Salidas al zool贸gico, fin de semana en la playa, compromisos con familiares y amigos, son solo algunas de las actividades que los padres organizan cada verano para procurar que los ni帽os y las ni帽as no se aburran durante las vacaciones. Una tarea, que genera ansiedad en muchos adultos y que deja de lado el juego y el ocio, espacios que seg煤n los expertos son fundamentales para un correcto desarrollo cognitivo y emocional en la infancia.
鈥淓l ocio puede entenderse como un espacio en que se detienen las tareas cotidianas, que nos invita a aspectos m谩s rutinarios, para poder abrir otras actividades donde podamos compartir con los ni帽os y las ni帽as鈥, explica el psic贸logo Rodrigo Cordero de聽Fonoinfancia聽de聽聽Fundaci贸n Integra. Por esto, transmitir a los padres la importancia de que los ni帽os tengan tiempo libre de calidad es uno de los aspectos de la educaci贸n que continuamente se debe recordar.
En la misma l铆nea, Schlomit Creixel, educadora de p谩rvulos de la Direcci贸n de Educaci贸n de聽Fundaci贸n Integra, agrega y aclara que el ocio es distinto al aburrimiento, 鈥渃uando hablamos de ocio desde la perspectiva educativa, nos referimos a cuando el ni帽o decide la actividad que va a realizar, donde no necesariamente hay una sugerencia del adulto, es un espacio que est谩 asociado al descanso, la diversi贸n, por lo que es un buen momento para promover la creatividad y la imaginaci贸n. Est谩 muy distante de lo que es el aburrimiento, que es un momento de letargo que a veces produce molestia en los ni帽os y las ni帽as鈥.
Actualmente, hay adultos que no entienden la diferencia entre aburrimiento y ocio, y sienten la obligaci贸n de mantener a los ni帽os ocupados de manera permanente. Tambi茅n, hay padres que tienen la necesidad de planear actividades para sus hijos, porque de esta manera tienen tiempo para realizar sus propias tareas. 鈥淢uchas veces nos solicitan panoramas y actividades para realizar con los ni帽os, porque se entiende que es parte de las responsabilidades de los padres mantenerlos ocupados y entretenidos en algo. Sin embargo, no es necesario tener un cronograma elaborado, sino que m谩s bien propiciar instancias de co-construcci贸n entre ni帽os y adultos, donde ambos decidan qu茅 actividades realizar谩n en conjunto y qu茅 actividades pueden realizar por separado鈥, recomienda.
Los beneficios del ocio en la ni帽ez
La experta en educaci贸n para la primera infancia explica que el ocio permite potenciar en los ni帽os la capacidad de tomar decisiones, porque es un espacio donde el ni帽o puede desarrollar su creatividad e innovaci贸n, descubrir e ir entendiendo el mundo que lo rodea, adem谩s, de pensar y decidir qu茅 quiere hacer. Por eso, es importante que en los momentos de ocio el padre o adulto responsable promueva la autonom铆a infantil con preguntas como, qu茅 te gustar铆a hacer, a qu茅 quieres jugar, con qu茅 o qui茅n te gustar铆a realizar tal o cual actividad.
La profesional agrega que, durante los momentos de ocio, el rol de los padres es guiar:聽 鈥減or eso es bueno realizar un paneo de los recursos con los que cuento, con qu茅 juguetes cuento, a qu茅 espacios puedo asistir, con qui茅n puede jugar mi hijo. En el caso de los ni帽os m谩s peque帽os es bueno seleccionar previamente dos o tres opciones, porque cognitivamente no est谩n preparados a煤n para discriminar entre una mplia variedad de alternativas y les cuesta discernir鈥.
Muchas veces los adultos se sienten satisfechos cuando los ni帽os caen rendidos a la cama, luego de un d铆a lleno de actividades. Sin embargo, la experta de la Direcci贸n de Educaci贸n de聽聽Fundaci贸n Integra, aconseja no saturarlos de tareas y panoramas, porque el descanso es fundamental para su correcto desarrollo mental y f铆sico.
Observar es clave
Los padres, hoy en d铆a, tienen poco tiempo para compartir con sus hijos, por eso los momentos que se tienen para estar en familia deben aprovecharse, mostrando un inter茅s real por lo que el ni帽o hace o dice. Por ejemplo, si el ni帽o es peque帽o usted puede relatarle las actividades que realiz贸 durante el d铆a, para que vaya comprendiendo que se divirti贸 y que usted est谩 atento a su rutina.
Por su parte, el聽psic贸logo Rodrigo Cordero de Fonoinfancia聽de聽聽Fundaci贸n Integra, asegura que siempre es importante que los padres o adultos responsables pongan atenci贸n y observen a los ni帽os. 鈥淒e esta manera, evitamos la ansiedad, aprendemos a comprender su comportamiento y ayudamos a que ellos tambi茅n lo entiendan, con preguntas como: 驴Ser谩 que est谩s inquieto porque tu primo se fue? 驴Estar谩s enojado porque tu programa favorito termin贸? Debemos recordar que los ni帽os son concretos y a diferencia de los adultos a煤n no son capaces de entender el concepto de aburrimiento鈥, asegura.