simulacro:

Valentina Cort茅s, apoderada de Ema Lucero:
鈥淓s una muy buena iniciativa porque estamos en un pa铆s que es s铆smico, y m谩s en esta zona que ya sufrimos una cat谩strofe de un tsunami que gracias a Dios no fue a la hora del jard铆n, pero es buena la iniciativa porque as铆 estamos todos preparados鈥.

Stephanie Cort茅s, educadora de salas cuna:
鈥淓sta es una instancia que nos ayuda para prepararnos en caso de cualquier emergencia real que pueda ocurrir. Estamos todas preparadas, tenemos todas un rol a cargo y s煤per bien porque esta es la oportunidad para ver que cada una cumpla con ese rol y los ni帽os reaccionan s煤per bien. Nosotras no nos alteramos para no alterarlos a ellos. Estamos en un segundo piso en el jard铆n y bajamos s煤per bien la escalera porque cotidianamente estamos bajando los ni帽os al patio y ellos m谩s o menos ya saben c贸mo bajar y adem谩s contamos con la ayuda de las manipuladoras de alimentos, as铆 es que ellas nos apoyan鈥.

Diana N煤帽ez, agente educativa:
鈥淛unto a la t铆a Anita estamos a cargo de los primeros auxilios en todo 谩mbito, ya sea con las t铆as o con los ni帽os. Creo que debemos siempre fomentar esta pr谩ctica, ya que vivimos en un lugar que ya ocurri贸 un terremoto con tsunami鈥.

Mar铆a Araya, apoderada de Max Villarroel y bombera de Tongoy:
鈥淢e parece espectacular hacer simulacros para preparar las respuestas. Uno nunca sabe en la situaci贸n en la que puede estar en una emergencia, as铆 es que como bomberos nos vamos sumando a la ayuda a los m谩s peque帽os porque la subida a la zona de seguridad es pesada y colaboramos con los carros鈥.

carros_evacuacion_4

Preocupados por el bienestar de ni帽os y ni帽as

Positivo y muy satisfactorio ha sido el balance de los simulacros desarrollados durante el a帽o por los jardines infantiles y salas cuna de Integra en la Regi贸n de Los R铆os, los que fueron coordinados en conjunto con sus redes de apoyo. De esta manera, seguimos comprometidos con el desarrollo de ambientes educativos seguros, confortables y potenciadores de los aprendizajes de ni帽os y ni帽as.

Ricardo聽Grau, prevencionista de riesgos de la oficina regional, valor贸 el actuar de los equipos educativos durante el desarrollo de los ejercicios de emergencia, se帽alando que 鈥渁 trav茅s de actividades de simulaci贸n es posible apreciar la internalizaci贸n y aplicaci贸n de los protocolos de evacuaci贸n, la coordinaci贸n con las distintas redes de apoyo y aquellas acciones necesarias de reforzar y mejorar鈥. Cada uno de los jardines infantiles de la regi贸n de Los R铆os planifica al menos un simulacro con redes al a帽o y dos ejercicios internos, acciones que est谩n implementadas en los planes preventivos de cada comunicad educativa.

Trabajar en red con organismos como聽Bomberos, Carabineros, Consultorios y la Asociaci贸n Chilena de Seguridad (ACHS), es una instancia muy valorada, ya que permite prepararse frente a una emergencia, 聽y entregar tranquilidad a los ni帽os, ni帽as y equipos educativos. Trabajar con redes permite, adem谩s, desarrollar una instancia de colaboraci贸n permanente, para identificar las fortalezas y debilidades durante la ejecuci贸n de un聽procedimiento y avanzar en una cultura preventiva.

La Directora Regional de Integra聽en Los R铆os, Mirella Canessa, 聽explic贸 que 鈥渆ste trabajo se聽viene realizando desde hace a帽os en la promoci贸n de una cultura preventiva al interior de los establecimientos, por medio del refuerzo de las condiciones de seguridad, que se traduce en acciones tales como: el mejoramiento de la infraestructura, dise帽os de planes de seguridad, capacitaciones a equipos de trabajo, campa帽as de difusi贸n y ejercicios de simulacros, entre otras estrategias, las que cobran mayor relevancia en el actual escenario que vive nuestro pa铆s, debido a las emergencias que tienen su origen en la naturaleza y que ahora aparecen con mayor frecuencia鈥, apunt贸.

 

Consejos para unas fiestas patrias seguras y en familia

Se acercan las celebraciones de Fiestas Patrias y para que todos disfrutemos por igual, los invitamos a que tengan algunos cuidados para la seguridad, protecci贸n y bienestar de sus hijos e hijas:

鈥 Al salir, siempre debe haber un adulto cuidando a los ni帽os ya que se pueden perder.

鈥 Si sales en auto, no olvidar la silla de ni帽os, y sales a pie, es importante transitar por los pasos habilitados.

鈥 Antes de salir a un lugar con mucha gente, ens茅帽ale a tu hijo como pedir ayuda si le pasa algo o se pierde (Carabineros, Cruz Roja u otro lugar seguro).

鈥 Si vas a beber alcohol, deja a los ni帽os a cargo de alguien que no lo haga.

鈥 No permitas que se acerquen a las parrillas o lugares con fuego.

鈥 No juegues con hilo curado ni le ense帽es a los ni帽os c贸mo hacerlo, es un material peligroso. Evita los lugares con volantines con hilo curado ya que pueden generar cortes o heridas.

鈥 No hagas trasnochar a tus hijos, dormir bien es muy importante para su salud y desarrollo.

鈥 Recuerda sus horarios de alimentaci贸n y que coma sano para que no se enferme.

鈥 Expl铆cales qu茅 celebramos, aprovecha las fiestas para ense帽ar a tus hijos sobre nuestras tradiciones.