Profesionales Integra generan material para mejorar comunicaci贸n con familias haitianas

Los jardines infantiles y salas cuna Integra son espacios de diversidad e inclusi贸n, en los que ni帽os y ni帽as de distintas nacionalidades conviven y aprenden de la riqueza de sus culturas. Pero si con la mayor铆a de las culturas nos une un idioma materno en com煤n, con nuestras familias haitianas la traba del idioma muchas veces se nos hace un escollo insalvable.

Ah铆 est谩 uno de los nuevos desaf铆os que enfrentan los equipos educativos de Integra. 驴C贸mo lleno la ficha de inscripci贸n o le informo que su hijo o hija sufri贸 de v贸mitos? Y al rev茅s, 驴c贸mo entender que hoy el ni帽o o ni帽a ser谩 retirado por su vecino?.

En la Regi贸n Metropolitana Norponiente ha sido paulatina la necesidad de encontrar herramientas que permitan comprendernos de mejor manera con las familias haitianas que no dominan el espa帽ol. Por eso, en un trabajo en conjunto entre Camila Aranguren, Profesional de Inclusi贸n, y Joseph Strauss, Encargado de Protecci贸n de Derechos, elaboraron un documento de apoyo para los jardines infantiles de la regi贸n.

鈥淣ecesit谩bamos facilitar la comunicaci贸n con los apoderados, al ver que muchas veces otras herramientas como Google Translate no lograban transmitir la informaci贸n de manera fidedigna, dificultando tambi茅n la correcta comprensi贸n de lo que se quer铆a expresar鈥, cuenta Joseph.

DSC_0910

鈥淟e propuse a Joseph crear tablas de comunicaci贸n como las utilizadas en inclusi贸n, pero con la traducci贸n en Krey貌l. As铆 surge un documento corto, apuntando a la portabilidad y facilidad de uso, con la l贸gica de poder enviar comunicaciones y entregar informaci贸n puntual recurrente en el jard铆n, sin la necesidad de que los interlocutores se esfuercen en la pronunciaci贸n del idioma de su contraparte, y asegurando la comprensi贸n del otro. De igual forma, esto apunta a la inclusi贸n de las familias en el jard铆n infantil, al traducir tambi茅n lugares del aula, permitiendo tambi茅n la reafirmaci贸n del jard铆n infantil como un espacio educativo鈥, afirma Camila.

El material fue, a su vez, revisado y corregido por un profesor haitiano residente en Chile y por un chileno residente en Hait铆, asegurando as铆 que las traducciones sean f谩cilmente comprensibles para los apoderados.

El material fue presentado a las directoras de los jardines en una jornada y de inmediato tuvo una gran acogida. Los equipos ya lo est谩n utilizando, y destacan que es un gran aporte a la comunicaci贸n y que los mismos apoderados han reconocido la importancia de este, fomentando el sentido de pertenencia con el jard铆n infantil.

JI Gabriela Mistral