Entre los diferentes expositores que participaron en el reciente Congreso Futuro 鈥溌縌u茅 humanidad queremos ser?鈥, hubo una cient铆fica que destac贸 no s贸lo por lo relevante de su exposici贸n y su contenido, sino por la coherencia de sus planteamientos y visi贸n social. La f铆sica especializada en 贸ptica cu谩ntica, la chilena Carla Hermann, quien expuso en el escenario con su peque帽a hija, puesta en un portabeb茅s, durmiendo pl谩cidamente sobre su pecho y coraz贸n.
Su presentaci贸n se inici贸 diciendo que deseaba mostrar que 鈥渆n Chile, s铆 hacemos estas cosas鈥 en cuanto a computaci贸n cu谩ntica. Tras explicar algunos conceptos y dar a conocer experiencias, recalc贸 la importancia de traspasar estos conocimientos a la ciudadan铆a, lo que ella realiza a trav茅s de diversas redes, ya que es divulgadora cient铆fica. Pero lo m谩s importante que expres贸 fue la respuesta a la pregunta del evento: 鈥減ara m铆 la respuesta es que queremos una humanidad humana, que no pierda su humanidad, independiente del avance tecnol贸gico y que se comparta el conocimiento, se democratice la ciencia y as铆 podamos incluir a todos y todas en este proceso鈥.
Por ello, es tan significativo el gesto con su hija en la presentaci贸n. De esta manera esta cient铆fica y acad茅mica le dice a la sociedad chilena lo que la educaci贸n de la primera infancia por siglos ha estado clamando, y que nuestra gran Gabriela tambi茅n expres贸: 鈥淓l ni帽o es ahora鈥. Familia, amor, valores, ocupaci贸n en la formaci贸n humana de las nuevas generaciones, son el pilar de una sociedad sana, con presente y proyecci贸n sostenible.
Esperamos que este gesto de la mam谩 Carla, llegue a todos y todas en nuestro pa铆s, en momentos en que se percibe que se est谩 tan alejado de lo fundamental: los requerimientos de nuestros maravillosos ni帽os y ni帽as que no pueden esperar. Su tiempo de hoy.
Mar铆a Victoria Peralta Espinosa
Presidenta de Fundaci贸n Integra, Premio Nacional de Educaci贸n 2019 y acad茅mica Universidad Central.