Lanzamiento del libro 鈥160 a帽os de la Educaci贸n Parvularia P煤blica en Chile.

El lunes 25 de noviembre en el Auditorio Carlos Blin de la Universidad Central, se present贸 el libro 鈥160 a帽os de la Educaci贸n Parvularia P煤blica en Chile. Sus inicios (1864)鈥, investigaci贸n hist贸rica realizada por la Dra. Mar铆a Victoria Peralta, este volumen, publicado por la editorial de la Universidad Central, conmemora el hito fundacional de la educaci贸n parvularia p煤blica en el pa铆s y es el und茅cimo libro de la colecci贸n desarrollada por el Instituto Internacional de Educaci贸n Infantil desde 2006.

En sus palabras de bienvenida el rector de la Universidad Central, Santiago Gonz谩lez Larra铆n, destac贸 el impacto de la obra 鈥淓ste aporte de Mar铆a Victoria Peralta no solo fortalece la generaci贸n de conocimiento, algo que como universidad queremos potenciar, sino que tambi茅n conecta a nuestros estudiantes con la rica historia de la carrera que est谩n estudiando. Este libro forma parte del acervo cultural y profesional de nuestros futuros docentes鈥, se帽al贸.

Entre otros aspectos, la obra documenta la creaci贸n en 1864 de la primera escuela p煤blica para p谩rvulos en el Departamento de Santiago, dirigida por la Hermana Luisa, una religiosa francesa pionera en aplicar las pedagog铆as de las salles d鈥檃sile. Este hecho, que marc贸 un hito en el desarrollo de la educaci贸n infantil en Chile, fue originalmente registrado en el diario El Araucano y redescubierto gracias al trabajo de investigaci贸n liderado por la acad茅mica.

En los comentarios del libro, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, valor贸 el enfoque hist贸rico del libro como una herramienta para resignificar el rol de la profesi贸n docente 鈥淧ara m铆 es un privilegio contar con esta obra. Nos permite entender los avances y desaf铆os de la educaci贸n parvularia desde una perspectiva fundacional y, al mismo tiempo, reflexionar sobre c贸mo debemos desaprender ciertos conceptos arraigados en torno a las infancias y sus familias鈥, indic贸.

Por su parte, Mar铆a Isabel Orellana, directora del Museo de la Educaci贸n Gabriela Mistral, subray贸 el car谩cter innovador de la investigaci贸n: 鈥淢ar铆a Victoria demuestra, con esta y otras obras, c贸mo la educaci贸n parvularia ha sido un espacio de creatividad y transformaci贸n en Chile. Este libro nos recuerda que este nivel educativo seguir谩 siendo clave mientras existan personas que crean en su importancia鈥, afirm贸.

Al cierre de la actividad, la Dra. Mar铆a Victoria Peralta, agradeci贸 a los asistentes y expres贸 su esperanza de que esta obra sirva como un recurso esencial para estudiantes, educadores y la sociedad en general, 鈥淟a historia de la educaci贸n parvularia p煤blica en Chile confirma no solo su temprana iniciaci贸n, sino tambi茅n su relevancia en los a帽os formativos m谩s significativos de la vida humana. Este libro busca ser un puente entre el pasado y el futuro, visibilizando el legado de quienes sentaron las bases de este nivel educativo鈥, concluy贸.

El evento cont贸 con la participaci贸n de destacados invitados, entre ellos el director de la Junta Directiva, Emilio Torres; el contralor de la U. Central, Gabriel Peralta; el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez; la decana de la Facultad de Educaci贸n de la U.Central, Andrea Figueroa; Valeria Herrera, directora del Departamento de Educaci贸n de la Universidad de Chile y Marcela Pelanda, directora del Centro de Estudios de la Historia de la Infancia y Formaci贸n de Maestros de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a ellos, asistieron tambi茅n autoridades, acad茅micos y estudiantes de Educaci贸n Parvularia.

El volumen publicado por la editorial de la Universidad Central, es un aporte para quienes deseen conocer m谩s de los fundamentos hist贸ricos del nivel educativo que le dio origen en Chile.