Simulacro moviliz贸 a m谩s de 19 mil ni帽os y ni帽as de salas cuna y jardines infantiles de Integra en la Regi贸n Metropolitana

El Servicio Nacional de Prevenci贸n y Respuesta ante desastres, SENAPRED, realiz贸 una nueva jornada de simulacros correspondiente al programa 鈥Chile Preparado鈥, que en esta ocasi贸n involucr贸 a toda la comunidad educativa de la Regi贸n Metropolitana.

La actividad, enfocada en fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en las comunidades ante diversas emergencias como sismos o terremotos, cont贸 con la participaci贸n de 1.718 establecimientos de educaci贸n de la regi贸n, los que inclu铆a educaci贸n parvularia, prescolar, b谩sica, media y superior.

A nivel parvulario participaron m谩s de 19 mil ni帽os/as de Fundaci贸n Integra y m谩s de 26 mil de Junji, demostrando el compromiso de las comunidades educativas con la seguridad f铆sica y emocional de ni帽os y ni帽as.

Durante el simulacro se emul贸 la percepci贸n de un sismo de mayor intensidad, es decir, uno VIII en la Escala de Mercalli, con el objetivo de observar y evaluar la evacuaci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes de los establecimientos educativos.

Al respecto聽Marcela Vidal, Directora Nacional (i) de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia, recalc贸 la importancia de fomentar una cultura preventiva en la que sea esencial la anticipaci贸n de los riesgos y la adquisici贸n de herramientas y aprendizajes. 鈥淒urante el simulacro, en nuestros jardines se ejercit贸 la respuesta ante una emergencia de esta naturaleza, resguardando la seguridad de nuestras comunidades educativas, con especial atenci贸n al protagonismo de ni帽as y ni帽os en su propio y mutuo cuidado, con equipos educativos involucrados de manera activa y comprometida en esta importante actividad, la que pone a prueba nuestros Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE)鈥, dijo.

Por su parte, Jocelyn Caro, directora del jard铆n infantil Nuevo Horizonte de la comuna de Santiago, evalu贸 positivamente la actividad destacando la organizaci贸n y calma de ni帽os, ni帽as y el equipo educativo. 鈥淓l simulacro result贸 bien organizado, el equipo educativo planific贸 la actividad con anterioridad para evitar que los ni帽os y ni帽as sintieran miedo o susto de las alarmas. Apenas sonaron las alertas los evacuamos hacia la zona de seguridad dentro del jard铆n infantil, tomando asistencia para luego evacuar fuera del establecimiento. En conclusi贸n, la actividad sali贸 como la esper谩bamos, fue organizada y los ni帽os actuaron normalmente y todo el equipo mantuvo la calma鈥, se帽al贸.

A la fecha, m谩s de 11 millones de personas han sido evacuadas a trav茅s de estos ejercicios, poniendo a prueba su capacidad de respuesta y el de las autoridades ante movimientos tel煤ricos de mayor intensidad.

Debido a la carga emocional de estos eventos y en el caso de que los/as adultos/as necesiten apoyo para conversar con ni帽os y ni帽as en situaciones de emergencia, pueden comunicarse de manera gratuita con los/as psic贸logos/as de Fonoinfancia, de Fundaci贸n Integra, al tel茅fono 800 200 818 o al sitio web聽www.fonoinfancia.cl. El horario de atenci贸n del servicio es de lunes a viernes, de 08.30 y 19.00 horas.