Estructura Organizacional
Nuestros estatutos señalan que la dirección y administración de Fundación Integra recaen en el Consejo Nacional y en la Dirección Ejecutiva. Desde mayo de 2023, el Consejo Nacional es encabezado por la presidenta de la Fundación, María Victoria Peralta Espinosa. En septiembre de 2023 se nombra a Carlos González Rivas como director ejecutivo (i).
Integra cuenta con una estructura organizacional coherente con las políticas de educación e infancia y la nueva institucionalidad país en materia de educación parvularia. Es dirigida por un Consejo ad honorem presidido por la presidenta de Integra, María Victoria Peralta Espinosa.
María Victoria es Premio Nacional de Educación, Magíster en Ciencias Sociales Mención Antropología de la Universidad de Chile, Magister en Ciencias de la Educación Mención Currículum y Doctorado en Educación de la Universidad Católica; y Doctora en Educación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Además, es parte de organismos gremiales y académicos como la Asociación Chilena de Currículo Educacional y la Organización Mundial de Educación Preescolar (OMEP).
Funciones de la presidenta del Consejo Nacional
De acuerdo a los estatutos, la presidenta/e de la institución es designada por el ministro/a de Educación.
• La presidenta del Consejo Nacional, es quien propone a quien ejerza como director/a ejecutivo/a, nombre que será aprobado y designado por el resto del Consejo.
• Como miembro del Consejo Nacional, tiene entre sus obligaciones y atribuciones más relevantes las referidas a aprobar los planes y programas que rigen las actividades de la Fundación, ratificar las políticas públicas y las normas principales de su funcionamiento y revisar los presupuestos, balances y memorias.
• Junto a los consejeros, acuerda la reforma de los estatutos y, en general, dirige a Fundación Integra, administra sus bienes y se pronuncia sobre cualquier acto o contrato o sobre cualquier materia de interés institucional que sea sometido a su conocimiento por la Dirección Ejecutiva o por uno de sus consejeros.
• Aprueba la organización de Fundación Integra y la designación de los trabajadores/as superiores sugeridos por la Dirección Ejecutiva.
Carlos González Rivas, director ejecutivo (i), es Ingeniero Civil Industrial con mención en Gestión de la Universidad de Biobío y con especialización en Gobierno y Políticas Públicas, cuenta con experiencia de 8 años en Fundación Integra, apoyando y/o liderando procesos en distintas Direcciones Nacionales y hasta septiembre de 2023 se desempeñó como Director Nacional de Promoción y Protección de la Infancia.
Funciones del director ejecutivo de Fundación Integra
La directora/or ejecutiva/o de Fundación Integra es designada/o por el Consejo Nacional y es quien dirige, organiza, coordina y supervigila el funcionamiento de la institución.
• Dentro de sus funciones están las de proponer al Consejo Nacional los planes, programas, organización, reglamentos, presupuestos, memorias y demás documentos institucionales sobre los cuales deba pronunciarse.
• Sugiere al Consejo Nacional la designación de los funcionarios para los cargos superiores de la institución y determina su orden de subrogancia.
• Es la persona a cargo de administrar los bienes de la institución y de celebrar convenios y contratos para la realización de las actividades de Fundación Integra, y de convocar a propuestas públicas o privadas y de aceptarlas o rechazarlas de acuerdo a las respectivas bases y normas vigentes.
Integra cuenta con una estructura organizacional coherente con las políticas de educación e infancia y la nueva institucionalidad país en materia de educación parvularia.
Nuestros estatutos señalan que la dirección y administración de Fundación Integra recaen en el Consejo Nacional y en la Dirección Ejecutiva. Desde mayo de 2023, el Consejo Nacional es encabezado por la presidenta de la Fundación, María Victoria Peralta Espinosa.
♦ María Victoria Peralta Espinosa, presidenta.
♦ María Jesús Viviani Montalva, jefa de la carrera de Educación Parvularia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
♦ Marcela Cornejo Cancino, directora de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La Sra. Cornejo designó con fecha 20 de marzo de 2019, como su suplente en el Consejo de Integra, a doña Marcia Paola Olhaberry Huber, docente de la Escuela de Psicología de la misma casa de estudios.
♦ Miguel Rozas Reyes, director ejecutivo del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación PIIE.
♦ Viviana Castillo Contreras, coordinadora de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación.
♦ Felipe Lecannelier, psicólogo clínico, doctor en psicología, especialista en apego e infancia.
Revisa en detalle nuestra estructura organizacional haciendo click aquí
♦ Contralor (i) Claudia Hahn Cova.
♦ Director Jurídico (i) Vivian Miranda Valenzuela.
♦ Director de Administración, Finanzas y Tecnología Pilar Gutiérrez Ortega.
♦ Directora de Planeamiento y Gestión de la Calidad Carolina Reyes Rasse.
♦ Director de Promoción y Protección de la Infancia (i) Marcela Vidal González.
♦ Directora de Educación Marcela Fontecilla Núñez.
♦ Directora de Asuntos Institucionales y Comunicaciones María Fernanda Arévalo Vega.
♦ Director de Personas Milton Galdames Barra.