Encuentros con familias migrantes promueven la integraci贸n

La directora regional de Fundaci贸n Integra en Biob铆o, Patricia Escobar Undurraga, junto al gobernador de la Provincia de Biob铆o, Ignacio Fica Espinoza y el seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga Kiel, dieron la bienvenida a apoderados migrantes quienes son parte de la red de jardines infantiles y salas cuna Integra.

WhatsApp Image 2019-07-09 at 14.19.37

El encuentro se realiz贸 en Los 脕ngeles, tras el exitoso encuentro realizado en mayo en la provincia de Concepci贸n, con el objetivo de dar a conocer a las familias extranjeras la pol铆tica p煤blica en temas de primera infancia; derechos de los ni帽os y ni帽as, buen trato y procedimientos institucionales por vulneraci贸n de derechos. Adem谩s, este encuentro se destaca por dar a conocer estas tem谩ticas a las familias Haitianas en su idioma, el Creole, a cargo de la jefa del departamento de Educaci贸n, 脕ngela Fern谩ndez. Por su parte, la聽profesional de Protecci贸n de Derechos, Mar铆a Jos茅 Gald谩mez,聽expuso a los dem谩s asistentes.

鈥淐omo Fundaci贸n Integra estamos muy contentos de realizar este encuentro, porque nos permite conversar con nuestras familias sobre un tema tan importante como es la primera infancia. Est谩 centrado en materia de pol铆ticas p煤blicas y derechos de nuestros ni帽os y ni帽as y obviamente nuestros protocolos institucionales referentes al cuidado de sus hijos e hijas. Como Integra, la idea es seguir potenciando estos encuentros cuyo foco est谩 centrado tambi茅n en como miramos la inclusi贸n en nuestro pa铆s. Donde la llegada de ellos a nuestro pa铆s y sobre todo a nuestros jardines infantiles pasa a ser un espacio abierto, inclusivo, donde la diversidad cultural y ling眉铆stica se aprecia, reconoce y respeta, entregando tambi茅n un soporte de ayuda para velar por mejores patrones de crianza y resguardo que merecen sus peque帽os en nuestro pa铆s鈥, coment贸 la directora regional de Integra Biob铆o, Patricia Escobar.

WhatsApp Image 2019-07-09 at 14.19.41

Jenniri Vargas, venezolana y apoderada del jard铆n infantil Caracolito 鈥淢e gust贸 mucho el encuentro, me parece estupendo y estoy muy agradecida de esta instancia de convivencia. Muchos puntos concretos para tener conocimiento de c贸mo trabaja Integra y ayuda para el cuidado de nuestros ni帽os. Me voy con una sensaci贸n satisfactoria. Espero otros encuentros, para seguir aprendiendo y compartiendo con otros extranjeros que est谩n en la misma situaci贸n que uno鈥.

En la regi贸n del Biob铆o, Integra posee alrededor de 600 ni帽os inmigrantes, entre los que destacan Hait铆, Argentina, Venezuela, Colombia, Cuba y Bolivia.

鈥淓l jard铆n infantil ha sido un apoyo fundamental鈥

Luis lleg贸 hace 16 a帽os a Chile desde su natal Sao Paulo, Brasil. Era futbolista y su futuro era promisorio: jug贸 en Everton y Cobreloa. Lamentablemente una lesi贸n lo oblig贸 a retirarse de la cancha y buscar nuevos rumbos; volvi贸 a Brasil, pero luego decidi贸 regresar a Chile porque 鈥渉ab铆a formado lazos importantes, ten铆a muchas amistadas y conoc铆a gente buena鈥, explica y agrega que 鈥渢uve suerte. Una familia chilena que conoc铆 me acogi贸 como un hijo m谩s, me ayudaron a lograr mis objetivos y ahora ellos son mi familia tambi茅n鈥.

Como extranjero residente en Chile Luis particip贸 en el Conversatorio por el D铆a Internacional del Migrante, organizado por el Ministerio de Vivienda en el jard铆n Arco铆ris de Integra, lugar que conoce muy bien ya que es parte de la comunidad educativa porque su hija menor, Victoria de 3 a帽os, asiste al jard铆n infantil.

Familia_Migrante (1)

Luis cuenta que su vivencia en el pa铆s ha sido positiva, pero que no ha estado exento de situaciones y actitudes discriminatorias en su 谩mbito laboral. Contento destaca que, en el jard铆n Arco铆ris, su experiencia 鈥渉a sido espectacular, especialmente para las familias que no tenemos redes de apoyo. Las t铆as son acogedoras, amables y nos escuchan. Lo recomiendo mucho para las familias que vienen de otro pa铆s porque aqu铆 encontrar谩n un tremendo soporte. Nos permite trabajar y ac谩 la Victoria aprendi贸 a ser m谩s aut贸noma, a compartir, comer sola y ayudar a sus compa帽eros鈥.

Luis estaba feliz y orgulloso. 驴Por qu茅? 鈥淟a Victoria pudo viajar a Brasil a conocer a su familia y as铆 reforzar sus ra铆ces. Ella ya entiende portugu茅s, sabe cu谩l es mi bandera y aprende mi pa铆s natal y nuestras ra铆ces鈥, nos cuenta. Ahora la vida de Luis est谩 en Chile, su familia es chilena y junto a sus hijas construyen ra铆ces y tradiciones chileno-brasileras para su futuro.