Este jueves la Fundaci贸n Integra realiz贸 la tercera y 煤ltima jornada del seminario 鈥淐omparte Educaci贸n鈥, que destac贸 a 17 experiencias pedag贸gicas innovadoras en medio del confinamiento y que han sido difundidas a las familias por los equipos educativos de las 1.200 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de la instituci贸n estatal.
El encuentro, que en su octavo a帽o cambi贸 a un formato online disponible en YouTube y Facebook, cont贸 con la charla acad茅mica de Alejandra Falabella, doctora en Psicolog铆a de la Educaci贸n y mag铆ster en Antropolog铆a Social y Desarrollo, quien posicion贸 4 t贸picos claves a considerar para el regreso al trabajo pedag贸gico:
鈾 Fomentar el bienestar emocional y cuidado de los equipos educativos y los p谩rvulos, principalmente, en el primer periodo de contenci贸n y adaptaci贸n a las nuevas rutinas.
鈾聽Planificar y evaluar entorno a la corporalidad, el movimiento y los lenguajes art铆sticos.
鈾聽Potenciar el juego como principio metodol贸gico natural de aprendizaje, el cual aplicado en grupos peque帽os permite mayor y mejor interacci贸n verbal entre adultos y ni帽os.
鈾βEducar al aire libre para reencontrarse con la naturaleza y fomentar la actividad f铆sica.
鈥淓l juego guiado o iniciado por el ni帽o es m谩s enriquecedor cuando permite al adulto mediar y transformarlo en aprendizaje para los ni帽os. En el primer ciclo de 0 a 3 a帽os es clave como el espacio se organiza intencionalmente respecto a materiales concretos para que el beb茅 pueda explorar. En el segundo ciclo, de 3 a 6 a帽os, la gracia es que se comience a involucrar m谩s el juego guiado por el adulto, pero que d茅 espacios de libertad para el pensamiento, las estrategias y la creatividad que lo diferencia del juego instruccional鈥, sostuvo Falabella.
La experta, adem谩s, invit贸 a las asistentes a dejar de lado la 鈥渢ensi贸n de identidad鈥, como extensi贸n de los padres, enfermeras o psic贸logas, y reconocerse como 鈥渆xpertas en generar procesos de ense帽anza y aprendizaje en la primera infancia鈥.
Tras la charla, fue el turno de presentar las experiencias educativas de las regiones del Maule, O鈥橦iggins, Antofagasta, Valpara铆so, Metropolitana y Magallanes. Entre ellas resaltaron la iniciativa con animaci贸n en 2D 鈥淓n casa aprendo entretenido鈥 del jard铆n infantil 鈥淟os Pulpitos Regalones鈥 de la localidad de San Pedro de Coloso en Antofagasta; la presentaci贸n 鈥淓ntre Telara帽as鈥 del jard铆n infantil Nuevo Horizonte de Santiago centro; y 鈥淟a leyenda del Calafate鈥 del jard铆n infantil Keola Kipa de Punta Arenas, que rescata las tradiciones locales.
Al cierre, Jos茅 Manuel Ready, director ejecutivo de Integra, hizo un balance positivo del seminario en su nuevo formato online, resaltando 鈥渆l fin de entregarles a ustedes (equipos educativos) m谩s herramientas para ser innovadores y pensar nuevas formas de llegar a nuestras familias y a nuestros ni帽os, a trav茅s de esta mirada de la educaci贸n socioemocional鈥.