驴Qu茅 relaci贸n podr铆a haber entre una agrupaci贸n de hinchas de un club de f煤tbol, jardines infantiles y una instituci贸n privada que se ha propuesto apoyar iniciativas en favor de la comunidad? La respuesta es innovadora y ambiciosa: el punto de uni贸n es un proyecto que fomenta la creaci贸n literaria y el v铆nculo familiar.
Biblioblablapp es el nombre de esta idea que ya comienza a ser real y que re煤ne a la Fundaci贸n Carmen Goudie, la Agrupaci贸n Anarko Revoluci贸n C.D.L.S y Fundaci贸n Integra, organizaciones que en el jard铆n infantil Valle de la Luna, de Huachalalume, firmaron un convenio para su ejecuci贸n este a帽o.
La dise帽adora Isabel Gajardo lo explica: 鈥淵o soy parte de la Agrupaci贸n y todo lo que tiene que ver con f煤tbol lleva un estigma negativo, pero la Agrupaci贸n se form贸 para hacer todo lo contrario. Uno se junta con otros por el cari帽o que hay por un equipo, pero tambi茅n hay ganas de que la ciudad y el entorno tenga mejoras鈥. As铆 es como en el marco de un diplomado, ella y la educadora de p谩rvulos y diferencial, Carla Ruiz, dise帽aron un proyecto cuyo objetivo es promover el gusto por la lectura y la creaci贸n de literatura infantil y lo propusieron a Anarko Revoluci贸n C.D.L.S, quienes se sumaron a la idea y decidieron presentarlo a la Fundaci贸n Carmen Goudie, instituci贸n que los escogi贸 como uno de los ganadores de su fondo concursable y los financiar谩 con m谩s de $13 millones de pesos.
鈥淪on pocas las organizaciones que est谩n cercanas a la literatura y a nosotros se nos dio la oportunidad y ahora que lo vamos a poder desempe帽ar tenemos mucha fe de que saldr谩 bien. Se habla de una gran familia en los clubes deportivos aunque a veces no tenemos muy buena fama, pero nosotros queremos hacer un aporte a la ciudadan铆a y a las personas en lo social鈥, asegur贸 Jorge Quiroga, presidente de la Agrupaci贸n Anarko Revoluci贸n C.D.L.S.
Los favorecidos con esta iniciativa ser谩n alrededor de 250 ni帽os y ni帽as de jardines infantiles Integra de La Serena y Coquimbo, sus familias y equipos educativos. Carmen Gloria Salamanca, directora regional de Integra, manifest贸 que 鈥渆ste proyecto que vamos a trabajar con 6 jardines de La Serena y Coquimbo es una gran idea porque es sabida la importancia de la lectura y que los adultos hemos ido dejando de lado. Ahora con la televisi贸n, la tecnolog铆a y con nuestros ni帽os usando celulares, la lectura ha quedado de lado. Y que sea un trabajo co-constructivo con la familia va a dar buenos resultados porque la imaginaci贸n es ilimitada. Adem谩s de fortalecer la imaginaci贸n y la lectura, se estar谩n fortaleciendo los v铆nculos parentales鈥, dijo.
Y es que esta red social de literatura infantil in茅dita pondr谩 茅nfasis en creaci贸n de historias entre los ni帽os y sus familias. 鈥Queremos crear textos in茅ditos infantiles uniendo a las familias con sus hijos. Vamos a trabajar en una serie de talleres co-creativos presenciales en los jardines infantiles, para que los apoderados o cuidadores trabajen con los ni帽os creando sus cuentos y luego todos esos cuentos ser谩n subidos a una plataforma, a una biblioteca virtual, y adem谩s vamos a dejar a disposici贸n de la Fundaci贸n Integra y de todas las familias que compongan las comunidades educativas, sesiones para poder crear en l铆nea鈥, explic贸 la educadora Carla Ruiz, una de las dise帽adoras del proyecto.
La propuesta es innovadora y por ello despert贸 el inter茅s de la Fundaci贸n Carmen Goudie. Su directora ejecutiva, Isabel Hamilton, cuenta que 鈥淏iblioblablapp cumpl铆a con todos los factores, la verdad es que no hubo ninguna discusi贸n, fue elegido por unanimidad鈥. Y adem谩s agrega que se trata de 鈥渦n proyecto lindo, que apunta a desarrollar y rescatar la creatividad que tienen los ni帽os de chicos, porque una vez que entramos en la escuela nos formalizan un poquito y toda la creatividad queda un poco de lado鈥, concluye.