En Osorno promovemos los estilos de vida saludable

Con gran entusiasmo participaron las familias del聽jard铆n infantil M谩gica Estaci贸n de la comuna de Osorno en la celebraci贸n de la 鈥淪emana Saludable鈥, iniciativa que tuvo por objetivo promover una vida sana en los ni帽os y ni帽as, a trav茅s de diversas acciones.

Dentro de las actividades realizadas se encuentran una feria con stands de alimentos saludables, gracias a la cual los ni帽os y ni帽as se motivaron a comer ensaladas. Tambi茅n hubo un desfile de disfraces de alimentos saludables, los que fueron confeccionados con materiales reciclados y una zumba infantil.

Pero sin lugar a dudas la actividad que m谩s destac贸 fue la primera corrida familiar, donde los pap谩s y mam谩s corrieron con sus hijos e hijas una 鈥渧uelta a la manzana鈥.

Para la directora del jard铆n infantil聽 M谩gica Estaci贸n, Yasna Ferreira, esta iniciativa 鈥渇ue una tremenda sorpresa para todo el equipo el incrementar la participaci贸n de la familia en estas actividades de promoci贸n de estilos de vida saludable y el compromiso de 茅stas en participar, ya que fueron actividades muy innovadoras para ellos鈥, se帽al贸.

Apoyando la vida activa en Magallanes

Promover el autocuidado y estilos de vida saludable en la primera infancia, es una de las principales estrategias de Fundaci贸n Integra que, en colaboraci贸n con otras instituciones, buscan mejorar la calidad de vida de los p谩rvulos y sus familias, fomentando la pr谩ctica de deporte y actividad f铆sica, para combatir los altos 铆ndices de obesidad y sedentarismo presentes en la Regi贸n de Magallanes.

Los niveles medios del jard铆n infantil y sala cuna聽Keola Kipa聽de聽Fundaci贸n Integra, participaron de la jornada inaugural del programa para el ciclo escolar 2019, denominada聽鈥淛uega conmigo鈥, y que reuni贸 a m谩s de una decena de establecimientos educacionales en el Gimnasio Fiscal, donde los ni帽os y ni帽as, acompa帽ados por el equipo educativo y apoderados, pudieron disfrutar de divertidas actividades y juegos para el desarrollo de habilidades motoras y de coordinaci贸n.

Seg煤n un estudio realizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en 2017, Magallanes se posiciona como la regi贸n con mayor prevalencia de obesidad infantil, alcanzando hasta un 33,4% de los estudiantes de 1潞 b谩sico y un 25,7% de los ni帽os y ni帽as de prek铆nder, una realidad que no es ajena a la poblaci贸n infantil de los jardines infantiles y salas cuna de Fundaci贸n Integra.

Es por esto que este a帽o, cuatro jardines de la instituci贸n formar谩n parte del programa 鈥淐recer en movimiento鈥 del Instituto Nacional del Deporte (IND), como parte de la iniciativa 鈥淛ugar para aprender鈥, donde los p谩rvulos entre 2 y 4 a帽os, de los jardines infantiles,聽Magallanes y Keola Kipa聽de Punta Arenas,聽Los Conejitos聽de Puerto Natales y聽Arco Iris聽de Porvenir, contar谩n con el apoyo de profesionales a trav茅s de clases de educaci贸n f铆sica y sesiones activas para el desarrollo de habilidades sicomotrices cada semana.

El nutricionista regional de Fundaci贸n Integra, Mauricio Pi帽a, se帽al贸 que 鈥渆ntre nuestra poblaci贸n gran parte de nuestros ni帽os y ni帽as presentan mal nutrici贸n por exceso, de los cuales, el 26% tienen diagn贸stico de obesidad, seg煤n la evaluaci贸n final de 2018, y es por esto que el trabajo colaborativo con el IND, nos permitir谩 atacar directamente esta condici贸n y fortalecer el trabajo que realizamos como instituci贸n, para entregar de forma integral, una educaci贸n de calidad鈥. Las sesiones de actividad f铆sica buscan generar un desarrollo de habilidades motrices, aumentar la resistencia aer贸bica, fuerza del tren inferior y superior, velocidad y flexibilidad, adem谩s de aumentar el gasto energ茅tico en los ni帽os y ni帽as.

Juega conmigo

Los niveles medios del jard铆n infantil y sala cuna聽Keola Kipa聽de Fundaci贸n Integra, participaron de la jornada inaugural del programa para el ciclo escolar 2019, denominada 鈥淛uega conmigo鈥, y que reuni贸 a m谩s de una decena de establecimientos educacionales en el Gimnasio Fiscal, donde los ni帽os y ni帽as, acompa帽ados por el equipo educativo y apoderados, pudieron disfrutar de divertidas actividades y juegos para el desarrollo de habilidades motoras y de coordinaci贸n.

12 jardines de la regi贸n ser谩n parte del Programa del IND Jugar y Aprender 2019

Como una manera de incentivar la vida activa desde las pr谩cticas educativas en los ni帽os y ni帽as de la regi贸n, el Instituto Nacional del Deporte IND, confirm贸 que para este a帽o ser谩n 12 jardines infantiles de Integra en la regi贸n, los beneficiados con el Programa Jugar y Aprender, el cual considera actividades 3 veces a la semana, por un transcurso de 45 minutos de trabajo directo con ni帽os y ni帽as.

De acuerdo a la informaci贸n entregada por el departamento de Promoci贸n Y Protecci贸n de la Infancia, los niveles participantes ser谩n acordados entre el equipo del jard铆n infantil y el profesor de educaci贸n f铆sica, enfocados en movimiento, equilibrio, motricidad y desarrollo de la vida activa.
Los jardines infantiles beneficiados este a帽o son Carnavalito, Gabriela Mistral. Los Chinitos del Salar, Pampinitos y Rayitos de Sol de Antofagasta; Ckapin Panni, Inti Rai, Semillita y Esperanza de Ni帽os de Calama; Sol del Desierto de Mar铆a Elena,; Estaci贸n de Ni帽os de Baquedano y Javiera Carrera de Tocopilla.

Financian proyectos de jardines para promoci贸n de vida saludable

Reconociendo el compromiso y trabajo constante en el cuidado y protecci贸n de los ni帽os y ni帽as de la regi贸n, siete jardines de Integra de la ciudad de Punta Arenas fueron seleccionados como beneficiaros de los fondos que entrega la Corporaci贸n Municipal, para el impulso y desarrollo de proyectos orientados a la promoci贸n de estilos de vida saludable en la primera infancia.

Los jardines infantiles Akar, Magallanes, Vientos del Sur, Hitipan, Josefina Braun, Los Pioneros y Luna Creciente de Fundaci贸n Integra, fueron seleccionados junto a tres jardines y nueve escuelas municipales y cuatro liceos, entre decenas de proyectos participantes, resultando beneficiados con $500.000 cada uno. Los recursos ser谩n destinados a la ejecuci贸n de proyectos orientados a la vida sana y cuidado infantil, desde la mirada y sello de cada jard铆n.

ENTREGA RECURSOS PROMOCION DE LA SALUD (8)

La jefa regional del departamento de Promoci贸n y Protecci贸n a la Infancia (PPI), Marisol P茅rez P茅rez, enfatiz贸 la importancia del trabajo que se realiza en cada jard铆n infantil de Integra para crear conciencia en ni帽os y ni帽as sobre la importancia de cuidar su salud 鈥測 estos fondos ser谩n un apoyo para desarrollar actividades que permitir谩n seguir transmitiendo estas ideas, pero de una forma l煤dica y atractiva para ellos鈥.

Los recursos entregados por la Corporaci贸n Municipal de Punta Arenas, corresponden Plan de Trabajo de Promoci贸n de la Salud 2018, y tienen especial relevancia ya que un estudio realizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en 2017 posicion贸 a Magallanes como la regi贸n con mayor prevalencia de obesidad infantil, alcanzando hasta un 33.4% de los estudiantes de 1潞 b谩sico y un 25,7% de los ni帽os y ni帽as de pre kinder.

Los proyectos de cada establecimientos son los siguientes:

  • Jard铆n infantil聽Vientos del Sur – Cocina Entretenida.
  • Jard铆n infantil聽Hitipan – Vivo sano, vivo feliz.
  • Jard铆n infantil聽Magallanes – Me cuido para cuidar el planeta.
  • Jard铆n infantil聽Akar – Jugando crezco sano y feliz.
  • Jard铆n infantil聽Josefina Braun – Juntos por una vida saludable.
  • Jard铆n infantil聽Los Pioneros – Desde la cuna fomentando la vida sana.
  • Jard铆n infantil聽Luna Creciente – Yo, la vivo saludable.

ENTREGA RECURSOS PROMOCION DE LA SALUD (5)

Ni帽os y familias corrieron por una vida activa en Tierra Amarilla

Por 2 kil贸metros, ni帽os, padres y apoderados y personas de la tercera edad corrieron por El Derecho a la Vida Sana, iniciativa organizada por el Jard铆n Infantil Rayito de Sol por cuarta vez consecutiva, con la colaboraci贸n de la municipalidad de Tierra Amarilla, Carabineros y el Instituto Nacional de Deportes. Durante la jornada, adem谩s, los asistentes participaron de una clase de zumba.

Ana Mar铆a Jim茅nez, directora del jard铆n infantil Rayito de Sol, explic贸 que 鈥渆stamos contentos de realizar esta actividad, que tenemos todos los a帽os como desaf铆o. Nuestra idea es lograr que la comunidad de Tierra Amarilla conozca nuestro Sello Pedag贸gico que es la vida activa y, a la vez, a trav茅s de distintas iniciativas, fortalecer h谩bitos de vida saludable鈥.

La corrida familiar comenz贸 en el ret茅n de Carabineros, continuando por la principal avenida de la comuna hasta llegar a la plaza. Luego, se entregaron premios y reconocimientos a los primeros lugares en las categor铆as de ni帽o, adulto, adulto mayor y familia m谩s participativa.

Elsa Chacana, ganadora en la categor铆a de adulto mayor, coment贸 que 鈥渆s muy bonito participar, porque cuando eres deportista nunca deja de serlo. Yo soy muy activa, trabajo y me gusta mucho el deporte. Para mis hijos y nietos, es un orgullo tener una mam谩 y abuela que todav铆a se la puede. Espero que se puedan hacer m谩s seguido estas corridas鈥.

corrida_tierra_amarilla1

Equipos educativos Integra se certifican como Promotores de Vida Activa

En el marco del programa de Formaci贸n de Promotores de Vida Activa en Primera Infancia, impulsado por Fundaci贸n Integra y Fundaci贸n Arcor, 48 educadoras y agentes educativas de las regiones Metropolitana y O麓Higgins, recibieron su certificaci贸n como monitoras聽con el objetivo de fomentar el movimiento y el juego en ni帽os y ni帽as de jardines infantiles Integra, para el desarrollo del bienestar y la salud desde una perspectiva de derechos.

El programa, que surge gracias al trabajo colaborativo que ambas instituciones sostienen desde 2015, incorpor贸 en su tercera versi贸n modificaciones derivadas del proceso de evaluaci贸n de a帽os anteriores.

A trav茅s de seis m贸dulos tem谩ticos, esta capacitaci贸n busca unificar criterios, estandarizar conceptos y metodolog铆as de trabajo para la promoci贸n de una vida activa y saludable, basado en las etapas del desarrollo motor, para lo cual la alianza con la comunidad es fundamental.

鈥淪e trata de un programa entretenido e interesante, hemos aprendido bastante. En nuestro jard铆n tenemos el sello de vida saludable y nos hemos apropiado de este tema. Pienso transmitir estos conocimientos trabajando junto a la comunidad y las familias鈥, cuenta Evelyn Jim茅nez, del equipo educativo del jard铆n infantil Vicu帽a Mackenna de la comuna de Renca.

A la fecha, el programa ya ha capacitado a 70 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de 58 jardines infantiles, teniendo un impacto directo en las pr谩cticas educativas dirigidas a 5.418 ni帽os y ni帽as.

Se lanza tercer ciclo del Programa de Formaci贸n de Promotoras de Vida Activa

A partir de la alianza institucional entre Fundaci贸n Arcor Chile y Fundaci贸n Integra, se lanz贸 el tercer ciclo de capacitaci贸n para educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos Promotores de vida activa para la primera infancia.

La iniciativa, tiene como objetivo formar promotores que fomenten el movimiento y juego activo en ni帽os y ni帽as de jardines infantiles, y a trav茅s de esto incentivar la vida activa. Se realizar谩 entre los d铆as 26 de abril y 28 de junio, a trav茅s de la metodolog铆a b-learning que incluye capacitaciones presenciales y cursos en l铆nea.
En concreto, el programa consta de tres sesiones on-line y tres sesiones presenciales, a cargo de profesionales ligados a la educaci贸n f铆sica, la psicomotricidad, el juego y la recreaci贸n. En total, son 50 las educadoras y asistentes en p谩rvulos las que participar谩n del curso.

Es la tercera versi贸n de este programa, cuyas primeras experiencias fueron realizadas los a帽os 2015 y 2017, capacitando a cerca de 70 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de 58 jardines infantiles, beneficiando a m谩s de 5 mil ni帽os y ni帽as de la Regi贸n Metropolitana.

鈥淰aloramos el trabajo realizado junto a Fundaci贸n Arcor y especialmente esta instancia de formaci贸n que enriquece a nuestros equipos educativos con el fin de entregar una educaci贸n parvularia de calidad y, sobre todo, porque entendemos que a trav茅s del juego y el movimiento, los ni帽os descubren su entorno, desarrollan su autonom铆a y adquieren conciencia de su propio cuerpo鈥, dijo Jos茅 Manuel Ready, director ejecutivo de Fundaci贸n Integra.

La primera infancia es el periodo de cambios m谩s acelerados en la vida del ser humano, tanto a nivel f铆sico, cognitivo y socioafectivo, generando las bases de su desarrollo a nivel comunicativo, intelectual y de movilidad corporal. En este sentido, el programa 鈥淧romotores de vida activa鈥 aporta a la formaci贸n de profesionales que faciliten el desarrollo integral de los ni帽os y ni帽as.

Fundaci贸n Arcor Chile y Fundaci贸n Integra comparten la misi贸n de potenciar el desarrollo del bienestar y la salud de los ni帽os y ni帽as desde la perspectiva de derechos, en particular el derecho al juego y el derecho a la participaci贸n infantil como una perspectiva fundante del trabajo pedag贸gico.

2_convenio_arcor_10.05.18

Jardines infantiles del Maule celebraron el D铆a del Deporte

Jardines infantiles de Fundaci贸n Integra en la regi贸n del Maule celebraron junto a sus redes y a trav茅s de diversas jornadas el D铆a Mundial del Deporte. El objetivo central fue promover en los ni帽os y ni帽as aprendizajes significativos que les permitan valorar聽 la importancia de hacer ejercicios para as铆 gozar de una vida m谩s sana. En esta labor los equipos educativos fueron acompa帽ados y apoyados por las familias y las instituciones redes.

El jard铆n infantil Micaeliano de Talca, dio inicio al programa Jard铆n Activo del Programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI). Junto a聽 especialistas los ni帽os y ni帽as realizaron juegos con hula hula y otros implementos que les permitieron disfrutar el momento.

El jard铆n infantil Pasitos a la Ilusi贸n de Talca, invit贸 a la comunidad educativa a colocarse sus zapatillas y sumarse a las actividades planificadas, concentradas en el ejercicio f铆sico. La celebraci贸n se realiz贸 en todos los niveles del jard铆n.

El objetivo central fue promover en los ni帽os y ni帽as aprendizajes significativos que les permitan valorar聽 la importancia de hacer ejercicios para as铆 gozar de una vida m谩s sana

En el establecimiento Campanita de la comuna de Curepto, participaron en una jornada de zumba kid y otros ejercicios f铆sicos que les permitieron aprender sobre la importancia de hacer deportes para tener buena salud.

Asimismo, en la comuna Linares apoderados y equipo educativo acudieron junto a los ni帽os y ni帽as en la Corrida Familiar organizada por el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comunidad, a prop贸sito de festejar este d铆a. Los ni帽os y ni帽as del jard铆n asistieron a bordo de coches que fueron adornados con globos y letreros, realizados por las familias.

En la alameda de Talca

En Talca, la celebraci贸n tambi茅n se centr贸 en la alameda Bernardo O鈥橦iggins, donde la alcald铆a provincial, la Intendencia de la Regi贸n y las secretarias regionales de聽 los ministerios de Educaci贸n y Deporte, adem谩s de otros servicios p煤blicos y la Universidad Aut贸noma de Chile, se concentraron para promover un mensaje de vida sana a trav茅s de la actividad f铆sica.

Con motivo de este encuentro, el seremi de educaci贸n Jaime Su谩rez, se帽al贸 que si bien no todos los padres de los ni帽os y ni帽as chilenos son deportistas, deben incentivar la actividad f铆sica como un estilo de vida para sus hijos, a fin de dar continuidad al trabajo que se realiza desde las instituciones pedag贸gicas. Subray贸 que desde la edad parvularia es posible incentivar este tipo de h谩bitos a trav茅s de los juegos con fines de aprendizaje significativo.

Fundaci贸n Integra particip贸 con un stand informativo, donde Carlos Bravo y Daniela Mac铆as, nutricionista y personal administrativo del departamento de Promoci贸n y Protecci贸n para la Infancia (PPI), brindaron informaci贸n sobre la labor que la Fundaci贸n realiza en este respecto.