Fundaci贸n Integra releva la reflexi贸n cr铆tica de equipos educativos a trav茅s de la formaci贸n continua

Con la presencia de autoridades y acad茅micos, encabezados por la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano; la presidenta de Fundaci贸n Integra y Premio Nacional de Ciencias de la Educaci贸n, Mar铆a Victoria Peralta Espinosa, y el director ejecutivo de la instituci贸n, Carlos Gonz谩lez Rivas, se realiz贸 el seminario “Programa Nacional de Formaci贸n Bienal: Un aporte a las pr谩cticas reflexivas y contextualizadas de los equipos educativos en Fundaci贸n Integra”. Este espacio tuvo como prop贸sito compartir la trayectoria, logros y desaf铆os de este programa, de dos a帽os de duraci贸n, que se imparte a nivel nacional a los equipos educativos de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales, y que contribuye a la reflexi贸n cr铆tica de las pr谩cticas pedag贸gicas y educativas, para aportar a la calidad de los procesos de ense帽anza aprendizaje de ni帽as y ni帽os, la labor con las familias y comunidades, en el marco de la conmemoraci贸n de los 160 a帽os de la educaci贸n parvularia p煤blica en Chile. En este bienio, adem谩s, se redise帽贸 su metodolog铆a a trav茅s de 鈥淐omunidades Educativas en Acci贸n鈥 (CenA).

La actividad se realiz贸 en colaboraci贸n con la Facultad de Educaci贸n de la Universidad de Las Am茅ricas y el Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulaci贸n Psicosocial (CEDEP), importantes aliados en la implementaci贸n de esta iniciativa, y cont贸 con la presencia de Mar铆a Jes煤s Honorato Err谩zuriz, decana de la Facultad de Educaci贸n de dicha casa de estudios; Marta Edwards Guzm谩n, directora de CEDEP y la Vicepresidenta Ejecutiva de Junji, Daniela Trivi帽o Millar.

En su intervenci贸n, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, sostuvo que 鈥渓a formaci贸n continua es un pilar clave para enriquecer las pr谩cticas pedag贸gicas y la gesti贸n educativa, y el programa que hoy se aborda es un ejemplo claro de c贸mo una formaci贸n alineada con el Plan de Reactivaci贸n Educativa del Ministerio de Educaci贸n y con las pol铆ticas p煤blicas educativas, potencia que la educaci贸n siga siendo el punto de partida para una trayectoria educativa equitativa y transformadora鈥.

Este espacio tuvo como prop贸sito compartir la trayectoria, logros y desaf铆os de este programa, de dos a帽os de duraci贸n, que se imparte a nivel nacional a los equipos educativos de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales, y que contribuye a la reflexi贸n cr铆tica de las pr谩cticas pedag贸gicas y educativas, para aportar a la calidad de los procesos de ense帽anza aprendizaje de ni帽as y ni帽os…

El director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, invit贸 a las comunidades a seguir mejorando, cuidando y educando con amor y compromiso a ni帽as y ni帽os, garantizando su desarrollo integral y fortaleciendo su participaci贸n desde la educaci贸n inicial. Respecto a la metodolog铆a de las Comunidades Educativas en Acci贸n (CenA), mencion贸 que 鈥渆sta innovaci贸n ha permitido que, en este bienio, la Formaci贸n Bienal no solo actualice y perfeccione los conocimientos de nuestras personas y equipos, sino que tambi茅n impulse un cambio profundo en la forma en que reflexionamos y trabajamos como comunidad, reforzando el rol de cada integrante como garante de derechos de la ni帽ez y agente de cambio social鈥.
Por su parte, la presidenta de Fundaci贸n Integra, Mar铆a Victoria Peralta Espinosa, invit贸 a reflexionar hacia d贸nde va la educaci贸n parvularia y c贸mo favorecer espacios educativos alegres y sostenibles para ni帽as y ni帽os. 鈥淎vancemos hacia una educaci贸n donde ese humanismo amplio, hol铆stico y respetuoso, diversificado, de bienestar, de serenidad, pueda ayudar a esta Tierra que grita que la atendamos鈥, concluy贸.

En un conversatorio con representantes de distintos estamentos de jardines infantiles, los equipos manifestaron c贸mo, a trav茅s de la reflexi贸n cr铆tica de sus pr谩cticas pedag贸gicas y educativas, se desaf铆an y generan nuevos conocimientos que van en directo beneficio de los aprendizajes y bienestar de ni帽as y ni帽os. Por su parte, M贸nica Basaure Espinosa, coordinadora del 脕rea de Formaci贸n Continua de Integra, se refiri贸 a los principales alcances de la Formaci贸n Bienal, mientras que la mag铆ster e investigadora de CEDEP, Alejandra Cheyre Triat, y la directora nacional de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, Marcela Fontecilla N煤帽ez, presentaron los resultados y desaf铆os del Programa Nacional y su aporte a la gesti贸n t茅cnico-pedag贸gica del jard铆n infantil. Por 煤ltimo, la doctora y acad茅mica de la Universidad de Chile, M贸nica Manhey, profundiz贸 en la formaci贸n contextualizada para equipos educativos de jardines infantiles.