Integra y Funfa en alianza por la crianza respetuosa y el buen trato

La alianza entre Fundaci贸n Integra y Fundaci贸n de las Familias (Funfa), a trav茅s del programa 鈥淐reciendo en familia鈥 y el 鈥淧rograma desarrollo familiar parentalidad y marentalidad positiva鈥, busca potenciar habilidades de crianza, fortalecimiento de roles parentales y marentales y destaca la importancia de la articulaci贸n con diversos actores, as铆 como con organizaciones locales que propician un 鈥渢rabajo colaborativo en red鈥.

Una de las l铆neas del plan piloto, que comenz贸 a desarrollarse en Antofagasta, O鈥橦iggins y La Araucan铆a, consiste en la ejecuci贸n de talleres online, en los que participar谩n m谩s de 160 familias y que se replicar谩 paulatinamente en el resto del pa铆s. El proyecto de las fundaciones que preside la Primera Dama, Cecilia Morel, se basa en el hecho de que trabajar con las familias, permite formarlas como verdaderos agentes multiplicadores en sus entornos familiares y comunitarios, entre los que destaca el espacio de jard铆n infantil o sala cuna y el entorno vinculado a este.

Jos茅 Manuel Ready, director ejecutivo de Integra, indica que esta alianza 鈥渁vala que todo lo que se pueda ofrecer a las familias, que son los principales soportes en el desarrollo y la crianza de ni帽os y ni帽as, sin duda inciden en un mayor bienestar del grupo familiar, lo que es fundamental considerando el escenario actual que vivimos debido a la pandemia por Covid-19鈥. Y agrega: 鈥淓l objetivo es que las familias participantes adquieran mayores herramientas para la crianza, y se conviertan en actores comunitarios que puedan sensibilizar a su entorno y dar respuestas oportunas a los ni帽os y ni帽as鈥.

Bernardita Prado, directora ejecutiva de Fundaci贸n de las Familias, explica que 鈥渁sumimos esta hermosa tarea de manera conjunta con los equipos regionales de ambas instituciones, entendiendo que producto de la pandemia todas las formas de relacionarnos se han visto afectadas. Es un desaf铆o realizar un taller virtual con las familias en el contexto de la pandemia, pero creemos que estos son los canales que existen hoy y que continuar谩n en el futuro, es por eso que nuestra instituci贸n se ha volcado a una importante transformaci贸n digital en el 煤ltimo a帽o y as铆 acompa帽ar siempre a las familias de Chile鈥.

Para Prado es necesario seguir enfocados en dar 茅nfasis a relaciones de colaboraci贸n entre las distintas redes organizacionales y comunitarias, en funci贸n del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de los establecimientos. 鈥淓sto permite abrir el espacio de la educaci贸n desde los primeros a帽os de vida a otras organizaciones, donde los aprendizajes son mutuos, generando condiciones m谩s pertinentes a una formaci贸n integral鈥, afirma.

鈥淓sta alianza avala que todo lo que se pueda ofrecer a las familias, que son los principales soportes en el desarrollo y la crianza de ni帽os y ni帽as, sin duda inciden en un mayor bienestar del grupo familiar, lo que es fundamental considerando el escenario actual que vivimos debido a la pandemia por Covid-19鈥, dice Jos茅 Manuel Ready.

Este mi茅rcoles 30 de junio, se llev贸 a cabo el hito de lanzamiento de este importante convenio, en el marco del 2陋 Taller realizado con directoras y familias de jardines infantiles de la Provincia de Malleco, Regi贸n de La Araucan铆a. El programa trabaja el proceso formativo de parentalidad y marentalidad positiva.

En la instancia, la directora regional de Integra de La Araucan铆a, Marioli Z煤帽iga, destac贸 el importante trabajo en conjunto que se desarrolla en beneficio de las familias, ni帽os y ni帽as, destacando que 鈥渆l prop贸sito es entregar una educaci贸n integral, donde las familias forman parte important铆sima de este desaf铆o. Para ello trabajamos d铆a a d铆a y por esta raz贸n, destaco tambi茅n el compromiso de las directoras de los jardines participantes por su motivaci贸n, acompa帽amiento y aportes鈥.

Para las familias, en tanto, el impacto de esta iniciativa ha sido alto y muy reconocido. Diana D铆az es apoderada de Emilia Cuevas, quien asiste al nivel sala cuna del jard铆n infantil 鈥淪emillita鈥 de Renaico y seg煤n indica, los talleres le han encantado. 鈥淪iento que son muy 煤tiles para nosotros como padres o madres. Adem谩s, por medio de estos talleres hemos podido conocer vivencias de otras familias. Creo que se han tratado tem谩ticas relevantes para seguir potenciando nuestra parentalidad y marentalidad positiva y reflexionar sobre muchas cosas, como la empat铆a, los valores, y todo se puede aplicar al d铆a a d铆a. Realmente estoy feliz, porque adem谩s van surgiendo di谩logos, preguntas y reflexiones que aportan al aprendizaje鈥.

El proyecto cuenta con otras dos l铆neas de acci贸n. Adem谩s de los ya mencionados talleres formativos online, se suma el apoyo a las familias para acceder a los servicios y tr谩mites proporcionados por el Estado. Asimismo, podr谩n tambi茅n ser informados a trav茅s de la l铆nea gratuita y chat.

Por 煤ltimo, la iniciativa contempla la organizaci贸n de charlas y actividades que fomenten la parentalidad y marentalidad positiva, donde destaca la realizaci贸n del webinar/conversatorio -que se realizar谩 en septiembre- en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Equidad de G茅nero, Instituto Vasco de la Mujer, Funfa e Integra, sobre la primera infancia y equidad de g茅nero.

Integra y Fundaci贸n de las Familias, pertenecen a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica y cuentan con 30 a帽os de experiencia. La primera es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 90 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile. Mientras que Funfa, presente en todas las regiones del pa铆s, trabaja en potenciar y apoyar a todas las familias en situaci贸n de vulnerabilidad, creando v铆nculos que construyan comunidades felices, y una sociedad con mayor bienestar.