An谩lisis pel铆cula 鈥淓xtraordinario鈥: los desaf铆os de la educaci贸n inclusiva

鈥淪茅 que no soy un ni帽o de 10 a帽os com煤n y corriente, digo鈥βhago cosas comunes y corrientes, como helado, ando en bici, soy muy bueno en los deportes鈥 bueno, al menos en mi Xbox. Me encanta Minecraft, la ciencia y disfrazarme para Halloween. Adoro jugar con el sable de luz con mi pap谩 y ver pel铆culas de la Guerra de las Galaxias con 茅l y molestar a mi hermana mayor, y sue帽o con ir al espacio exterior como cualquier otro ni帽o… solo que no me veo normal cuando hago esas cosas (鈥)鈥.

Esta es la presentaci贸n de Auggie Pullman, protagonista de la pel铆cula estadounidense, Extraordinario聽(Wonder, t铆tulo original en ingl茅s), la cual nos cuenta la historia de un ni帽o de diez a帽os con un extra帽o s铆ndrome llamado Treacher Collins, el cual consiste en una malformaci贸n craneofacial cong茅nita. En la pel铆cula, el ni帽o ha sido sometido a m谩s de veinte intervenciones en su rostro, sin embargo, contin煤a atrayendo las miradas de la gente, raz贸n por la cual se oculta todo el tiempo bajo un casco de astronauta.

El protagonista, luego de a帽os recibiendo clases particulares de su madre, se enfrenta al desaf铆o de ingresar como estudiante a una escuela primaria convencional, lo que supone confrontar sus propios temores y los de su familia, din谩micas de bullying escolar, pero tambi茅n adquirir m煤ltiples aprendizajes tanto para 茅l, sus seres queridos, amigos y toda la comunidad educativa.

Es as铆 como esta maravillosa y recomendada pel铆cula nos sumerge en la vereda de la inclusi贸n, donde a pesar de las vicisitudes que enfrent贸 inicialmente el protagonista, su proceso de adaptaci贸n fue sobrellevado de manera exitosa en compa帽铆a de sus pares y adultos que le mostraron respeto y valores que est谩n por sobre la apariencia f铆sica.

En nuestro pa铆s, a prop贸sito de la promulgaci贸n de leyes en esta materia, es que principios como la no discriminaci贸n y la igualdad de trato en los sistemas educativos fueron recogidos a partir de la Observaci贸n General N掳13 del comit茅 de Derechos Econ贸micos, Sociales y Culturales -respecto del art铆culo 13, del Pacto Internacional de Derechos Econ贸micos, Sociales y Culturales-, sirviendo de base para una educaci贸n inclusiva que pretende asegurar el pleno derecho a la educaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes, promoviendo el respeto entre todos los miembros de las comunidades.

Seg煤n un acercamiento que realiza el Ministerio de Educaci贸n, la educaci贸n inclusiva se define聽como un camino formativo sustentado en el reconocimiento de la igualdad de todas las personas, en dignidad y en derechos, en el respeto a las diferencias y la valoraci贸n de cada integrante de una comunidad educativa, poniendo 茅nfasis en aquellos estudiantes que enfrentan mayores barreras para la participaci贸n y los aprendizajes durante sus trayectorias educativas.

Es en ese contexto que, leyes y circulares recientes como la ley de Inclusi贸n Escolar (Ley 20.845), la ley que modifica y complementa el sistema educativo (Ley 21.544), la ley del Trastorno del Espectro Autista (Ley 21.545), circulares como la N掳 707 y 586 del Ministerio de Educaci贸n, y el proyecto de Ley sobre Convivencia Escolar, prev茅n la normativa y medidas concretas de cumplimiento de los derechos de p谩rvulos y estudiantes en sus establecimientos, promoviendo la igualdad de trato, favoreciendo condiciones necesarias para el acceso y permanencia de los estudiantes y garantizando espacios protegidos e inclusivos para ni帽as, ni帽os y adolescentes conforme a su inter茅s superior.

Katherine Mart铆nez, abogada coordinaci贸n Laboral e Infancia, Direcci贸n Jur铆dica de Fundaci贸n Integra.