Fundaci贸n Integra y Universidad Santo Tom谩s sede Valdivia renuevan convenio de pr谩cticas

Durante la semana pasada, Fundaci贸n Integra Los R铆os y la Universidad Santo Tom谩s, sede Valdivia, anunciaron la renovaci贸n del Convenio de Pr谩cticas que permite a las y los estudiantes de la carrera de T茅cnico de Nivel Superior en Educaci贸n Parvularia, realizar sus pr谩cticas en los jardines infantiles y las salas cuna en la regi贸n de Los R铆os.

Este convenio renueva la alianza entre ambas instituciones y busca aportar tanto a la comunidad educativa, como al bienestar de los ni帽as y ni帽os de la regi贸n.

La directora regional de Fundaci贸n Integra en Los R铆os, Paola Contreras, manifest贸 al respecto que: 鈥渉oy tenemos una alianza estrecha con la Universidad Santo Tom谩s, recibiendo alumnas en pr谩ctica de la carrera de T茅cnico en Educaci贸n Parvularia, pero tambi茅n abri茅ndonos a posibilidades de proyectos con otras carreras que nos permitan fortalecer la oferta educativa. La educaci贸n parvularia debe ser integral, debe ser un espacio formativo en donde las alumnas y alumnos puedan aprender y sobre todo, visibilizar la importancia de la educaci贸n en la primera infancia鈥 afirm贸.

banner02_firma_convenio_practicas_profesionales_universidad_santa_tomas_fundacion_integra

Por su parte, la聽rectora de la Universidad Santo Tomas de Valdivia, Laura Bertolotto, junto con agradecer este nuevo acuerdo, dijo que ambas instituciones vienen desarrollando un trabajo muy virtuoso en este 谩mbito. 鈥淢uchas de nuestras estudiantes han realizado la pr谩ctica en Fundaci贸n Integra, siendo parte de su proceso de aprendizaje, mostrando la realidad y a la vez haci茅ndolas sentir su vocaci贸n鈥, explic贸.

 

A juicio de la rectora Bertolotto, este convenio es un ejemplo del compromiso de ambas instituciones con la formaci贸n de profesionales en educaci贸n parvularia y su impacto positivo en la comunidad.鈥漀uestro inter茅s es incorporar otras carreras, pues creemos que podemos ir m谩s all谩 y colaborar entre ambas instituciones. Nosotros como universidad necesitamos actualizar nuestro curr铆culum, necesitamos saber qu茅 es lo que se requiere en el mundo laboral y Fundaci贸n Integra nos puede ayudar a ver esas necesidades鈥 asever贸 Bertolotto.

En la firma de convenio estuvieron presentes la directora de carrera y representantes de la universidad. Adem谩s, la asesora jur铆dica y el jefe del Departamento de Desarrollo a Personas y equipos de Direcci贸n Regional de Fundaci贸n Integra, departamento encargado de coordinar la implementaci贸n del convenido en las comunidades educativas.

Trabajadoras/es de Coquimbo se capacitan en el manejo seguro de la epilepsia

El pasado viernes 16 de junio en la Universidad Santo Tom谩s, de La Serena, se llev贸 a cabo la聽jornada de capacitaci贸n 鈥淢anejo seguro de crisis y apoyo a p谩rvulos con epilepsia鈥, liderada por profesionales de la Liga Chilena contra la Epilepsia,聽y en la cual participaron miembros de los equipos de salas cuna y jardines infantiles, adem谩s de profesionales de la Direcci贸n Regional de Fundaci贸n Integra.

Esta actividad fue convocada por el Departamento Educativo, patrocinada por la Organizaci贸n Mundial y Panamericana de la Salud, OMS 鈥 OPS, y estuvo enmarcada en las iniciativas asociadas a los 70 a帽os de la LLiga Chilena contra la Epilepsia.

Loreto Gonz谩lez, coordinadora de Educaci贸n Continua de esta 煤ltima instituci贸n, explic贸 que en su equipo de trabajo 鈥渘os dedicamos espec铆ficamente a capacitar, a formar, a educar, a concientizar a la poblaci贸n y con un gran 茅nfasis en aquellos que est谩n situados en el 谩mbito de la educaci贸n preescolar, escolar y universitaria. Hoy estamos visitando La Serena en una capacitaci贸n que organizamos en conjunto con Fundaci贸n Integra de ac谩 de la regi贸n y que est谩 dirigida a sus equipos, a las funcionarias, a la gente que trabaja con trato directo con ni帽os, ni帽as y actualmente creo que est谩n recibiendo adem谩s en el contexto de la inclusi贸n, a ni帽os con neurodiversidad, con otro tipo de diagn贸stico, y es un aspecto bien desafiante para ellas estar informadas de c贸mo manejar, por ejemplo, una crisis de epilepsia y todo lo que involucra en el desarrollo de un ni帽o鈥, sostuvo.

Gonz谩lez agreg贸 que 鈥渆l objetivo es brindar espacios para que puedan aclarar dudas y se puedan tambi茅n desmitificar algunos de los mitos que est谩n muy arraigados y que de esta forma puedan sentirse tranquilas de aplicar este contenido con autoeficacia聽en caso de que alguno de sus ni帽os o ni帽as, en realidad en caso de que le toque ayudar a alguien con epilepsia, m谩s all谩 del jard铆n, porque puede pasar en cualquier lugar鈥.

El curso, gratuito y con certificaci贸n, permiti贸 a los participantes aprender un poco m谩s sobre epilepsia y sus distintos tipos, a qui茅nes afecta, manejo seguro de crisis, tratamientos disponibles, factores protectores y de riesgo a tener en cuenta en caso de tratar con alguna de las 250 mil personas que viven con esta enfermedad en Chile.