Las vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes.聽 En cambio,聽el ocio es un concepto m谩s amplio y complejo聽a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo de las ni帽as y ni帽os.
El ocio culturalmente est谩 asociado a la inutilidad y p茅rdida de tiempo, al no verse como una experiencia productiva dentro del modelo social. Sin embargo,聽desde la perspectiva del desarrollo infantil los beneficios son significativos: el ocio cumple un rol fundamental al construir espacios que facilitan el juego libre, la exploraci贸n del entorno, el reconocimiento de sus intereses, la curiosidad e imaginaci贸n, el autoconocimiento y la creatividad, todos elementos sustantivos en el proceso emocional y cognitivo de las ni帽as y ni帽os.
Carolina Diez, psic贸loga y Supervisora Departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, se帽ala que es clave que los adultos puedan significar los espacios de ocio en ni帽as y ni帽os como una oportunidad de desarrollo intelectual y emocional.
鈥Es fundamental que los adultos cambien la concepci贸n negativa del ocio, desde su perspectiva adultista, comprendiendo los beneficios que puede aportar a las ni帽as y ni帽os,聽ya que los sit煤a en un espacio donde son sujetos de derechos y protagonistas activos de su propio desarrollo鈥, menciona y agrega: 鈥渆stos espacios de ocio pueden darse en la interacci贸n con el adulto, donde el ni帽o/a lo incluye en sus juegos; como tambi茅n en momentos en el que el ni帽o y la ni帽a disfrutan al jugar solos鈥.
Diez indica que, en el caso de ni帽os m谩s peque帽os, es necesaria la disposici贸n o la presencia del adulto. 鈥La idea es que se conecten emocionalmente, entreg谩ndoles la confianza b谩sica y segura que toda ni帽a/o necesita鈥, explica y a帽ade: 鈥渆l juego libre, la exploraci贸n de su entorno, de sus propios deseos, intereses, preocupaciones y conflictos de su etapa de desarrollo, potencian en el ni帽o y la ni帽a, experiencias de aprendizaje significativos y sobre todo, le brindan una disposici贸n positiva y activa en su propio proceso de aprendizaje鈥.
La profesional hace 茅nfasis en que el聽rol de los adultos en los momentos de ocio es un rol de agente facilitador聽de estos espacios de juego libre, as铆 tambi茅n como una gu铆a, que acompa帽a y est谩 disponible.
鈥淧ara los adultos facilitar el ocio implica聽establecer ciertos l铆mites, como apagar pantallas, posibilitando as铆, la apertura para el juego libre. Es recomendable que los adultos promuevan la autonom铆a de los ni帽os y las ni帽as, posibilitando que tomen decisiones y realizando preguntas abiertas que involucren sus deseos e intereses, como por ejemplo: 麓驴a qu茅 te gustar铆a jugar?, 驴qu茅 materiales quieres usar?, 驴d贸nde quieres jugar?麓, etc鈥, afirma.
Vacaciones y descanso
Es importante se帽alar que las聽vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as, cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes. En cambio el ocio, es un concepto m谩s amplio y complejo a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo infantil.聽 Sin embargo, ambos escenarios pueden ser igual de beneficiosos para ni帽as y ni帽os
Para Rodrigo Cordero, psic贸logo del servicio de Fonoifancia, 鈥el ocio posiciona al ni帽o desde un lugar activo, como creador, al dar contenido a estos espacios donde suele surgir el juego espont谩neo, lo que les permite conectarse con su mundo interior, as铆 como la posibilidad de interactuar con otros鈥.
En tanto聽las vacaciones, entregan a los ni帽os, ni帽as y sus familias, la posibilidad de disponer de tiempos de mayor interacci贸n entre ellos. 鈥淓sto posibilita聽mejoras en la comunicaci贸n, afianzar v铆nculos afectivos a partir de vivencias de diversi贸n, encuentro y relajo entre los miembros de la familia鈥, dice.
Para Cordero, los padres durante las vacaciones pueden tener la oportunidad de聽conectarse m谩s profundamente con los deseos, intereses, preocupaciones o conflictos que est茅n viviendo sus hijos e hijas.
鈥Los ni帽os y las ni帽as pueden sentirse m谩s visibilizados y reconocidos聽m谩s all谩 de los deberes escolares o las normas m谩s estructuradas que suelen darse en la cotidianidad escolar y laboral. En este sentido,聽las vacaciones en familia son una oportunidad de encuentro, de conocerse desde otras experiencias que promueven el sentido de pertenec铆a y los v铆nculos afectivos鈥, concluye el psic贸logo.
Con 20 a帽os de experiencia, Fonoinfancia es un servicio gratuito de la Fundaci贸n Integra聽que entrega atenci贸n psicol贸gica en temas de infancia y familia, a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en聽www.fonoinfancia.cl.