Este tipo de cat谩strofes afecta el curso normal de las cosas, generando una p茅rdida en la sensaci贸n de seguridad habitual que tenemos. Alicia Varela Hidalgo, jefa del departamento de promoci贸n y Fonoinfancia, de Fundaci贸n Integra, hace un llamado a que las adultas y adultos a cargo del cuidado y crianza de ni帽as y ni帽os est茅n atentas y atentos a su comportamiento, observando sus gestos y juegos, para as铆 entender mejor sus emociones.
La profesional aclara que, en situaciones de emergencia, es normal que adultas y adultos tambi茅n tengan miedo, impotencia, confusi贸n y se sientan sobrepasados en su capacidad habitual para enfrentar problemas, as铆 como tambi茅n podr铆a suceder que las estrategias que hemos utilizado antes para enfrentar otras crisis, esta vez no nos den los resultados que esperamos.
鈥淓s recomendable atender a las emociones y reacciones que surgen a partir de la exposici贸n a una situaci贸n tan compleja como esta para manejarlas de mejor manera y, en la medida en que estemos preparadas/os, hablar cuidadosa y amorosamente con ni帽as y ni帽os. Las/os adultas/os cercanos son quienes entregan la primera contenci贸n emocional鈥, complement贸 Varela.
En la medida de lo posible, el llamado es a retomar las rutinas, lo que permite reinstalar la sensaci贸n de seguridad en el d铆a a d铆a. En situaciones de emergencia, por ejemplo, cuando ni帽as y ni帽os deben trasladarse al hogar de un familiar o a un albergue, las rutinas pueden verse afectadas, lo que podr铆a causar confusi贸n, miedo, angustia y descontrol.
La jefa de Fonoinfancia, de Fundaci贸n Integra, adem谩s aconseja prestar especial atenci贸n a se帽ales que podr铆an presentar ni帽as y ni帽os en escenarios de emergencia: cuando est谩n m谩s apegados a madres, padres o personas a cargo de su cuidado, m谩s irritables, lloran con facilidad, golpean o muerden a otras personas, ven alterados su control de esf铆nter, no quieren jugar o est谩n m谩s retra铆das/os. Lo m谩s probable, es que estas conductas desaparezcan paulatinamente, cuando la ni帽a o ni帽o sienta que el entorno le ayuda a entender lo que est谩 sucediendo.
Por 煤ltimo, Alicia Varela Hidalgo record贸 que 鈥ni帽as y ni帽os necesitan informaci贸n y explicaciones acorde a su madurez emocional y a la etapa del desarrollo en la que se encuentran, por lo que es clave escuchar atentamente sus consultas, entender qu茅 quieren saber y hablarles en un lenguaje simple y cercano, para no darles informaci贸n de m谩s ni de menos y resolver sus dudas. Asimismo, es importante mencionarles que estaremos disponibles ante nuevas preguntas鈥.
En caso de que las adultas, adultos o personas a cargo del cuidado de ni帽as y ni帽os, necesiten apoyo para conversar en situaciones de emergencia, la invitaci贸n es a contactarte con Fonoinfancia de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas, llamando al 800200818 o v铆a chat en www.fonoinfancia.cl.