¡Conoce SANFIC Educa!

En la sección SANFIC Educa, del Festival Internacional de Cine SANFIC, organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media, se ofrece un espacio que invita a niños, niñas, jóvenes, familias y profesores, a adentrarse en el mundo del cine, a través de películas exhibidas en grandes festivales las cuales nos muestran un mundo de fantasía, pero también aspectos muy reales y cercanos, abordando temáticas como la amistad, los animales, el respeto, la diversidad, entre otros.
SANFIC Educa busca fomentar el aprendizaje y la reflexión en torno al lenguaje audiovisual en niños, niñas, jóvenes y adultos, de forma de brindar acceso a un cine de calidad y con contenido. Desde el año 2017, esta sección educativa presenta de forma gratuita, en cada una de sus ediciones, diversas películas de todo el mundo, dirigidas al público infantil, juvenil y familiar.
La programación de SANFIC Educa 2020 cuenta con 16 estrenos en Chile, a los cuales podrás acceder de forma gratuita y en todo el país, entre el 16 y 23 de agosto.
A continuación, los/as invitamos a ver el cortometraje SANFIC Educa para niñas y niños realizado por Paula Bacelliere, que introduce a los más pequeños en los conceptos esenciales del lenguaje cinematográfico y también elementos técnicos del cine, tales como la atmósfera y los movimientos de cámara.
Además, te sugerimos los siguientes cortometrajes para disfrutar en familia:
♦ Homegrown (Crecido en casa).
Cortometraje con animación en stop-motion, sobre la relación entre un padre y su hijo, cuando están cultivando plantas juntos.
- – País: Reino Unido.
- – Año: 2017.
- – Director: Quentin Haberman.
- – Idioma: sin diálogo.
- – Duración: 9.20 minutos.
♦ Swin (Nadar).
Este cortometraje nos habla sobre una mujer mayor de edad que intenta aprender a nadar. Equipada con todo lo que puede, se atreve a entrar en el mar.
- – País: Alemania.
- – Año: 2018.
- – Directora: Maike Mahira Koller.
- – Idioma: sin diálogo.
- – Duración: 3 minutos.
Para ver las películas y cortos pueden inscribirse en www.sanfic.com, en la sección “inscríbete aquí”, se abre un recuadro en donde deben poner: mail y crear clave.
♦ Orientaciones a las familias para que niños y niñas disfruten viendo recursos audiovisuales
Los medios audiovisuales tienen gran relevancia en el desarrollo de las habilidades comunicacionales de los niños/as, por lo que es importante cautelar que el lenguaje de los programas que vean sea adecuado a su etapa de desarrollo, enriquezca su vocabulario, y contribuya así a ampliar su capacidad para nombrar y comprender el mundo que los rodea.
Para disfrutar en familia de SANFIC Educa, sugerimos algunas orientaciones de modo que esta instancia sea un momento de disfrute y también de aprendizajes para los niños y niñas.
♦ Antes del cortometraje:
- – Es necesario que los adultos que acompañen esta instancia vean con antelación el cortometraje seleccionado.
- – Esto les permitirá una vez que lo hayan visto, realizar preguntas pertinentes a la historia relatada.
♦ Después del cortometraje:
- – Conversar con el niño/a a partir del cortometraje que vieron y pedirle que relate la historia vista, de este modo estaremos apreciando en qué medida el niño/a comprendió la historia y cuáles fueron los elementos que más le llamaron la atención.
- – Realizar preguntas como, ¿cuál es la historia que se muestra? ¿Qué pasó al final de la historia? ¿Por qué crees que pasó eso? ¿Qué final le habrías dado tu a la historia?
- – Por último y si el niño/a lo desea, invitarlo a plasmar la historia, un momento de ella o un personaje, ya sea a través de un dibujo, de un modelado u otras expresión plástica.