Presidenta Bachelet inaugura nuevo jard铆n infantil en Iquique

La Presidenta de la Rep煤blica, Michel Bachelet encabez贸 este martes la ceremonia de inauguraci贸n de la nueva infraestructura del jard铆n infantil Calichito ubicado en un sector vulnerable de Iquique.

Se trata de un espacio educativo que fue completamente reconstruido y equipado con los m谩s altos est谩ndares de los nuevos jardines infantiles y salas cunas de Integra, que atiende a 148 ni帽os. Calichito cuenta con 6 aulas; 2 salas cuna para 36 lactantes y 4 niveles medios para 112 p谩rvulos. Adem谩s, tiene 3 salas de expansi贸n destinada al juego y el desarrollo de la motricidad infantil, 4 salas de h谩bitos higi茅nicos, 2 salas de mudas, patios de expansi贸n, sala de amamantamiento, sala para educadoras, cocinas de s贸lidos y de leches, entre otras dependencias que se emplazan en m谩s de 980 metros cuadrados construidos.

La Primera Mandataria destac贸 la importancia que ha tenido en su gobierno la primera infancia, en una ceremonia en la que tambi茅n particip贸 la intendenta de la regi贸n, Claudia Rojas; el alcalde la comuna Mauricio Soria; la Directora Sociocultural y presidenta de Integra, Paula Forttes; y la directora Ejecutiva de la instituci贸n, Oriele Rossel, adem谩s de otras autoridades regionales.

4

鈥淓ste jard铆n corresponde a una reposici贸n. Pero el aumento de cobertura en educaci贸n parvularia que en el gobierno estamos haciendo en Chile busca que todos los ni帽os y ni帽as, independiente de su origen o condici贸n, alcancen su m谩ximo potencial de desarrollo, forjando los cimientos de una sociedad m谩s justa y equitativa鈥, afirm贸 la Directora Sociocultural Paula Forttes.

El nuevo jard铆n y sala cuna Calichito, siginific贸 una inversi贸n de $890 mil millones en infraestructura, equipamiento y material did谩ctico.

El establecimiento naci贸 como centro abierto el a帽o 1982, cuando funcionaba en carpas. Tres a帽os despu茅s se realiz贸 una mejora del terreno y se construy贸 un jard铆n infantil de estructura s贸lida y segura para la atenci贸n de los ni帽os y ni帽as. Ese mismo a帽o, tras un gran sismo hubo que demoler las dependencias y la reconstrucci贸n fue posible despu茅s de mucho tiempo.

2017-10-11-PHOTO-00000115

Cuando un escal贸n hace la diferencia

Para Mar铆a Monardes, mam谩 de Jos茅 Tom谩s, los m谩s de 55 metros lineales de rampa, los seis descansos, se帽al茅ticas en sistema braille, los dos ba帽os para personas con discapacidad y la ausencia de escalones, significan mucho m谩s que las caracter铆sticas arquitect贸nicas del nuevo 聽jard铆n infantil y sala cuna Integra del sector Villa Talinay, en la Poblaci贸n La Cantera de Coquimbo. Con este espacio y el equipo educativo del jard铆n, la inclusi贸n y el acceso de su hijo a una educaci贸n parvularia de calidad, se hacen realidad.

鈥淧ueden ser detalles imperceptibles o no valorados por todos. Sin embargo, cuando se ve la vida desde las capacidades distintas, cr茅anme que es de una importancia inmensa. Un escal贸n hace la diferencia鈥, cuenta Mar铆a frente a los invitados a la inauguraci贸n del jard铆n, entre los cuales se encuentra la Directora Sociocultural y Presidenta de Integra, Paula Forttes.

鈥淟a importancia tiene que ver con un marco general que es c贸mo instalamos calidad desde la educaci贸n preescolar, en segundo lugar la forma en que se construy贸 este jard铆n infantil, con la comunidad, con un comodato del municipio, con mucha colaboraci贸n comunal, regional, de los vecinos y en tercer lugar que es un jard铆n totalmente inclusivo鈥, a帽ade la Presidenta de Integra, Paula Forttes.

A煤n emocionada mientras recorre con la mirada el jard铆n infantil de su hijo, Mar铆a recuerda: 鈥淐uando recib铆 el llamado para que mi Jos茅 fuese parte de este jard铆n, la emoci贸n nos embarg贸. 隆Lo aceptaron! Su primer gran paso, su jard铆n, nerviosismo m谩s emoci贸n. Llegar aqu铆, el recibimiento, un saludo, su acogida, una integraci贸n. Desde la t铆a que le da su leche, las t铆as que limpian sus espacios, la t铆a directora, las t铆as de niveles. Sus espacios, sus juegos pensados en los ni帽os y ni帽as, la calidad del material y la calidad educacional鈥.

El jard铆n infantil de Villa Talinay signific贸 a Integra una inversi贸n superior a los $610 millones en infraestructura, material did谩ctico y equipamiento. Cuenta con una superficie construida de 446,54 m2 y adem谩s de las salas de actividades para p谩rvulos y lactantes, tiene dos salas de juego y movimiento, dise帽adas para la recreaci贸n y el despliegue de las posibilidades de sensorialidad de ni帽os y ni帽as, en una etapa de la vida en la cual el juego es una herramienta fundamental para descubrir el mundo.

El establecimiento es parte del compromiso presidencial de aumentar cobertura en Educaci贸n Parvularia del Gobierno de la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet, y tiene capacidad para 20 lactantes de entre 3 meses y 2 a帽os de edad, en nivel sala cuna, y 28 p谩rvulos de entre 2 y 4 a帽os, en nivel medio.

Familias de extoma cuentan con nuevos jardines

La Alcaldesa de Pe帽alol茅n, Carolina Leitao y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, encabezaron la inauguraci贸n de la sala cuna Los Avellanos y el jard铆n infantil Los Espinos. Estos nuevos espacios educativos atienden hoy a 95 ni帽os y ni帽os y son parte del compromiso del gobierno de aumentar la cobertura en educaci贸n parvularia.

Estos nuevos espacios son el testimonio del compromiso con este nivel educativo y son parte de la reforma a la educaci贸n que busca avanzar hacia el acceso universal, como un derecho social desde la cuna. Las nuevas salas cuna se han dise帽ado con altos est谩ndares de calidad y mantienen dise帽os arquitect贸nicos adaptados a las caracter铆sticas de los ni帽os y la comunidad educativa, de manera que las actividades diarias y las din谩micas pedag贸gicas que ocurren al interior de estos espacios sean potenciadas al m谩ximo.

Nuevo_Jard铆n_Pe帽alolen3

En la oportunidad la Alcaldesa Carolina Leitao felicit贸 鈥渁 las familias de ambos conjuntos habitacionales, porque este proyecto nace gracias a ustedes, que pusieron como prioridad para sus espacios comunes la creaci贸n de un jard铆n infantil y una sala cuna, y de esta forma pensar en sus ni帽os y ni帽as para que tambi茅n tengan un mejor bienestar y si nuestros ni帽os tienen oportunidades desde la primera infancia les ir谩 mucho mejor en la vida. Adem谩s seguiremos avanzando en nuevos proyectos para seguir mejorando las condiciones de vida de los vecinos de estos conjuntos habitacionales鈥.

La sala cuna Los Avellanos atiende actualmente a 40 ni帽os, en 2 los niveles sala cuna menor y sala cuna mayor, y cuenta con un equipo conformado por 18 trabajadoras. El jard铆n infantil los Espinos, en tanto, recibe a 45 ni帽os, en niveles medio menor y medio mayor, atendidos por 13 trabajadoras, entre educadoras, agentes educativas y auxiliares. Ambos est谩n en funcionamiento desde principios de junio.

鈥淟a educaci贸n parvularia es un derecho social: tenemos que responder a cada familia que requiere acceso a este nivel educativo con altos est谩ndares de calidad, con gratuidad y lo m谩s cerca de sus hogares o lugares de trabajo. Es lo que hicimos en estos espacios educativos donde ni帽os y ni帽as son protagonistas de sus aprendizajes, y a trav茅s del juego aprenden habilidades para toda la vida鈥, enfatiz贸 la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel.

Nuevo_Jard铆n_Pe帽alolen2