Con una actividad encabezada por el Presidente de la Rep煤blica, Gabriel Boric Font, este jueves 29 de diciembre la coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos Adrian, efectu贸 un balance del trabajo realizado durante los 煤ltimos nueve meses, donde lider贸 los directorios de las fundaciones Integra, Prodemu, Tiempos Nuevos, Chilenter, Artesan铆as de Chile y Fundaci贸n de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI).
En la oportunidad, Karamanos confirm贸 que este s谩bado 31 de diciembre, y de acuerdo a lo comprometido al asumir este rol en marzo del presente a帽o, se pondr谩 fin a la figura de Coordinadora Sociocultural de la Presidencia.
Al respecto, se帽al贸 que 鈥渟e realiz贸 un plan de trabajo abocado a los cambios, actualizando los prop贸sitos de la institucionalidad que exist铆a en este espacio de Primeras Damas, para transformar ese espacio, delegando y derivando para una mayor continuidad, una sostenibilidad en el tiempo de aquellas instituciones, fundaciones en este caso鈥.
Karamanos remarc贸 que este es un momento de transformaci贸n, en donde 鈥渃on un rol diferente vamos a poder seguir avanzando con el desarrollo personal y de las autonom铆as de cada uno de nosotros. Es una etapa que me enorgullece, en el sentido de poder innovar la mirada que se pueda tener de una pareja presidencial鈥.
En tanto, el Presidente de la Rep煤blica agradeci贸 la labor realizada y enfatiz贸 que esta oficializaci贸n del fin de la estructura de la Coordinaci贸n Sociocultural 鈥es el cumplimiento de un compromiso que tomamos como Gobierno cuando asumimos y desde mi perspectiva, esto es un avance importante鈥.
鈥淨uiero destacar que esto se realiz贸 con un di谩logo permanente con todas las personas involucradas, los sindicatos, los trabajadores y trabajadoras de todas las fundaciones, con los usuarios (鈥) imaginen cu谩ntas familias necesitan de Integra, cu谩ntos ni帽os y ni帽as asisten a los jardines de Integra鈥.
Un proceso hist贸rico de transformaci贸n
En representaci贸n de las instituciones que depend铆an de la figura de la coordinadora sociocultural, la directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas Seguel, se帽al贸 que 鈥渟oy una convencida de que este paso no es el final, sino el inicio de un proceso de consolidaci贸n institucional, profesionalizaci贸n y ampliaci贸n del rol p煤blico que caracteriza a cada una de estas organizaciones鈥.
鈥Para Fundaci贸n Integra, este paso es recibido con alegr铆a y esperanza, un avance que responde a demandas muy sentidas por los trabajadores y trabajadoras de la fundaci贸n, los cuales han dedicado a帽os, energ铆a y esfuerzo, en ofrecer a las familias de Chile una educaci贸n inicial de calidad, con enfoque de derechos y preocupaci贸n por el desarrollo y bienestar de nuestros ni帽os y ni帽as鈥, enfatiz贸 Rojas Seguel.
Cabe recordar que el 03 de octubre de este a帽o, el Consejo de Fundaci贸n Integra aprob贸 por unanimidad la reforma de estatutos de Fundaci贸n Integra en lo que refiere al nombramiento de quien la preside, cargo que a partir del 2023 ser谩 nombrado/a por el/la Ministro/a de Educaci贸n.