Durante los 煤ltimos d铆as, el pa铆s ha vuelto a ser testigo de m煤ltiples incendios que afectan a diversas localidades en la zona centro sur, una realidad que nos invita a reflexionar acerca de c贸mo podemos apoyar a los ni帽os y ni帽as que viven y/o presencian esta emergencia.
Carolina Diez, psic贸loga del programa Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra, hace un llamado a los/as adultos/as que est谩n a cargo del cuidado y crianza de ni帽os y ni帽as: 鈥渋ntentemos estar atentos/as a su comportamiento, observar sus gestos y juegos, as铆 podemos entender mejor sus emociones鈥.
La profesional aclara que en situaciones de emergencia es normal que los/as adultos/as tengan miedo, impotencia, confusi贸n y se sientan sobrepasados en su capacidad habitual para enfrentar problemas, as铆 como tambi茅n podr铆a suceder que las estrategias que hemos utilizado antes para enfrentar otras crisis, esta vez no nos den los resultados que esperamos. Por eso, la psic贸loga a帽ade que, 鈥渆s recomendable atender a las emociones y reacciones que surgen a partir de la exposici贸n a una situaci贸n tan compleja como esta para manejarlas de mejor manera, y en la medida en que estemos preparados/as, hablar cuidadosa y amorosamente de lo ocurrido con ni帽os y ni帽as. Los/as adultos/as cercanos son quienes les entregan la primera contenci贸n emocional鈥.
En la medida de lo posible, se deben retomar las rutinas, ya que la predictibilidad de las acciones es fundamental para entregar a ni帽os y ni帽as seguridad en su d铆a a d铆a. En situaciones de emergencia, cuando los ni帽os y ni帽as deben trasladarse al hogar de un familiar o habitar un albergue, las rutinas pueden verse afectadas, lo que podr铆a causar confusi贸n, miedo, angustia y descontrol, comenta Carolina Diez.
Los ni帽os/as necesitan explicaciones seg煤n su edad
La especialista aconseja estar atenta/o a ciertas se帽ales (podr铆a haber otras), como cuando ni帽os y ni帽as est谩n extremadamente apegados a los padres, madres, o los/as adultos/as cercanos/as, m谩s irritables, lloran con facilidad, golpean o muerden a otras personas, ven alterados su control de esf铆nter, no quieren jugar o est谩n m谩s retra铆dos/as, es necesario que como adultos/as seamos un apoyo. Lo m谩s probable es que estas conductas vayan desapareciendo poco a poco, en cuanto el ni帽o o ni帽a vaya asimilando lo sucedido en un contexto que lo acoja, le ayude a entender lo que est谩 sucediendo y retome la cotidianeidad.
Como adultos/as es fundamental que les ayudemos en su proceso de adaptaci贸n a la nueva realidad, explic谩ndoles con claridad y palabras simples lo sucedido, sobre todo si tienen acceso a escuchar la radio o ver pantallas (celular, computador o televisi贸n), porque pueden encontrarse con una realidad exacerbada e inapropiada para su edad. 鈥淟os ni帽os y ni帽as necesitan informaci贸n y explicaciones acorde a su madurez emocional y a la etapa del desarrollo en la que se encuentran, por lo que es importante escuchar atentamente sus consultas, entender bien qu茅 quieren saber y hablarles en un lenguaje simple y cercano, para no darles informaci贸n de m谩s ni de menos y resolver sus dudas. Asimismo, es importante mencionarles que quedamos disponibles para cuando tengan nuevas preguntas鈥, asegura la psic贸loga del programa Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra.
鈥淧odemos tomar la iniciativa de hablar con el ni帽o/a sobre la emergencia, en la medida en que nos sintamos en condiciones de hacerlo. 驴Qu茅 significa estar en condiciones de hablar? Significa que, si bien, puedo estar triste o angustiado/a, estas emociones no me impedir谩n atender y apoyar a otros/as en sus necesidades emocionales, materiales y de informaci贸n鈥, afirma Carolina Diez. Por el contrario, si el/la adulto/a est谩 sobrepasado/a no debe dejar de atender lo que est谩 sintiendo, porque solo si est谩 bien tendr谩 las herramientas para apoyar a otros/as.
Apoyo gratuito para las familias
Si las personas cercanas no se sienten en condiciones de apoyarlos, es importante pedir ayuda y buscar a una persona significativa para el ni帽o/a que pueda conversar cuidadosamente con 茅l/ella sobre la emergencia.
En el caso de que los/as adultos/as necesiten apoyo para conversar con ni帽os y ni帽as en situaciones de emergencia, pueden comunicarse de manera gratuita con los/as psic贸logos/as de Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra, al tel茅fono 800200 818 o por chat al www.fonoinfancia.cl. El horario de atenci贸n del servicio es de lunes a viernes, de 08.30 y 19.00 horas.