驴Cu谩ntas veces una hierba medicinal nos ha llevado a superar dolencias o enfermedades? En Putre, los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil y sala cuna 鈥淧achamama鈥 de Integra, ya est谩n conociendo todo sobre estas plantas y a saber principalmente cu谩ndo usarlas.
De la mano de sus 鈥渢铆as鈥 y de los 鈥渜olliris鈥 Te贸filo Ca帽ari y Fausta Pairo, quienes a su vez entregan sus saberes medicinales aymara en el Centro de Salud Familiar del pueblo, los ni帽os y ni帽as aprendieron que el Pupuso es para el dolor de est贸mago; la Jarilla y la flor de la Llareta es para combatir la tos; la Lampaya ayuda a los ni帽os que se orinan y que la Chachacoma combate la puna y el dolor estomacal.
Con huerto propio, empe帽o y apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, ni帽os y equipo educativo tienen el objetivo de lograr este 2019 su Certificaci贸n Ambiental y as铆 est谩n trabajando, incluyendo en ello salidas a terreno por el pueblo para crear conciencia del cuidado del medioambiente; invitando a no botar basura donde no se debe o a reciclar.
鈥淣uestro objetivo fue ense帽ar a los ni帽os las medicinas ancestrales de la zona y sus beneficios para nuestra salud, rescatando y promoviendo las tradiciones para as铆 dar sentido a nuestro sello pedag贸gico que es Creciendo Junto a la Pachamama鈥, cont贸 Sylvia Garrido G贸mez, Directora del jard铆n infantil.
Adem谩s del jard铆n infantil y sala cuna Pachamama, los jardines infantiles Sombrerito, Alborada y San Miguel de Azapa son parte del聽proceso de acreditaci贸n que impulsa el Sistema Nacional de Certificaci贸n Ambiental para Establecimientos Educacionales (SNCAE).