Educaci贸n Parvularia P煤blica se despliega y acompa帽a a comunidades afectadas por lluvias en Melipilla, Villa Alemana y Quilpu茅

La subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano, junto a la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Trivi帽o, y el director ejecutivo de Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, se desplegaron en terreno para acompa帽ar y levantar los requerimientos de comunidades educativas afectadas por el reciente sistema frontal en las regiones Metropolitana y de Valpara铆so.

La jornada comenz贸 en el jard铆n infantil JUNJI Mundo Feliz, ubicado en el Valle de Mallarauco, en Melipilla. All铆, las autoridades, junto a la Seremi de Educaci贸n, Raquel Solar, recorrieron el establecimiento y evaluaron junto a la comunidad educativa las medidas de mitigaci贸n y apoyo ante la inundaci贸n que les afect贸.

鈥淓stamos aqu铆, desplegados en terreno, para asegurar que las ni帽as, ni帽os, familias y equipos pedag贸gicos cuenten con el apoyo necesario para superar esta situaci贸n. Hoy, como Educaci贸n Parvularia P煤blica, con las autoridades nacionales de JUNJI e Integra, estamos presentes para trabajar en conjunto y acompa帽ar a las comunidades educativas, para seguir garantizando el bienestar y los procesos educativos de las ni帽as y ni帽os鈥, indic贸 la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, se帽al贸 que “este despliegue territorial de la Educaci贸n Parvularia P煤blica, responde al acompa帽amiento permanente que ni帽as, ni帽os, familias y equipos de trabajo requieren ante situaciones de emergencias como las registradas en los 煤ltimos d铆as. Seguiremos en terreno para monitorear que las comunidades cuenten con espacios amorosos, sanos, seguros y protectores, donde ni帽as y ni帽os puedan continuar con su desarrollo pleno y procesos de aprendizajes, adem谩s de recordar que Fonoinfancia est谩 disponible para escuchar y contener a madres, padres, cuidadoras, cuidadores, trabajadoras y trabajadores, de forma gratuita en el 800 200 818 o el chat disponible en www.fonoinfancia.cl鈥.

Las autoridades tambi茅n estuvieron desplegadas en la regi贸n de Valpara铆so, para ver los grados de afectaci贸n de infraestructura producto de las lluvias. En Villa Alemana, visitaron los jardines infantiles Sembrando Juegos (JUNJI) y Raimilla (Integra); en Quilpu茅, compartieron con la comunidad educativa del establecimiento Gabriela Mistral (Integra).

Ante los efectos provocados por el frente de mal tiempo, JUNJI, Fundaci贸n Integra y la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia se encuentran trabajando coordinadamente para apoyar a las ni帽as, ni帽os, familias y comunidades educativas. Asimismo, se implementar谩n medidas de apoyo para la atenci贸n de ni帽as y ni帽os ante la emergencia, las que ser谩n anunciadas pr贸ximamente.

Jard铆n Sobre Ruedas llega a Cerro Castillo para entregar contenci贸n a ni帽as y ni帽os por incendios

Desde el pasado lunes 04 de febrero est谩 funcionando la modalidad no convencional Jard铆n Sobre Ruedas de Fundaci贸n Integra en el Palacio Presidencial Cerro Castillo, lugar donde el Ministerio de Educaci贸n habilit贸 una de las 鈥淓scuelas Abiertas鈥 que actualmente operan en la regi贸n, tras los incendios forestales que afectaron a Vi帽a del Mar, Quilpu茅 y Villa Alemana.

Desde esta semana, adem谩s, se suma un segundo espacio educativo en la Escuela Gast贸n Ossa Saint Marie, ubicada en el sector Villa Hermosa de Vi帽a del Mar. Ambas iniciativas, incorporan material educativo y did谩ctico para entregar una atenci贸n integral a ni帽as y ni帽os en contexto de emergencia, a trav茅s de experiencias de juego y bienestar a cargo de un equipo profesional multidisciplinario.

La implementaci贸n de estas modalidades no convencionales en las 鈥淓scuelas Abiertas鈥 de la regi贸n, cuya habilitaci贸n responde al llamado efectuado por el Presidente Gabriel Boric para entregar apoyo a las familias afectadas, est谩 siendo monitoreada en terreno por el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, junto a la directora regional, Loreto Barbieri, quienes resaltaron el trabajo efectuado por los equipos, especialmente con las ni帽as y ni帽os m谩s peque帽os.

鈥淓n un contexto de emergencia como los incendios forestales que afectaron a la regi贸n, las ni帽as y ni帽os requieren amor, contenci贸n y apoyo para sobrellevar esta nueva realidad, siempre recordando que ellas y ellos son sujetos de derechos y ciudadanos activos de la sociedad. Por eso, los equipos en terreno comprometidos con la ni帽ez, est谩n dispuestos a escuchar atentamente sus intereses y responder sus dudas, con la misi贸n de ayudarlos a transitar esta tragedia, entendi茅ndolos y acompa帽谩ndolos en sus emociones y singularidades”, asegur贸 Gonz谩lez.

A continuaci贸n, el director ejecutivo asever贸 que “la presencia de Fundaci贸n Integra, en coordinaci贸n con la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia y el Ministerio de Educaci贸n, busca responder a esta premisa, contribuyendo a la recuperaci贸n de la seguridad y el bienestar emocional en tiempos de crisis鈥.

Por su parte, Jessica Jeldres, educadora de p谩rvulos y jefa del Departamento de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, 谩rea a cargo de coordinar el funcionamiento del Jard铆n Sobre Ruedas, explic贸 c贸mo se ha estado organizando la atenci贸n, en donde el acompa帽amiento se da principalmente a trav茅s del juego libre. 鈥淟a idea es, m谩s que hacer un apoyo diferencial, es que en la medida en que los ni帽os y ni帽as se van acercando al espacio, van contando, van narrando, se van expresando, las profesionales pueden ir escuch谩ndolos, conteniendo, acogi茅ndolos y, sobre todo, d谩ndoles esta contenci贸n emocional que ellos requieren鈥.

En esta l铆nea, psic贸logas/os del programa gratuito de apoyo a la crianza Fonoinfancia, de Fundaci贸n Integra, se incorporaron a la atenci贸n en terreno, entregando un apoyo complementario, tanto en la atenci贸n integral, como en el abordaje de situaciones m谩s espec铆ficas. Macarena Merino, profesional del programa, explic贸 que 鈥渓os materiales y juegos han permitido que se expresen, como jugar a construir refugios, jugar a los bomberos y, a partir de ese juego, uno puede aproximarse a los relatos y a la experiencia que ellos han tenido鈥. Seg煤n la especialista, estas instancias son importantes no para evitar el contexto, sino que 鈥減ermiten transitar de una manera acompa帽ada esta situaci贸n de emergencia鈥.

De forma paralela al apoyo en terreno, Fonoinfancia est谩 disponible para brindar orientaci贸n y contenci贸n a las familias en temas de crianza y, de manera particular, en esta situaci贸n de emergencia. Para ello, las familias pueden contactarse, de manera gratuita, al tel茅fono 800 200 818, de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 19:00 hrs. o a trav茅s del chat disponible en el sitio web www.fonoinfancia.cl.

Espacios educativos para aprender jugando

Con renovadas 谩reas de recreaci贸n recibir谩 el nuevo a帽o parvulario el jard铆n infantil y sala cuna Los Gorriones de Villa Alemana; espacios acondicionados para que los ni帽os y ni帽as puedan aprender jugando en聽patios exteriores聽confortables y llenos de color.

Remodelaci贸n de los patios, sombreadero e instalaci贸n de pasto sint茅tico y palmetas de caucho, entre otras obras; como el mejoramiento de accesos y drenaje de aguas lluvias, fueron las ejecutadas en el centro educativo; trabajos que tuvieron un costo cercano a los 26 millones de pesos.

Las obras, se iniciaron en el mes de diciembre, estando totalmente concluidas y habilitados los espacios para recibir a los ni帽os y ni帽as que este a帽o, a partir de marzo, podr谩n disfrutar de una grata sorpresa al regresar de sus vacaciones.