La comunidad educativa de la聽sala cuna y jard铆n infantil Rinconcito de Coquimbo, perteneciente a Fundaci贸n Integra podr谩 fomentar la educaci贸n ambiental en la primera infancia, mediante el reciclaje de restos de frutas y verduras, acercando a ni帽as y ni帽os al cuidado de la naturaleza y el desarrollo de habilidades para la protecci贸n del medio ambiente.
El聽proyecto 鈥淩inconcito Circular鈥 tienen una duraci贸n de dos meses, dotar谩 al establecimiento educativo de un invernadero y una vermicompostera para la biodigesti贸n de los residuos producidos en el recinto, los cuales ser谩n transformados en humus o abono org谩nico para la nutrici贸n de hortalizas. Esta iniciativa cuenta con un financiamiento de $6.000.000 otorgado al centro de padres y apoderados, el cual cuenta con la colaboraci贸n de la Municipalidad de Coquimbo.
El seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros destac贸 鈥渓a comunidad educativa podr谩 desarrollar actividades con los ni帽os, ni帽as y apoderados, fomentando la educaci贸n ambiental y el compromiso con cuidar el entorno. 聽Nosotros hemos querido sumarnos con este Fondo de Protecci贸n Ambiental, contribuyendo y colaborando en la formaci贸n integral de ni帽os y ni帽as, que estamos seguros tendr谩n un auspicioso futuro.鈥
La construcci贸n de los invernaderos estar谩 a cargo de la municipalidad, cuyo personal tambi茅n impartir谩 4 charlas t茅cnicas para garantizar la sustentabilidad en la auto producci贸n de alimentos.
Trabajo asociativo
La idea que gener贸 este proyecto surgi贸 porque una de las causas m谩s importantes de contaminaci贸n es el escaso conocimiento y concientizaci贸n sobre el problema de los residuos domiciliarios, lo que se traduce en un aumento de la cantidad de basura como producto final. Esta situaci贸n se proyecta adem谩s a los procesos de gesti贸n de residuos dentro del jard铆n infantil, en la separaci贸n de residuos org谩nicos e inorg谩nicos, la cual no se realiza en forma peri贸dica, ni planificada.
La聽directora regional de Fundaci贸n Integra, Susana Veas, indic贸 que 鈥渓o m谩s destacable de este proyecto es la articulaci贸n que genera el Centro de Padres con las autoridades y con la comunidad, con la red. En este caso particular con la Seremi聽del Medio Ambiente y tambi茅n con la delegaci贸n municipal, entidades que han acompa帽ado todo el proceso de planificaci贸n y ejecuci贸n del proyecto.鈥
Esta iniciativa contempla la realizaci贸n de cuatro talleres donde se informar谩 sobre la implementaci贸n y funcionamiento de la huerta, la producci贸n de plantas, el uso de vermicomposteras y la reducci贸n de residuos org谩nicos.
Finalmente, la presidenta del Centro de Padres del jard铆n infantil Rinconcito, Jennifer Espinoza, explic贸 鈥渓a idea nace del an谩lisis que hicimos del entorno donde est谩 ubicado nuestro jard铆n, el sector rural y el medio ambiente que nos rodea. Uno de los objetivos es que tambi茅n se aplique una econom铆a circular, donde los ni帽os van a crear sus propios frutos y tendr谩n un trabajo constante con la naturaleza.鈥
Se espera que, al concluir el proyecto, los ni帽os y ni帽as desarrollen habilidades pr谩cticas sobre el medio ambiente y promuevan valores como la empat铆a, el respeto por la naturaleza y el trabajo en equipo.