Se inician Veranadas Pehuenche 2023 de Fundaci贸n Integra

Entre araucarias, en medio de la precordillera y con la alegr铆a desbordante de los ni帽os y ni帽as, se realiz贸 el hito de inicio de la modalidad no convencional 鈥淰eranadas Pehuenche 2023鈥 de Fundaci贸n Integra Araucan铆a, la cual se desarrolla desde el a帽o 1994 y que tiene como prop贸sito brindar un espacio de encuentro, juego y aprendizaje para los p谩rvulos y sus familias de los jardines infantiles rurales de la comuna de Lonquimay y donde se vivencien experiencias con 茅nfasis en el rescate cultural y la valoraci贸n del contexto natural e hist贸rico de sus ancestros.

El punto de encuentro de este hito fue en Los Arenales, sector Bandera, en Lonquimay, y lo protagoniz贸 la comunidad del jard铆n infantil 鈥淓l Naranjito鈥. Es importante se帽alar que la modalidad funciona con encuentros quincenales (tambi茅n participan los establecimientos 鈥淢all铆n del Treile鈥 y 鈥淟os Pi帽oncitos鈥, atendiendo a un total de 63 p谩rvulos) en distintos puntos de encuentros en la cordillera, acordados en conjunto con las familias de acuerdo a su territorialidad.

Para Nataly Rojas, directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, las Veranadas Pehuenche 鈥渃umplen un gran rol, puesto que relevan el v铆nculo que tenemos con las familias, el rescate cultural y las tradiciones”.

All铆, los equipos educativos de Fundaci贸n Integra se trasladan a la precordillera a reunirse con ni帽os, ni帽as y sus familias, ofreciendo un 鈥渏ard铆n bajo las araucarias鈥 durante el periodo en que las comunidades locales se internan en la monta帽a para abastecerse de pi帽贸n, alimentar a los animales y conseguir forraje.

En el hito de inicio parti贸 con una contextualizaci贸n entregada por la directora del jard铆n infantil 鈥淓l Naranjito鈥, Leonor Barriga; y la posterior participaci贸n de los invitados especiales en la experiencia educativa, donde las familias tambi茅n tuvieron un papel preponderante. 驴La tem谩tica de esta experiencia? El pal铆n: su historia, prop贸sito y forma de juego. Y todo culminando con un entretenido y educativo 鈥減artido de exhibici贸n鈥 donde todos y todas aprendieron los secretos de este tradicional juego. Para Nataly Rojas, directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, las Veranadas Pehuenche 鈥渃umplen un gran rol, puesto que relevan el v铆nculo que tenemos con las familias, el rescate cultural y las tradiciones”.

Veranadas pehuenches_Hito 1_05enero2023-2698

Es muy importante para Integra desarrollar este encuentro con las familias, los ni帽os, las ni帽as y los cuidadores, puesto que a trav茅s de 茅l desarrollamos espacios de juego, de encuentro, que adem谩s eran muy necesarios posterior ala pandemia, donde estuvimos 2 a帽os sin poder desarrollar este evento, el cual actualmente vive su versi贸n n煤mero 29″: la seremi de Educaci贸n, Mar铆a Isabel Mari帽anco, recalc贸 que la infancia es una de las prioridades del Presidente Gabriel Boric, 鈥測 en este contexto es importante resaltar la valoraci贸n del conocimiento cultural mapuche, en este caso pehuenche. En partes de la Regi贸n de La Araucan铆a y en comunas como Lonquimay, a煤n prevalece en la familia el conocimiento sobre la cultura y la lengua mapuche mapuzungun. Como Serem铆a, y seg煤n lo indica nuestro ministro Marco Antonio 脕vila, debemos hacernos cargo de la contextualizaci贸n de los aprendizajes en contexto de poblaci贸n mapuche.

En ese sentido, creemos que tenemos que avanzar mucho m谩s en la formulaci贸n de una pol铆tica educativa contextualizada y eso significa articular el conocimiento mapuche con el conocimiento del sistema educativo escolar鈥. El director regional de Integra, Rodrigo Neira, destac贸 la relevancia del hito que significan las Veranadas para la Regi贸n, las cuales tienen ya 29 a帽os de tradici贸n, 鈥測 que por estos 2 a帽os de ausencia signific贸 reencontrarnos con la comunidad de Lonquimay, y para eso generamos desde inicios del a帽o pasado diferentes reuniones con las familias, ya que para nosotros eso es fundamental: conocer su opini贸n. Eso es trascendental al momento de acercarnos al territorio. Y desde esa perspectiva, toda la propuesta pedag贸gica, l煤dica e incluso de la ingesta de alimentos, consider贸 la participaci贸n de padres, apoderados, abuelos, familias.

Hoy nos encontramos reunidos en un territorio maravilloso y que nos hace resignificar el valor que tiene la familia para la educaci贸n preescolar鈥. Leonor Barriga, directora del jard铆n infantil 鈥淓l Naranjito鈥, sostuvo que las Veranadas tienen un valor clave para la comunidad, ya que 鈥渆sta es su tierra, sus costumbres, su kim煤n, su conocimiento. Para los ni帽os y ni帽as, el ver la experiencia de aprendizaje, ver c贸mo sus pap谩s juegan pal铆n, es muy importante. Fortalecer eso es entregar m谩s cultura y alargar la cultura para los ni帽os que vienen y que est谩n鈥.

Lonquimay
Ceremonia se realiz贸 en el punto Los Arenales del sector Bandera, con la comunidad educativa del jard铆n infantil 鈥淓l Naranjito鈥. Actividad cont贸 con la participaci贸n de la directora ejecutiva de Integra; la seremi de Educaci贸n y el director regional de Integra.

Hoy nos encontramos reunidos en un territorio maravilloso y que nos hace resignificar el valor que tiene la familia para la educaci贸n preescolar鈥. Rodrigo Neira, director regional de Integra.