San Pedro de la Paz inicia el A帽o Parvulario 2025 con la inauguraci贸n del jard铆n infantil Candelaria

Con la participaci贸n de ni帽as, ni帽os, familias, junto autoridades comunales, regionales y nacionales, se inaugur贸 el jard铆n infantil Candelaria, de San Pedro de la Paz. El proyecto de renovaci贸n de infraestructura signific贸 una inversi贸n de $501.000.000 y permitir谩 que las 68 ni帽as y ni帽os que asisten al jard铆n disfrutan y aprendan en un espacio acogedor y de calidad.

En la regi贸n del Biob铆o, iniciaron sus actividades m谩s de 18 mil ni帽as y ni帽os que asisten a salas cuna, jardines infantiles pertenecientes a Fundaci贸n Integra y Junji. Bajo el llamado Vamos al Jard铆n, el objetivo es generar conciencia sobre la importancia de asistir todos los d铆as a los establecimientos, y seguir fortaleciendo la revinculaci贸n de las ni帽as, ni帽os y familias con las comunidades educativas.

Durante la ceremonia, que dio inicio al a帽o educativo parvulario, adem谩s se instal贸 la placa de Reconocimiento Oficial que otorga el Ministerio de Educaci贸n, lo que asegura el cumplimiento de est谩ndares de calidad educativa.

El seremi de Educaci贸n en el Biob铆o, Carlos Benedetti 聽Reiman, expres贸: 鈥淓stamos doblemente felices con esta inauguraci贸n de infraestructura que significa una gran inversi贸n y se traspasa en la calidad de la construcci贸n y en la comodidad que ofrece a ni帽as y ni帽os de educaci贸n inicial. Tambi茅n porque hoy se instala la placa de Reconocimiento Oficial, lo que es un reconocimiento a la calidad en la educaci贸n que aqu铆 se entrega鈥.

La comunidad educativa se hizo presente en este hito, demostrando el compromiso en conjunto para que ni帽as y ni帽os de jard铆n infantil Candelaria puedan jugar y aprender en un espacio amoroso y de bienestar. As铆 lo manifest贸 Carlos Gonz谩lez Rivas, director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, quien indic贸 que聽鈥渉oy vivenciamos experiencias educativas con ni帽as y ni帽os, junto a sus familias en espacios seguros y sanos, eso da cuenta de la labor educativa conjunta que est谩n desarrollando los equipos y las familias en el establecimiento Candelaria鈥.

Educaci贸n transformadora

Fundaci贸n Integra trabaja en el foco de educaci贸n transformadora como aquella que moviliza cambios sociales en beneficio de las personas, la sociedad y el medio ambiente, reconociendo a ni帽as y ni帽os como ciudadanos activos de este proceso, vinculados a su familia y comunidad.

En jard铆n infantil Candelaria se manifiesta d铆a a d铆a, a trav茅s de procesos educativos que tienen a ni帽as y ni帽os como protagonistas de sus aprendizajes.

鈥淟a educaci贸n transformadora es nuestro desaf铆o, estamos apelando al desarrollo sostenible como compromiso para que podamos seguir transform谩ndonos, respetando nuestras diferencias, favoreciendo espacios de convivencia y reflexi贸n en el marco del bienestar. Estamos felices y agradecidos de contar con la presencia de madres, padres y abuelos en este importante hito, lo que adem谩s refleja el compromiso que se ha construido en conjunto para que ni帽as y ni帽os tengan una educaci贸n inicial de calidad鈥, se帽al贸 Karina Villarroel Ambiado, directora regional de Fundaci贸n Integra en Biob铆o.

Trabajadora de Fundaci贸n Integra fue parte del relevo de la llama Panamericana en Concepci贸n

Lo que comenz贸 como una actividad recreativa en 2019, la impuls贸 a prepararse como deportista en la competencia de para canotaje, disciplina que la llev贸 a ser el tercer lugar en el mundial de Duisburgo en Alemania, en agosto de este a帽o.

La deportista paraol铆mpica fue parte del relevo en el trayecto de San Pedro de la Paz hacia Concepci贸n. 鈥淪ab铆a que exist铆a una postulaci贸n para ser relevistas, pero solo se pod铆an dar 23 cupos. Me llamaron cuando ven铆a llegando del Campeonato Sudamericano de Canotaje y Para canotaje en Minas Gerais de Brasil y me informaron que hab铆a sido seleccionada. Fue muy emocionante鈥, se帽al贸 Jocelyn Mu帽oz.

Sobre el apoyo recibido en la actividad, a帽adi贸 鈥淣o esperaba que llegara tanta gente a acompa帽arme, con sus carteles, fue m谩gico el cari帽o que recib铆 ese d铆a. Cuando llevaba la antorcha no lo pod铆a creer. De apoco he ido sumando recuerdos maravillosos, que voy a atesorar toda la vida鈥.

Jocelyn actualmente se desempe帽a como apoyo administrativo del jard铆n infantil Andalue, en San Pedro de la Paz. 鈥淓stoy sumamente agradecida por el apoyo que he recibido de Fundaci贸n Integra, de mis compa帽eras y mi directora. Cuando adquir铆 mi condici贸n me reasignaron a otra 谩rea para continuar trabajando y hoy puedo contar con la oportunidad de estar con teletrabajo lo que me entrega estabilidad econ贸mica, me permite realizar mi labor con dignidad y disponer de tiempo para poder asistir a mis entrenamientos鈥.

Por el momento Jocelyn contin煤a entrenando para las competencias del a帽o 2024, con la esperanza de mejorar sus tiempos y seguir consiguiendo medallas. Cabe destacar que en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos no se competir谩 en para canotaje debido a las exigencias t茅cnicas de la disciplina deportiva 鈥淓s una l谩stima que los paracanotistas quedemos fuera del certamen por temas de infraestructura鈥, concluy贸.