Celebramos a Violeta Parra en la Araucan铆a

Durante el mes de octubre se cumplieron 102 a帽os del natalicio de la聽folclorista聽nacional Violeta Parra y en el聽jard铆n infantil 鈥淣uevo Mundo鈥 de Temuco se encargaron de recordar el cumplea帽os de la cantautora. Durante tres semanas la comunidad educativa se ha volcado a disfrutar y aprender de la obra de la artista, que en la 煤ltima encuesta de Chilenidad de Cadem, publicada en septiembre, fue escogida nuevamente como la mujer m谩s relevante en la historia de Chile.

En el establecimiento, los ni帽os y las ni帽as participaron de diversos talleres art铆sticos, como modelado en greda, confecci贸n de arpilleras y pintura sobre tela, entre otras. Las familias, que son un pilar fundamental de la educaci贸n de los p谩rvulos tambi茅n participaron en las actividades. El punto c煤lmine fue la reciente presentaci贸n art铆stica de dos m煤sicos que, a trav茅s de las canciones m谩s reconocidas de Violeta Parra, llenaron de alegr铆a y baile a ni帽as, equipo educativo y familias. Todo, en el marco de la creaci贸n de un lienzo, donde todos pudieron pintar a la cantautora para celebrarla.

鈥淓sta actividad corresponde a la unidad tem谩tica 鈥淓l cumplea帽os de Violeta Parra鈥; y busca relevar los valores para la vida, como elemento clave en la formaci贸n de los ni帽os y m谩s a煤n la difusi贸n y valoraci贸n de la cultura nacional desde el hacer a trav茅s de la experiencia directa con la exploraci贸n de material y construcci贸n con material concreto, en un ambiente de convivencia bientratante de participaci贸n, colaboraci贸n y respeto鈥, indic贸 la聽directora del jard铆n infantil 鈥淣uevo Mundo鈥, Marcela Araneda.

Para Viviana Seguel, educadora de p谩rvulos del nivel Medio Mayor 2, encabez贸 las actividades y se帽al贸 que, 鈥渆n el establecimiento empezamos a celebrar el natalicio de Violeta desde que se cumplieron los 100 a帽os y queremos mantenerlo como una tradici贸n. Hemos visto a los ni帽os, ni帽as y familias muy motivadas y pedag贸gicamente es una unidad muy completa鈥.

La cantante Antonia Pezo llev贸 la m煤sica de Violeta a todos los ni帽os, ni帽as y equipo educativo y se帽al贸 emocionada que 鈥渟iempre es un honor darle alegr铆a a la gente, m谩s a煤n si es de tan temprana edad y adem谩s con la m煤sica de Violeta. Siento que es muy importante que se sigan haciendo tributos y que desde ni帽os puedan conocer su arte鈥.

Las actividades de esta tem谩tica en el establecimiento se extender谩n hasta el 10 de octubre, donde se realizar谩 una exposici贸n con las expresiones art铆sticas elaboradas por los ni帽os en el jard铆n infantil y las realizadas por las familias y los ni帽os en el hogar.

P谩rvulos de San Bernardo pintan mural en Museo Violeta Parra

Este mi茅rcoles los ni帽os y las ni帽as del nivel medio del jard铆n infantil Mujeres de Chile de San Bernardo, fueron invitados por el Museo Violeta Parra para dar vida con t茅mperas y pinceles de la obra 鈥淓l cuarto de la Carmela鈥, cueca que la destacada artista chilena grab贸 en 1963 en Par铆s, Francia.

La iniciativa se enmarca en la segunda versi贸n del proyecto 鈥淐anciones que pintan鈥, que busca resaltar en 25 murales colectivos su legado musical.聽鈥淐reemos que es fundamental fortalecer el v铆nculo de esta artista tan relevante para Chile con la primera infancia鈥, explic贸 Esteban Torres, jefe de Educaci贸n, Mediaci贸n y Audiencias del Museo Violeta Parra.

En esa l铆nea, a帽adi贸 que 鈥淰ioleta Parra aporta para que los ni帽os valoren el arte, principalmente, de una mujer que pudo explorar distintas formas de hacer arte de una manera autodidacta, sin tener mayores recursos, utilizando lo disponible y sin una formaci贸n, b谩sicamente explotando la creatividad de ser nosotros mismos鈥.

Para la directora de la regi贸n Metropolitana Norponiente de Integra, Marcela Gonz谩lez,聽鈥渁ctividades como 茅sta vuelven a manifestar a nuestras familias que generamos aprendizajes en nuestros ni帽os y nuestras ni帽as cuando trabajamos de manera conjunta鈥.

Bernardita Silva, educadora de p谩rvulos del jard铆n infantil Mujeres de Chile, valor贸 la invitaci贸n del museo, puesto que 鈥減ara nosotros fue s煤per pertinente, porque nuestro PEI (Proyecto Educativo Institucional) es el sello art铆stico. Incluso las salas del jard铆n tienen el nombre de alg煤n artista chileno, como Roberto Matta, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, V铆ctor Jara y Violeta Parra. Precisamente esta 煤ltima sala vino a participar ac谩, entonces para ellos va a quedar como un aprendizaje muy significativo al conocer lo que fue su vida鈥.

鈥淎 los ni帽os les falta el tema de la identidad chilena, porque est谩n mucho con otro tipo de m煤sica como el reggaeton. En cambio ellos ya conocen, por ejemplo, el tema 鈥淕racias a la vida鈥, lo que nos ayuda a que identifiquen a distintos expositores chilenos鈥,聽agreg贸.

Finalmente, Javier Hidalgo, quien acompa帽贸 a su hijo Mat铆as Hidalgo a la actividad, se帽al贸 que 鈥渆s una buena experiencia, porque est谩n haciendo varios talleres en el jard铆n sobre esto y vienen a representar a toda la comunidad鈥.

El Museo Violeta Parra, inaugurado en octubre de 2015, abre sus puertas de martes a domingo hasta las 18:00 horas y es gratuito para chilenos y extranjeros que acrediten residencia en el pa铆s.

 

Jard铆n infantil de Paillaco recibi贸 donaci贸n del Museo Violeta Parra

El Museo Violeta Parra, en el marco de su proyecto “Violeta sin fronteras”, visit贸 la Regi贸n de Los R铆os para hacer entrega al jard铆n infantil Violeta Parra en la comuna de Paillaco, de la obra titulada “Casa Violeta”, de la artista visual Pilar Quinteros.

La entrega es un reconocimiento a los esfuerzos que realiza este jard铆n infantil聽 por extender y difundir la obra de la artista nacional entre los ni帽os, ni帽as y la comunidad y se gest贸 gracias a la firma de un convenio de colaboraci贸n entre Fundaci贸n Integra y el Museo Violeta Parra.

鈥淟os museos tienen un rol muy importante que cumplir fuera de sus espacios, por ello estamos apoyando actividades colaborativas con otras instituciones y llevando la experiencia 鈥淟a Maleta de Violeta鈥, por todo el pa铆s鈥,聽 se帽al贸 la directora ejecutiva del Museo Violeta Parra, Cecilia Garc铆a Huidobro.

Para el Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, la donaci贸n busca dar un realce a la figura de la cantautora chilena en los jardines infantiles de Integra. 鈥淐uando hablamos de que los ni帽os est谩n primeros en la fila, nos estamos refiriendo a que sean los primeros en conocer el legado de Violeta y esperamos que este hito marque un acercamiento de los ni帽os y de la comunidad, con la artista nacional鈥, expres贸.

En tanto, la Directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra, Cecilia Garc铆a Huidobro, se帽al贸 que 鈥渓os museos tienen un rol muy importante que cumplir fuera de sus espacios, por ello estamos apoyando actividades colaborativas con otras instituciones y llevando la experiencia 鈥淟a Maleta de Violeta鈥, por todo el pa铆s鈥.

casa_violeta 8.06.18

La actividad estuvo presidida tambi茅n por el Intendente C茅sar Asenjo, quien sostuvo que 鈥uno de los grandes ejes del Gobierno del Presidente Pi帽era, es situar a los ni帽os y ni帽as primeros en la fila y apreciar que en este jard铆n est谩n desarrollando sus habilidades cognitivas, nos motiva a seguir apoyando el desarrollo y la calidad de vida de las familias de la regi贸n, ya que es fundamental establecer pol铆ticas p煤blica de mediano y largo plazo que apunten al bienestar de los ni帽os鈥, indic贸.

Finalmente y a juicio de la Directora Regional de Integra, Mirella Canessa, actividades como 茅sta ayudan a descentralizar la cultura, 鈥渜ue muchas veces cuesta que llegue a comunas y toma un significado especial en un jard铆n donde han trabajado el legado de Violeta Parra desde sus inicios.

Los ni帽os y ni帽as del jard铆n, tambi茅n disfrutaron con la experiencia “La Maleta de Violeta”, proyecto educativo itinerante del Museo y que ha visitado diversas regiones del pa铆s.

casa_violeta_8.06.18

鈥淟a Maleta de Violeta鈥 viaj贸 hasta jard铆n infantil de San Joaqu铆n

Un rompecabezas gigante y varias arpilleras es lo que los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil El Pinar de San Joaqu铆n descubrieron dentro de la 鈥淢aleta de Violeta鈥, una muestra itinerante destinada a destacar, difundir y poner en valor el legado art铆stico de Violeta Parra, as铆 como su compromiso social y su importancia como referente de la m煤sica y cultura de nuestro pa铆s.

M谩s de 20 ni帽os compartieron con los monitores del Museo Violeta Parra, quienes preguntaron: 鈥溌緾onocen a Violeta Parra?鈥. 鈥溌铆!鈥, fue la sonora respuesta de los p谩rvulos que dio inicio a la actividad. 鈥淰ioleta tuvo nueve hermanos 驴ustedes cu谩ntos hermanos tienen?鈥, siguieron los monitores y 鈥溌no, dos, no tengo, dos, soy solo鈥!鈥, respondieron los ni帽os y ni帽as.

En 2017 Fundaci贸n Integra y el Museo Violeta Parra firmaron un convenio de colaboraci贸n que ha permitido que 210 ni帽os y ni帽as de la V y Regi贸n Metropolitana conocieran el legado y obra de la compositora chilena.

Pero en La Maleta de Violeta no solo hab铆a preguntas, sino que tambi茅n r茅plicas de las arpilleras realizadas por la artista y un rompecabezas gigante, que los ni帽os armaron descubriendo la imagen de la obra 鈥淐ontra la guerra鈥, que representa la aspiraci贸n de la artista por la paz en el mundo.

Durante la actividad, Priscilla Santis, directora del jard铆n infantil, destac贸 que el establecimiento tiene como sello pedag贸gico el folclore, 鈥減or eso los ni帽os y ni帽as conocen a Violeta y sus canciones, por eso agradecemos mucho la visita de la Maleta, ya que permite una interacci贸n con la cultura y la m煤sica y es una oportunidad para que los ni帽os y sus pap谩s se animen a ir a museo鈥.

En 2017 Fundaci贸n Integra y el Museo Violeta Parra firmaron un convenio de colaboraci贸n que ha permitido que 210 ni帽os y ni帽as de la V y Regi贸n Metropolitana conocieran el legado y obra de la compositora chilena. En tanto, para 2018 est谩 programado que la Maleta de Violeta viaje a seis jardines infantiles.

Cabe destacar que en la actividad tambi茅n estuvo presente el Director Ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready y la Directora de la Regi贸n Metropolitana Suroriente, Julia Escobedo.

Maleta de Violeta Parra inicia recorrido por jardines infantiles Integra

La jornada comenz贸 con un cuenta cuentos que apareci贸 de una maleta viajera y gracias a esto los ni帽os pudieron conocer qui茅n era Violeta y su historia, tambi茅n se les mostraron trabajos en arpillera y luego armaron un puzzle gigante que representaba un 贸leo de la artista, donde el mensaje principal era la paz.

Para Andrea S谩nchez, directora del jard铆n infantil Kumel茅n, esta iniciativa 鈥渆s una gran oportunidad que se le da a los ni帽os de vivenciar la vida de Violeta Parra, con actividades l煤dicas y con elementos concretos, donde vimos que los ni帽os participan a trav茅s del juego, la conversaci贸n y la escucha atenta. Como equipo estamos muy contentas, porque luego podremos replicar esta actividad con los ni帽os de nuestro jard铆n鈥.

El museo Violeta Parra funciona desde el a帽o 2014, est谩 abierto a todo el p煤blico de manera gratuita y se pueden realizar visitas guiadas. Adem谩s desde ahora comenzar谩n a visitar distintos jardines infantiles del pa铆s, como parte del convenio. Para Esteban Torres, Jefe de educaci贸n y mediaci贸n de audiencias del Museo Violeta Parra, 鈥渆s fundamental fomentar el legado de Violeta, especialmente desde la primera infancia, por esto nos parece que este v铆nculo con Integra es vital. Adem谩s esperamos la visita de grupos al museo para que conozcan su obra y se empapen de lo que significa para todo Chile la figura de esta gran artista鈥.

KRCE7402

El jard铆n Kumel茅n tiene un sello art铆stico, por lo que la visita ten铆a un gran valor y sentido. Para Carla Acevedo, Jefa departamento educativo Regi贸n Metropolitana Suroriente 鈥渓a actividad fue muy entretenida, los ni帽os disfrutaron al m谩ximo. Creo que es relevante llevar la cultura de nuestro pa铆s a los jardines infantiles y salas cuna. Esto viene a articular y posicionar el trabajo que los jardines realizan diariamente en funci贸n de sus proyectos educativos y de su sello art铆stico鈥 sentenci贸.

驴Te gustar铆a asistir?: Inscribe a tu jard铆n o grupo (m铆nimo de 12 personas) aqu铆

隆Los fines de semanas hay visitas guiadas a las 12:00 y las 16:00 horas sin inscripci贸n previa!

Reservas e informaci贸n: educacion@museovioletaparra.cl Tel茅fono: +56 223554606

Direcci贸n: Vicu帽a Mackenna 37, Santiago
#VioletaParra100