Fundaci贸n Integra se despliega en regiones para recibir a ni帽as y ni帽os en jardines de invierno

Fundaci贸n Integra, como una forma de acompa帽ar a ni帽as, ni帽os y familias durante este per铆odo de vacaciones de invierno, determin贸 extender la operaci贸n de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales en varias regiones del pa铆s, espec铆ficamente en las zonas afectadas por diversas emergencias, particularmente los sistemas frontales que se registraron durante las 煤ltimas semanas.

En la regi贸n de Valpara铆so, esta modalidad de atenci贸n est谩 funcionando de lunes a viernes en los jardines infantiles Sol Naciente (Vi帽a del Mar) y Millaray (Quilpu茅), donde se cuenta con una capacidad de atenci贸n de 56 ni帽as y ni帽os entre los 2 y 5 a帽os de edad, con una serie de actividades y experiencias l煤dicas con foco en el juego y bienestar, donde adem谩s recibir谩n alimentaci贸n completa.

M谩s al sur, en la regi贸n de O鈥橦iggins tambi茅n se cuenta con jardines de invierno habilitados de manera especial: se trata de los jardines infantiles Los Peques (San Fernando) y Bello Horizonte (Rengo), los que brindan atenci贸n y alimentaci贸n completa a 18 y 20 ni帽os y ni帽as, respectivamente, durante las semanas de receso.

En la zona centro norte, tambi茅n hay equipos educativos desplegados en espacios de contenci贸n seguros, amorosos y bientratantes. Particularmente, en la comuna de La Serena, son 24 ni帽as y ni帽os los que asisten al jard铆n infantil Sol Naciente, donde no solo se realizan actividades educativas centradas en el juego, sino que tambi茅n reciben una alimentaci贸n completa y equilibrada para todas y todos los asistentes.

La Regi贸n del Biob铆o, adem谩s de la operaci贸n, que considera servicio de transporte, de los jardines infantiles聽Esmeralda de Curanilahue, tendr谩 desplegada en estas vacaciones de invierno聽dos聽Jardines Sobre Ruedas聽en localidades de los sectores de Arauco, Lebu y Los 脕lamos.

Des esta manera, Fundaci贸n Integra busca generar los apoyos y acciones concretas que sean necesarias para resguardar el bienestar y seguridad de las ni帽as y ni帽os que asisten a las salas cuna y jardines infantiles en las zonas afectadas por los fen贸menos meteorol贸gicos recientes.

En interacciones cuidadosas y amorosas con sus pares y los equipos educativos, ni帽as y ni帽os encuentran un espacio l煤dico, de escucha y de contenci贸n emocional, en donde pueden expresar sus sentimientos y dudas sobre lo sucedido. De esta manera adem谩s se contribuye a que ni帽as y ni帽os retomen algunas rutinas y actividades, recuperando de este modo cierta sensaci贸n de estabilidad y bienestar.

En este sentido, se ha focalizado la continuidad de atenci贸n en las comunas donde hay familias que no pueden prescindir del apoyo del jard铆n infantil durante vacaciones de invierno.

Fundaci贸n Integra, con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Directora Ejecutiva visita jardines infantiles afectados por emergencia clim谩tica en el Maule

La directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas Seguel, recorri贸 junto al equipo de la Direcci贸n Regional Maule, las zonas m谩s afectadas en el contexto del sistema frontal que se registr贸 en la zona centro sur del pa铆s, para conocer el estado de las salas cuna y jardines infantiles, junto con acompa帽ar a las trabajadoras y trabajadores afectados por esta emergencia clim谩tica.

En compa帽铆a de la directora regional de la instituci贸n, Ang茅lica Olgu铆n Rebolledo, se traslad贸 hasta la comuna de Curepto, donde comparti贸 con el equipo educativo del jard铆n infantil Cuncunita. Tambi茅n, las autoridades participaron de una visita a la escuela Juan Jes煤s Gonz谩lez, que encabez贸 el ministro de Educaci贸n, Marco Antonio 脕vila, donde compartieron con vecinas y vecinos.

Luego, el equipo de Integra lleg贸 hasta Licant茅n donde conocieron el trabajo del equipo educativo del jard铆n infantil Papelucho, habilitado como centro de acopio para ayudar a las familias afectadas.

Junto al ministro 脕vila y la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, adem谩s se recorri贸 el liceo Alejandro Rojas Sierra, participaron de una reuni贸n en la Segunda Comisar铆a de Carabineros de Licant茅n, para luego recorrer la sala cuna Capullito, dependiente de Fundaci贸n Integra, recinto que registr贸 da帽os de consideraci贸n producto de la acci贸n del agua.

Nataly Rojas Seguel, indic贸 que 鈥渜uiero destacar el gran compromiso de las y los trabajadores de Integra, ya que se han movilizado para apoyar a las familias que asisten a nuestras salas cuna y jardines infantiles, incluso a pesar de verse tambi茅n afectadas y afectados por este temporal. Estamos trabajando, con la coordinaci贸n de la oficina regional, para que tras el receso invernal podamos reabrir las puertas para recibir a los ni帽os y ni帽as en condiciones normales de funcionamiento鈥.

ACOMPA脩AMIENTO PERMANENTE

Los jardines infantiles Alborada y Miraflores, de la comuna de Longav铆, tambi茅n recibieron la visita de los equipos de Integra desplegados en la zona, para conocer el estado de los recintos y las necesidades especiales que puedan tener las familias y/o trabajadoras. Lo mismo ocurri贸 en Linares, donde la directora ejecutiva recorri贸 el jard铆n infantil Pasitos de Ternura, para compartir posteriormente una instancia de di谩logo con el equipo educativo.

Durante el recorrido por las comunas afectadas por el sistema frontal, tambi茅n se entreg贸 a las familias un kit de emergencia, proporcionado por el programa Chile Crece Contigo, el cual contiene diversos materiales y accesorios especialmente dise帽ados para el uso de ni帽os y ni帽as.

La directora regional de Fundaci贸n Integra, Ang茅lica Olgu铆n Rebolledo, se帽al贸 que 鈥渃omo equipo regional nos preparamos para el complejo escenario clim谩tico que enfrentar铆amos en el Maule, por lo que nos pusimos en acci贸n para abordar las distintas situaciones con las directoras de los jardines infantiles, para que los ni帽os y ni帽as puedan volver luego del receso de invierno鈥.

Tambi茅n, la directora ejecutiva de Integra particip贸 de una reuni贸n en Talca con el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Vicente Marinkovic, instancia donde se revis贸 la situaci贸n de las salas cuna y jardines infantiles afectados por esta emergencia, en materia el茅ctrica, junto con las acciones a implementar para la rehabilitaci贸n del servicio en estos recintos.

Por 煤ltimo, las autoridades recalcaron a las familias afectadas que pueden recurrir de forma gratuita y confidencial a Fonoinfancia, de Fundaci贸n Integra, el que cuenta con un equipo de psic贸logos y psic贸logas preparadas para entregar orientaci贸n en temas de crianza, cuyo horario de atenci贸n es de 08:00 a 19:00 horas a trav茅s del tel茅fono 800200 818 o por chat en www.fonoinfancia.cl.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.