CURSO: “El paso a paso del bienestar y la contención emocional para el retorno a clases”
El curso forma parte del Plan de Bienestar y Apoyo Emocional y como parte de la lÃnea formativa del Sistema de Formación Aprendes de Fundación Integra, y es desarrollado gracias al convenio suscrito con Fundación Liderazgo Chile FLICH de Educación Emocional para América Latina.
El curso tiene una duración se desarrollará dentro de 4 semanas y tiene una duración de 16 horas.
Este curso será dictado por una única vez, este 2021, convocando la participación de técnico en párvulos de todo el paÃs iniciando el 10 de junio.
Completa el formulario de postulación aquàhttps://es.surveymonkey.com/r/FJJ7PFNÂ
Objetivo general:
Desarrollar habilidades socioemocionales del equipo para gestionar adecuadamente las emociones y aplicar contención en contextos pedagógicos de cambio, fortaleciendo el desarrollo de aprendizajes significativos.
Objetivos especÃficos:
- Reconocer estado emocional en el contexto educativo actual.
- Ampliar el vocabulario emocional.
- Conocer y reconocer las competencias emocionales con las que cuentan.
- Conocer y aplicar estrategias de regulación y gestión emocional en su vida personal y laboral.
- Desprender desde los OAT, diferentes estrategias de apoyo emocional.
- Reconocer estrategias de contención.
- Practicar estrategias de autodiálogos favorecedores en la construcción del autoconcepto.
- Valorar y reconocer la importancia del clima emocional de aula.
De tipo experiencial y reflexiva, que incorpora un marco teórico-conceptual con los elementos que permiten la apropiación y profundización de los aprendizajes a desarrollar, a través de trabajos teórico-prácticos que posibilitará a los y las participantes contextualizar cada uno de los módulos.
Modalidad de estudio: Clases a distancia, dos (2) veces por semana con una duración de 2 horas.
DÃas y horas de estudio: Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas.
Duración del curso: 16 horas de trabajo sincrónicos vÃa sistema de conferencia virtual Zoom.
Evaluación: proceso de autoevaluación al final de cada clase, de modo de hacer un proceso metacognitivo acerca de los contenidos entregados por cada módulo e identificar los aprendizajes adquiridos en cada sesión.
Formato metodológico:
Relator | ||
---|---|---|
Por confirmar | Módulo 1: Función de las emociones en el proceso de adaptación • Función de las emociones en el proceso de adaptación. • Respuestas adaptativas y desadaptativas | Jueves 10 de junio |
Paula Flores | Módulo 2: La empatÃa con la comunidad educativa • ¿Qué es la empatÃa? • ¿Cómo desarrollar la empatÃa? • La comunicación empática | Martes 15 de junio |
MarÃa José Palmero | Módulo 3: Contención y gestión emocional • La contención emocional • Gestión emocional • Las emociones y necesidades. | Jueves 17 de junio |
Cecilia Núñez | Módulo 4: Convivencia escolar en la vuelta al aula • La asertividad emocional • Diseño de estrategias | Martes 22 de junio |
Por confirmar | Módulo 5: Elementos para el autocuidado • El autocuidado desde el adulto • Estrategias para fomentar el autocuidado en el estudiante | Jueves 24 de junio |
Por confirmar | Módulo 6: Habilidades socioemocionales • Neuronas espejo y contagio emocional • Circuito sentir-pensar-actuar • Atención • Mentalización • Co-regulación | Martes 28 de junio |
MarÃa José Palmero | Módulo 7: Estrategias de aplicación en aula • Estudio de caso • Estrategias para implementar en el aula | Jueves 01 de julio |
Carolina Aldunate | Módulo 8: Clima Emocional del aula • ¿Qué es clima? • El clima emocional de aula • Elementos que inciden en el clima de aula | Martes 06 de julio |
Relatores de apoyo:
RocÃo Roque Pisani.
Arnaldo Canales.
Berenice Alarcón.
Cupos regionales: La distribución de cupos se realizó en directa proporción a la categorÃa regional.
CategorÃa regional | Total cupos por dirección regional |
---|---|
A | 80 |
B | 60 |
C | 40 |
D | 25 |
Requisitos del trabajador(a):
- Tener contrato de trabajo indefinido y vigente con fecha 31 marzo 2021.
- Desempeñarse en los cargos de asistente de párvulos y educadora de jardÃn infantil, sala cuna o modalidad no convencional (de existir más postulaciones se priorizarán a las asistentes de párvulos)
- Contar con acceso a internet y computador.
- Completar postulación en formulario disponible en el siguiente link https://es.surveymonkey.com/r/FJJ7PFN
- Enviar formulario de postulación con fecha máximo 31 de mayo 2021.
Criterios para la selección de postulantes:
Se evaluarán como criterios para la selección de los/as beneficiados/as, el cargo del postulante y antigüedad laboral.
Cargo | Educadora | 10 puntos |
Asistente de Párvulos | 30 puntos | |
Antigüedad | 10 o más |
10 puntos |
Entre 5 a 9 años y 11 meses | 20 puntos | |
Entre 0 y 4 años 11 mesesaños 11 meses | 30 puntos | |
Movilidad Interna |
Beneficiado/a Promoción y Traslado |
30 puntos |